El impacto de aprender cónicas en Facebook

Autores
Moya, María de las Mercedes; Ávila, Mario Ubaldo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Creemos que para “aprender y enseñar” matemática con tecnología, no solamente se deben tener en cuenta los “medios” sino también el Diseño Instruccional (DI) que los acompañen. Desde 2013, se utiliza un DI en la Red Social Facebook, con una metodología de grupo cerrado, en la materia Tecnología para la Educación Matemática (TEM). Exponemos el DI elaborado para trabajar con secciones cónicas, como así también el impacto de esta experiencia en las producciones de los alumnos. Durante su implementación, los estudiantes compartieron documentos en distintos formatos, los cuales fueron evaluados por sus pares en un debate crítico constructivo. Se visualizaron, dificultades de comunicación que podrían potenciarse con el uso académico de Facebook. Valoramos que el hecho de aprender temas de matemática con una mirada diferente, novedosa y significativa, le otorga al alumno de TEM, herramientas y competencias que podrá aplicar en su futura práctica profesional. El desafío que nos planteamos es proponer DI que mixturen tecnología ubicua, matemática, pedagogía–didáctica para aportar a la formación de nuevas generaciones de profesores del siglo XXI.
Eje 4 - Mesa 6.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
Materia
Educación
cónicas
redes sociales
diseño instruccional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66333

id SEDICI_3210e39cb33ab01484a6a78d7596c13f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66333
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El impacto de aprender cónicas en FacebookMoya, María de las MercedesÁvila, Mario UbaldoEducacióncónicasredes socialesdiseño instruccionalCreemos que para “aprender y enseñar” matemática con tecnología, no solamente se deben tener en cuenta los “medios” sino también el Diseño Instruccional (DI) que los acompañen. Desde 2013, se utiliza un DI en la Red Social Facebook, con una metodología de grupo cerrado, en la materia Tecnología para la Educación Matemática (TEM). Exponemos el DI elaborado para trabajar con secciones cónicas, como así también el impacto de esta experiencia en las producciones de los alumnos. Durante su implementación, los estudiantes compartieron documentos en distintos formatos, los cuales fueron evaluados por sus pares en un debate crítico constructivo. Se visualizaron, dificultades de comunicación que podrían potenciarse con el uso académico de Facebook. Valoramos que el hecho de aprender temas de matemática con una mirada diferente, novedosa y significativa, le otorga al alumno de TEM, herramientas y competencias que podrá aplicar en su futura práctica profesional. El desafío que nos planteamos es proponer DI que mixturen tecnología ubicua, matemática, pedagogía–didáctica para aportar a la formación de nuevas generaciones de profesores del siglo XXI.Eje 4 - Mesa 6.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66333spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/el-impacto-de-aprender/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:55.502SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de aprender cónicas en Facebook
title El impacto de aprender cónicas en Facebook
spellingShingle El impacto de aprender cónicas en Facebook
Moya, María de las Mercedes
Educación
cónicas
redes sociales
diseño instruccional
title_short El impacto de aprender cónicas en Facebook
title_full El impacto de aprender cónicas en Facebook
title_fullStr El impacto de aprender cónicas en Facebook
title_full_unstemmed El impacto de aprender cónicas en Facebook
title_sort El impacto de aprender cónicas en Facebook
dc.creator.none.fl_str_mv Moya, María de las Mercedes
Ávila, Mario Ubaldo
author Moya, María de las Mercedes
author_facet Moya, María de las Mercedes
Ávila, Mario Ubaldo
author_role author
author2 Ávila, Mario Ubaldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
cónicas
redes sociales
diseño instruccional
topic Educación
cónicas
redes sociales
diseño instruccional
dc.description.none.fl_txt_mv Creemos que para “aprender y enseñar” matemática con tecnología, no solamente se deben tener en cuenta los “medios” sino también el Diseño Instruccional (DI) que los acompañen. Desde 2013, se utiliza un DI en la Red Social Facebook, con una metodología de grupo cerrado, en la materia Tecnología para la Educación Matemática (TEM). Exponemos el DI elaborado para trabajar con secciones cónicas, como así también el impacto de esta experiencia en las producciones de los alumnos. Durante su implementación, los estudiantes compartieron documentos en distintos formatos, los cuales fueron evaluados por sus pares en un debate crítico constructivo. Se visualizaron, dificultades de comunicación que podrían potenciarse con el uso académico de Facebook. Valoramos que el hecho de aprender temas de matemática con una mirada diferente, novedosa y significativa, le otorga al alumno de TEM, herramientas y competencias que podrá aplicar en su futura práctica profesional. El desafío que nos planteamos es proponer DI que mixturen tecnología ubicua, matemática, pedagogía–didáctica para aportar a la formación de nuevas generaciones de profesores del siglo XXI.
Eje 4 - Mesa 6.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
description Creemos que para “aprender y enseñar” matemática con tecnología, no solamente se deben tener en cuenta los “medios” sino también el Diseño Instruccional (DI) que los acompañen. Desde 2013, se utiliza un DI en la Red Social Facebook, con una metodología de grupo cerrado, en la materia Tecnología para la Educación Matemática (TEM). Exponemos el DI elaborado para trabajar con secciones cónicas, como así también el impacto de esta experiencia en las producciones de los alumnos. Durante su implementación, los estudiantes compartieron documentos en distintos formatos, los cuales fueron evaluados por sus pares en un debate crítico constructivo. Se visualizaron, dificultades de comunicación que podrían potenciarse con el uso académico de Facebook. Valoramos que el hecho de aprender temas de matemática con una mirada diferente, novedosa y significativa, le otorga al alumno de TEM, herramientas y competencias que podrá aplicar en su futura práctica profesional. El desafío que nos planteamos es proponer DI que mixturen tecnología ubicua, matemática, pedagogía–didáctica para aportar a la formación de nuevas generaciones de profesores del siglo XXI.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66333
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/el-impacto-de-aprender/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615967207849984
score 13.070432