De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias

Autores
Di Berardino, María Aurelia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este proyecto explora el concepto de cosmopolítica propuesto por Isabelle Stengers. Dicho concepto es comprendido a la luz de lo que podríamos denominar el giro ontológico en epistemología. Propone, fundamentalmente, repensar los problemas de las ciencias a partir d la consideración de que nuestros saberes son inciertos porque el mundo lo es. Es un giro, también, que hunde sus raíces en las ontologías relacionales que pueden leerse en textos de William James (Empirismo Radical) o que se afianzan en los desarrollos de Alfred North Whitehead. Este modo de pensar las ciencias abre el camino para establecer una relación diferente entre ciencia, política y ontología.
This project explores the concept of cosmopolitics proposed by Isabelle Stengers. This concept is best understood in terms of what we might call the ontological turn in epistemology. Cosmopolitics suppose to rethink the problems of the sciences from the perspective that our knowledge is uncertain because the world is it. Furthermore, these turn that sinks its roots in relational ontologies can be traced in texts of William James (Radical Empiricism) or in Alfred North Whitehead?s developments. This peculiar analysis of the sciences makes it possible to establish a different relation between science, politics and ontology.
Fil: Di Berardino, María Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Filosofía
Epistemología
Cosmopolítica
Ontología
Cosmopolitics
Ontology
Stengers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1103

id MemAca_b834806383f2145df20097c2a4f76cb6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1103
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las cienciasDi Berardino, María AureliaPromoción General del Conocimiento - Cs. HumanasFilosofíaEpistemologíaCosmopolíticaOntologíaCosmopoliticsOntologyStengersEste proyecto explora el concepto de cosmopolítica propuesto por Isabelle Stengers. Dicho concepto es comprendido a la luz de lo que podríamos denominar el giro ontológico en epistemología. Propone, fundamentalmente, repensar los problemas de las ciencias a partir d la consideración de que nuestros saberes son inciertos porque el mundo lo es. Es un giro, también, que hunde sus raíces en las ontologías relacionales que pueden leerse en textos de William James (Empirismo Radical) o que se afianzan en los desarrollos de Alfred North Whitehead. Este modo de pensar las ciencias abre el camino para establecer una relación diferente entre ciencia, política y ontología.This project explores the concept of cosmopolitics proposed by Isabelle Stengers. This concept is best understood in terms of what we might call the ontological turn in epistemology. Cosmopolitics suppose to rethink the problems of the sciences from the perspective that our knowledge is uncertain because the world is it. Furthermore, these turn that sinks its roots in relational ontologies can be traced in texts of William James (Radical Empiricism) or in Alfred North Whitehead?s developments. This peculiar analysis of the sciences makes it possible to establish a different relation between science, politics and ontology.Fil: Di Berardino, María Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Anzoátegui, MicaelaHernández, Marilina AyelénLando, Estefanía SoledadLufrano, AnabellaMentasti, JuditVidal, AndreaCalderón Fourmont, Malén Azul2020info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1103/py.1103.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H917/AR/De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las cienciasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:30:05Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1103Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:06.386Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias
title De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias
spellingShingle De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias
Di Berardino, María Aurelia
Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Filosofía
Epistemología
Cosmopolítica
Ontología
Cosmopolitics
Ontology
Stengers
title_short De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias
title_full De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias
title_fullStr De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias
title_full_unstemmed De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias
title_sort De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias
dc.creator.none.fl_str_mv Di Berardino, María Aurelia
author Di Berardino, María Aurelia
author_facet Di Berardino, María Aurelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Anzoátegui, Micaela
Hernández, Marilina Ayelén
Lando, Estefanía Soledad
Lufrano, Anabella
Mentasti, Judit
Vidal, Andrea
Calderón Fourmont, Malén Azul
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Filosofía
Epistemología
Cosmopolítica
Ontología
Cosmopolitics
Ontology
Stengers
topic Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Filosofía
Epistemología
Cosmopolítica
Ontología
Cosmopolitics
Ontology
Stengers
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto explora el concepto de cosmopolítica propuesto por Isabelle Stengers. Dicho concepto es comprendido a la luz de lo que podríamos denominar el giro ontológico en epistemología. Propone, fundamentalmente, repensar los problemas de las ciencias a partir d la consideración de que nuestros saberes son inciertos porque el mundo lo es. Es un giro, también, que hunde sus raíces en las ontologías relacionales que pueden leerse en textos de William James (Empirismo Radical) o que se afianzan en los desarrollos de Alfred North Whitehead. Este modo de pensar las ciencias abre el camino para establecer una relación diferente entre ciencia, política y ontología.
This project explores the concept of cosmopolitics proposed by Isabelle Stengers. This concept is best understood in terms of what we might call the ontological turn in epistemology. Cosmopolitics suppose to rethink the problems of the sciences from the perspective that our knowledge is uncertain because the world is it. Furthermore, these turn that sinks its roots in relational ontologies can be traced in texts of William James (Radical Empiricism) or in Alfred North Whitehead?s developments. This peculiar analysis of the sciences makes it possible to establish a different relation between science, politics and ontology.
Fil: Di Berardino, María Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este proyecto explora el concepto de cosmopolítica propuesto por Isabelle Stengers. Dicho concepto es comprendido a la luz de lo que podríamos denominar el giro ontológico en epistemología. Propone, fundamentalmente, repensar los problemas de las ciencias a partir d la consideración de que nuestros saberes son inciertos porque el mundo lo es. Es un giro, también, que hunde sus raíces en las ontologías relacionales que pueden leerse en textos de William James (Empirismo Radical) o que se afianzan en los desarrollos de Alfred North Whitehead. Este modo de pensar las ciencias abre el camino para establecer una relación diferente entre ciencia, política y ontología.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1103/py.1103.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1103/py.1103.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H917/AR/De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143232047579137
score 12.712165