Epistemología contemporánea y filosofía cristiana
- Autores
- Zanotti, Gabriel J.
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zanotti, Gabriel J. Universidad Austral; Argentina
Resumen: 1. Características y objetivos del presente trabajo La presente monografía es un análisis de las principales corrientes epistemológicas contemporáneas. La característica principal de este análisis será que trataremos de hacerlo a la luz de una teoría del conocimiento conforme con la filosofía cristiana de San Tomás de Aquino. De ese modo trataremos de cumplir con el objetivo principal, que es delimitar los aportes positivos de la epistemología actual dentro de su ámbito específico e integrar luego —previa distinción— dichos aportes en una teoría gnoseológica y epistemológica general que, conforme con el espíritu tomista, distinga, integre y complemente a la ciencia positiva con la filosofía en general. De este modo, nuestro trabajo pretende ser un, muy pequeño aporte al diálogo entre la cultura actual y la filosofía cristiana, que no es más que un capítulo de la evangelización de la cultura. Estamos convencidos, en efecto, de que en los aportes epistemológicos actuales se encuentran, mezclados, grandes aportes junto con posturas sumamente discutibles. La labor del filósofo cristiano es distinguir, pacientemente, lo verdadero de lo falso y sacar —cual un proceso de fina cirugía— a esto último del cuerpo de la ciencia sin dañar los tejidos sanos que puedan trabajar juntamente con el "corpus" básico de la filosofía cristiana. Que no es más ni menos lo que hizo Santo Tomás en su tiempo con los aportes de las escolásticas árabes y judías, junto con los aportes de la filosofía clásica antigua. De este modo, esta monografía predoctoral se inscribe en el espíritu de nuestra tesis de doctorado, cuya intención —cristianizar la cultura— es la misma. - Fuente
- Sapientia. 1991, 46 (180)
- Materia
-
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
EPISTEMOLOGIA
FILOSOFIA CRISTIANA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13146
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_2c133e7a362e6fdf956693a41b70d6b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13146 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Epistemología contemporánea y filosofía cristianaZanotti, Gabriel J.FILOSOFIA CONTEMPORANEAEPISTEMOLOGIAFILOSOFIA CRISTIANATomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fil: Zanotti, Gabriel J. Universidad Austral; ArgentinaResumen: 1. Características y objetivos del presente trabajo La presente monografía es un análisis de las principales corrientes epistemológicas contemporáneas. La característica principal de este análisis será que trataremos de hacerlo a la luz de una teoría del conocimiento conforme con la filosofía cristiana de San Tomás de Aquino. De ese modo trataremos de cumplir con el objetivo principal, que es delimitar los aportes positivos de la epistemología actual dentro de su ámbito específico e integrar luego —previa distinción— dichos aportes en una teoría gnoseológica y epistemológica general que, conforme con el espíritu tomista, distinga, integre y complemente a la ciencia positiva con la filosofía en general. De este modo, nuestro trabajo pretende ser un, muy pequeño aporte al diálogo entre la cultura actual y la filosofía cristiana, que no es más que un capítulo de la evangelización de la cultura. Estamos convencidos, en efecto, de que en los aportes epistemológicos actuales se encuentran, mezclados, grandes aportes junto con posturas sumamente discutibles. La labor del filósofo cristiano es distinguir, pacientemente, lo verdadero de lo falso y sacar —cual un proceso de fina cirugía— a esto último del cuerpo de la ciencia sin dañar los tejidos sanos que puedan trabajar juntamente con el "corpus" básico de la filosofía cristiana. Que no es más ni menos lo que hizo Santo Tomás en su tiempo con los aportes de las escolásticas árabes y judías, junto con los aportes de la filosofía clásica antigua. De este modo, esta monografía predoctoral se inscribe en el espíritu de nuestra tesis de doctorado, cuya intención —cristianizar la cultura— es la misma.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/131460036-4703Zanotti, G. J. Epistemología contemporánea y filosofía cristiana [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (180). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13146Sapientia. 1991, 46 (180)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:20Zoai:ucacris:123456789/13146instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:20.661Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Epistemología contemporánea y filosofía cristiana |
title |
Epistemología contemporánea y filosofía cristiana |
spellingShingle |
Epistemología contemporánea y filosofía cristiana Zanotti, Gabriel J. FILOSOFIA CONTEMPORANEA EPISTEMOLOGIA FILOSOFIA CRISTIANA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
title_short |
Epistemología contemporánea y filosofía cristiana |
title_full |
Epistemología contemporánea y filosofía cristiana |
title_fullStr |
Epistemología contemporánea y filosofía cristiana |
title_full_unstemmed |
Epistemología contemporánea y filosofía cristiana |
title_sort |
Epistemología contemporánea y filosofía cristiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanotti, Gabriel J. |
author |
Zanotti, Gabriel J. |
author_facet |
Zanotti, Gabriel J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA CONTEMPORANEA EPISTEMOLOGIA FILOSOFIA CRISTIANA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
topic |
FILOSOFIA CONTEMPORANEA EPISTEMOLOGIA FILOSOFIA CRISTIANA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zanotti, Gabriel J. Universidad Austral; Argentina Resumen: 1. Características y objetivos del presente trabajo La presente monografía es un análisis de las principales corrientes epistemológicas contemporáneas. La característica principal de este análisis será que trataremos de hacerlo a la luz de una teoría del conocimiento conforme con la filosofía cristiana de San Tomás de Aquino. De ese modo trataremos de cumplir con el objetivo principal, que es delimitar los aportes positivos de la epistemología actual dentro de su ámbito específico e integrar luego —previa distinción— dichos aportes en una teoría gnoseológica y epistemológica general que, conforme con el espíritu tomista, distinga, integre y complemente a la ciencia positiva con la filosofía en general. De este modo, nuestro trabajo pretende ser un, muy pequeño aporte al diálogo entre la cultura actual y la filosofía cristiana, que no es más que un capítulo de la evangelización de la cultura. Estamos convencidos, en efecto, de que en los aportes epistemológicos actuales se encuentran, mezclados, grandes aportes junto con posturas sumamente discutibles. La labor del filósofo cristiano es distinguir, pacientemente, lo verdadero de lo falso y sacar —cual un proceso de fina cirugía— a esto último del cuerpo de la ciencia sin dañar los tejidos sanos que puedan trabajar juntamente con el "corpus" básico de la filosofía cristiana. Que no es más ni menos lo que hizo Santo Tomás en su tiempo con los aportes de las escolásticas árabes y judías, junto con los aportes de la filosofía clásica antigua. De este modo, esta monografía predoctoral se inscribe en el espíritu de nuestra tesis de doctorado, cuya intención —cristianizar la cultura— es la misma. |
description |
Fil: Zanotti, Gabriel J. Universidad Austral; Argentina |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13146 0036-4703 Zanotti, G. J. Epistemología contemporánea y filosofía cristiana [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (180). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13146 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13146 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Zanotti, G. J. Epistemología contemporánea y filosofía cristiana [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (180). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1991, 46 (180) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359661838336 |
score |
12.993085 |