Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos

Autores
Zylberman, Lior Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se desprende de una investigación en torno a las estrategias de representación de los genocidios en el cine documental. En esta ocasión, nos concentraremos en exponer algunos problemas éticos que puede suscitar la representación del genocidio en el cine documental. Teóricos del documental como Brian Winston, Carl Plantinga o Bill Nichols han planteado dos grandes ejes en torno a la ética y el documental: los deberes del realizador hacia el espectador –en términos de verdad-falsedad– y hacia los sujetos representados. El análisis de esta última dirección lleva a coincidir esas investigaciones con los análisis de los estudios sobre genocidio; es decir, el análisis del “elemento humano”. Este escrito, entonces, propone un cruce entre el análisis de la tríada perpetrador-víctima-testigo (bystander) proveniente de los estudios sobre genocidio con aquellas perspectivas que han problematizado en términos éticos la representación de las personas en el cine documental. En el recorrido no sólo se buscará profundizar en ello sino también explorar qué otros roles puede el cine documental establecer en la representación de los diversos casos de genocidio.
This article is part of an investigation about the representation of genocides in documentary film. On this occasion, we will concentrate on exposing some ethical problems that may arise in the representation of genocide in documentary films. Documentary theorists such as Brian Winston, Carl Plantinga, and Bill Nichols have set out two main axes around ethics and documentary: the duties of the filmmaker towards the spectator –in terms of truth-falsehood– and towards the subjects represented. The analysis of this last direction leads to coincide those investigations with the analysis of the genocide studies; that is, the analysis of the “human element”. This article, then, proposes a cross between the analysis of the perpetrator-victimbystander theorized in the context of the genocide studies with those perspectives that have problematized in ethical terms the representation of people in Documentary film. Along the way, we will not only seek to deepen it but also explore what other roles documentary film can establish in the representation of various genocide cases.
Fil: Zylberman, Lior Alejandro. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CINE DOCUMENTAL
ÉTICA
GENOCIDIO
REPRESENTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176106

id CONICETDig_77c6565341f627927319830d1ee12311
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176106
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticosDocumentary film and genocide: Some ethical problemsZylberman, Lior AlejandroCINE DOCUMENTALÉTICAGENOCIDIOREPRESENTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se desprende de una investigación en torno a las estrategias de representación de los genocidios en el cine documental. En esta ocasión, nos concentraremos en exponer algunos problemas éticos que puede suscitar la representación del genocidio en el cine documental. Teóricos del documental como Brian Winston, Carl Plantinga o Bill Nichols han planteado dos grandes ejes en torno a la ética y el documental: los deberes del realizador hacia el espectador –en términos de verdad-falsedad– y hacia los sujetos representados. El análisis de esta última dirección lleva a coincidir esas investigaciones con los análisis de los estudios sobre genocidio; es decir, el análisis del “elemento humano”. Este escrito, entonces, propone un cruce entre el análisis de la tríada perpetrador-víctima-testigo (bystander) proveniente de los estudios sobre genocidio con aquellas perspectivas que han problematizado en términos éticos la representación de las personas en el cine documental. En el recorrido no sólo se buscará profundizar en ello sino también explorar qué otros roles puede el cine documental establecer en la representación de los diversos casos de genocidio.This article is part of an investigation about the representation of genocides in documentary film. On this occasion, we will concentrate on exposing some ethical problems that may arise in the representation of genocide in documentary films. Documentary theorists such as Brian Winston, Carl Plantinga, and Bill Nichols have set out two main axes around ethics and documentary: the duties of the filmmaker towards the spectator –in terms of truth-falsehood– and towards the subjects represented. The analysis of this last direction leads to coincide those investigations with the analysis of the genocide studies; that is, the analysis of the “human element”. This article, then, proposes a cross between the analysis of the perpetrator-victimbystander theorized in the context of the genocide studies with those perspectives that have problematized in ethical terms the representation of people in Documentary film. Along the way, we will not only seek to deepen it but also explore what other roles documentary film can establish in the representation of various genocide cases.Fil: Zylberman, Lior Alejandro. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones y Cátedra de Ética y Derechos Humanos2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176106Zylberman, Lior Alejandro; Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones y Cátedra de Ética y Derechos Humanos; Journal de Ética y Cine; 8; 3; 11-2018; 33-412250-5660CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/22772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176106instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:17.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos
Documentary film and genocide: Some ethical problems
title Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos
spellingShingle Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos
Zylberman, Lior Alejandro
CINE DOCUMENTAL
ÉTICA
GENOCIDIO
REPRESENTACIÓN
title_short Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos
title_full Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos
title_fullStr Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos
title_full_unstemmed Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos
title_sort Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos
dc.creator.none.fl_str_mv Zylberman, Lior Alejandro
author Zylberman, Lior Alejandro
author_facet Zylberman, Lior Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CINE DOCUMENTAL
ÉTICA
GENOCIDIO
REPRESENTACIÓN
topic CINE DOCUMENTAL
ÉTICA
GENOCIDIO
REPRESENTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se desprende de una investigación en torno a las estrategias de representación de los genocidios en el cine documental. En esta ocasión, nos concentraremos en exponer algunos problemas éticos que puede suscitar la representación del genocidio en el cine documental. Teóricos del documental como Brian Winston, Carl Plantinga o Bill Nichols han planteado dos grandes ejes en torno a la ética y el documental: los deberes del realizador hacia el espectador –en términos de verdad-falsedad– y hacia los sujetos representados. El análisis de esta última dirección lleva a coincidir esas investigaciones con los análisis de los estudios sobre genocidio; es decir, el análisis del “elemento humano”. Este escrito, entonces, propone un cruce entre el análisis de la tríada perpetrador-víctima-testigo (bystander) proveniente de los estudios sobre genocidio con aquellas perspectivas que han problematizado en términos éticos la representación de las personas en el cine documental. En el recorrido no sólo se buscará profundizar en ello sino también explorar qué otros roles puede el cine documental establecer en la representación de los diversos casos de genocidio.
This article is part of an investigation about the representation of genocides in documentary film. On this occasion, we will concentrate on exposing some ethical problems that may arise in the representation of genocide in documentary films. Documentary theorists such as Brian Winston, Carl Plantinga, and Bill Nichols have set out two main axes around ethics and documentary: the duties of the filmmaker towards the spectator –in terms of truth-falsehood– and towards the subjects represented. The analysis of this last direction leads to coincide those investigations with the analysis of the genocide studies; that is, the analysis of the “human element”. This article, then, proposes a cross between the analysis of the perpetrator-victimbystander theorized in the context of the genocide studies with those perspectives that have problematized in ethical terms the representation of people in Documentary film. Along the way, we will not only seek to deepen it but also explore what other roles documentary film can establish in the representation of various genocide cases.
Fil: Zylberman, Lior Alejandro. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo se desprende de una investigación en torno a las estrategias de representación de los genocidios en el cine documental. En esta ocasión, nos concentraremos en exponer algunos problemas éticos que puede suscitar la representación del genocidio en el cine documental. Teóricos del documental como Brian Winston, Carl Plantinga o Bill Nichols han planteado dos grandes ejes en torno a la ética y el documental: los deberes del realizador hacia el espectador –en términos de verdad-falsedad– y hacia los sujetos representados. El análisis de esta última dirección lleva a coincidir esas investigaciones con los análisis de los estudios sobre genocidio; es decir, el análisis del “elemento humano”. Este escrito, entonces, propone un cruce entre el análisis de la tríada perpetrador-víctima-testigo (bystander) proveniente de los estudios sobre genocidio con aquellas perspectivas que han problematizado en términos éticos la representación de las personas en el cine documental. En el recorrido no sólo se buscará profundizar en ello sino también explorar qué otros roles puede el cine documental establecer en la representación de los diversos casos de genocidio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176106
Zylberman, Lior Alejandro; Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones y Cátedra de Ética y Derechos Humanos; Journal de Ética y Cine; 8; 3; 11-2018; 33-41
2250-5660
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176106
identifier_str_mv Zylberman, Lior Alejandro; Cine documental y genocidio: Algunos problemas éticos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones y Cátedra de Ética y Derechos Humanos; Journal de Ética y Cine; 8; 3; 11-2018; 33-41
2250-5660
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/22772
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones y Cátedra de Ética y Derechos Humanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones y Cátedra de Ética y Derechos Humanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269748372439040
score 13.13397