Un entorno para el aprendizaje de la programación

Autores
Moroni, Norma; Señas, Perla
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un curso introductorio de programación puede diseñarse siguiendo distintos paradigmas. Se advierte una búsqueda permanente de nuevas estrategias metodológicas que permitan abordar la tarea con mayor probabilidad de éxito, cualquiera sea el modelo elegido. La computadora que es propuesta como herramienta para la enseñanza de otras disciplinas debiera ser la herramienta natural para la enseñanza de la programación en todas sus etapas. Si partirnos de la necesidad de desarrollar un curso introductorio basado en el paradigma imperativo y siguiendo una metodología estructurada y modular, es importante disponer de un lenguaje algoritmico menos rigido que un lenguaje de programación. Se propone un entorno de programación adecuado que permite al alumno desarrollar los algoritmos trabajando directamente sobre la computadora evitando tener que recordar expresamente detalles del diseño estructural de los mismos.
Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Learning
aprendizaje de la programación
entorno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24234

id SEDICI_31e0b0783ecc750f956585ddc703cc53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24234
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un entorno para el aprendizaje de la programaciónMoroni, NormaSeñas, PerlaCiencias InformáticasLearningaprendizaje de la programaciónentornoUn curso introductorio de programación puede diseñarse siguiendo distintos paradigmas. Se advierte una búsqueda permanente de nuevas estrategias metodológicas que permitan abordar la tarea con mayor probabilidad de éxito, cualquiera sea el modelo elegido. La computadora que es propuesta como herramienta para la enseñanza de otras disciplinas debiera ser la herramienta natural para la enseñanza de la programación en todas sus etapas. Si partirnos de la necesidad de desarrollar un curso introductorio basado en el paradigma imperativo y siguiendo una metodología estructurada y modular, es importante disponer de un lenguaje algoritmico menos rigido que un lenguaje de programación. Se propone un entorno de programación adecuado que permite al alumno desarrollar los algoritmos trabajando directamente sobre la computadora evitando tener que recordar expresamente detalles del diseño estructural de los mismos.Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1996-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf595-601http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24234spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24234Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:34.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un entorno para el aprendizaje de la programación
title Un entorno para el aprendizaje de la programación
spellingShingle Un entorno para el aprendizaje de la programación
Moroni, Norma
Ciencias Informáticas
Learning
aprendizaje de la programación
entorno
title_short Un entorno para el aprendizaje de la programación
title_full Un entorno para el aprendizaje de la programación
title_fullStr Un entorno para el aprendizaje de la programación
title_full_unstemmed Un entorno para el aprendizaje de la programación
title_sort Un entorno para el aprendizaje de la programación
dc.creator.none.fl_str_mv Moroni, Norma
Señas, Perla
author Moroni, Norma
author_facet Moroni, Norma
Señas, Perla
author_role author
author2 Señas, Perla
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Learning
aprendizaje de la programación
entorno
topic Ciencias Informáticas
Learning
aprendizaje de la programación
entorno
dc.description.none.fl_txt_mv Un curso introductorio de programación puede diseñarse siguiendo distintos paradigmas. Se advierte una búsqueda permanente de nuevas estrategias metodológicas que permitan abordar la tarea con mayor probabilidad de éxito, cualquiera sea el modelo elegido. La computadora que es propuesta como herramienta para la enseñanza de otras disciplinas debiera ser la herramienta natural para la enseñanza de la programación en todas sus etapas. Si partirnos de la necesidad de desarrollar un curso introductorio basado en el paradigma imperativo y siguiendo una metodología estructurada y modular, es importante disponer de un lenguaje algoritmico menos rigido que un lenguaje de programación. Se propone un entorno de programación adecuado que permite al alumno desarrollar los algoritmos trabajando directamente sobre la computadora evitando tener que recordar expresamente detalles del diseño estructural de los mismos.
Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Un curso introductorio de programación puede diseñarse siguiendo distintos paradigmas. Se advierte una búsqueda permanente de nuevas estrategias metodológicas que permitan abordar la tarea con mayor probabilidad de éxito, cualquiera sea el modelo elegido. La computadora que es propuesta como herramienta para la enseñanza de otras disciplinas debiera ser la herramienta natural para la enseñanza de la programación en todas sus etapas. Si partirnos de la necesidad de desarrollar un curso introductorio basado en el paradigma imperativo y siguiendo una metodología estructurada y modular, es importante disponer de un lenguaje algoritmico menos rigido que un lenguaje de programación. Se propone un entorno de programación adecuado que permite al alumno desarrollar los algoritmos trabajando directamente sobre la computadora evitando tener que recordar expresamente detalles del diseño estructural de los mismos.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24234
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24234
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
595-601
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260124713877504
score 13.13397