Evaluación de la climatización en locales comerciales, integrando técnicas de termografía, simulación y modelado por elementos finitos : Caso Tienda Caracol

Autores
Madrigal Monzón, José Alejandro; Sánchez Cifuentes, Augusto; Espín Pérez, Mario Jesús; Cabello Eras, Juan José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo se integran técnicas utilizadas para analizar problemas asociados a la climatización que por sí solas no son capaces de evaluar todo un sistema de acondicionamiento de aire. Se utiliza la termografía para obtener el perfil de temperatura en el área de incidencia del aire climatizado y los focos calientes en el interior del local. Mediante la simulación con el software Trnsys se obtiene el comportamiento de la temperatura interior y se estima el perfil de carga térmica. Con el diseño asistido por computador se crea un modelo espacial de la zona térmica y con el Método de los Elementos Finitos (MEF) se modela la circulación del aire y la distribución de la temperatura en el espacio. Finalmente se propone un nuevo esquema para el sistema de frío a partir de los resultados obtenidos con las herramientas anteriores.
At work are integrated techniques used to analyze problems associated with the climate which alone are unable to assess an entire air conditioning system. Thermography is used to obtain the temperature profile in the area of incidence of conditioned air and the hot spots inside the premises. By simulating the behavior of software Trnsys indoor temperature is obtained and the thermal load profile is estimated. With computer aided design a spatial model of the thermal zone is created and the finite element method (FEM) air flow and temperature distribution in space is modeled. Finally a new scheme for the cooling system is proposed based on the results obtained with previous tools.
Eje: Evaluación y certificación de sustentabilidad (actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
México
Termografía
climatización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59413

id SEDICI_31a1067311e2d63f8f1d5eda0f53c69f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59413
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la climatización en locales comerciales, integrando técnicas de termografía, simulación y modelado por elementos finitos : Caso Tienda CaracolEvaluation of air conditioning in commercial buildings, integrating thermography techniques, simulation and modeling Finite Element. Case Snail ShopMadrigal Monzón, José AlejandroSánchez Cifuentes, AugustoEspín Pérez, Mario JesúsCabello Eras, Juan JoséArquitecturaMéxicoTermografíaclimatizaciónEn el trabajo se integran técnicas utilizadas para analizar problemas asociados a la climatización que por sí solas no son capaces de evaluar todo un sistema de acondicionamiento de aire. Se utiliza la termografía para obtener el perfil de temperatura en el área de incidencia del aire climatizado y los focos calientes en el interior del local. Mediante la simulación con el software Trnsys se obtiene el comportamiento de la temperatura interior y se estima el perfil de carga térmica. Con el diseño asistido por computador se crea un modelo espacial de la zona térmica y con el Método de los Elementos Finitos (MEF) se modela la circulación del aire y la distribución de la temperatura en el espacio. Finalmente se propone un nuevo esquema para el sistema de frío a partir de los resultados obtenidos con las herramientas anteriores.At work are integrated techniques used to analyze problems associated with the climate which alone are unable to assess an entire air conditioning system. Thermography is used to obtain the temperature profile in the area of incidence of conditioned air and the hot spots inside the premises. By simulating the behavior of software Trnsys indoor temperature is obtained and the thermal load profile is estimated. With computer aided design a spatial model of the thermal zone is created and the finite element method (FEM) air flow and temperature distribution in space is modeled. Finally a new scheme for the cooling system is proposed based on the results obtained with previous tools.Eje: Evaluación y certificación de sustentabilidad (actas).Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf377-388http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59413spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59413Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:40.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la climatización en locales comerciales, integrando técnicas de termografía, simulación y modelado por elementos finitos : Caso Tienda Caracol
Evaluation of air conditioning in commercial buildings, integrating thermography techniques, simulation and modeling Finite Element. Case Snail Shop
title Evaluación de la climatización en locales comerciales, integrando técnicas de termografía, simulación y modelado por elementos finitos : Caso Tienda Caracol
spellingShingle Evaluación de la climatización en locales comerciales, integrando técnicas de termografía, simulación y modelado por elementos finitos : Caso Tienda Caracol
Madrigal Monzón, José Alejandro
Arquitectura
México
Termografía
climatización
title_short Evaluación de la climatización en locales comerciales, integrando técnicas de termografía, simulación y modelado por elementos finitos : Caso Tienda Caracol
title_full Evaluación de la climatización en locales comerciales, integrando técnicas de termografía, simulación y modelado por elementos finitos : Caso Tienda Caracol
title_fullStr Evaluación de la climatización en locales comerciales, integrando técnicas de termografía, simulación y modelado por elementos finitos : Caso Tienda Caracol
title_full_unstemmed Evaluación de la climatización en locales comerciales, integrando técnicas de termografía, simulación y modelado por elementos finitos : Caso Tienda Caracol
title_sort Evaluación de la climatización en locales comerciales, integrando técnicas de termografía, simulación y modelado por elementos finitos : Caso Tienda Caracol
dc.creator.none.fl_str_mv Madrigal Monzón, José Alejandro
Sánchez Cifuentes, Augusto
Espín Pérez, Mario Jesús
Cabello Eras, Juan José
author Madrigal Monzón, José Alejandro
author_facet Madrigal Monzón, José Alejandro
Sánchez Cifuentes, Augusto
Espín Pérez, Mario Jesús
Cabello Eras, Juan José
author_role author
author2 Sánchez Cifuentes, Augusto
Espín Pérez, Mario Jesús
Cabello Eras, Juan José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
México
Termografía
climatización
topic Arquitectura
México
Termografía
climatización
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo se integran técnicas utilizadas para analizar problemas asociados a la climatización que por sí solas no son capaces de evaluar todo un sistema de acondicionamiento de aire. Se utiliza la termografía para obtener el perfil de temperatura en el área de incidencia del aire climatizado y los focos calientes en el interior del local. Mediante la simulación con el software Trnsys se obtiene el comportamiento de la temperatura interior y se estima el perfil de carga térmica. Con el diseño asistido por computador se crea un modelo espacial de la zona térmica y con el Método de los Elementos Finitos (MEF) se modela la circulación del aire y la distribución de la temperatura en el espacio. Finalmente se propone un nuevo esquema para el sistema de frío a partir de los resultados obtenidos con las herramientas anteriores.
At work are integrated techniques used to analyze problems associated with the climate which alone are unable to assess an entire air conditioning system. Thermography is used to obtain the temperature profile in the area of incidence of conditioned air and the hot spots inside the premises. By simulating the behavior of software Trnsys indoor temperature is obtained and the thermal load profile is estimated. With computer aided design a spatial model of the thermal zone is created and the finite element method (FEM) air flow and temperature distribution in space is modeled. Finally a new scheme for the cooling system is proposed based on the results obtained with previous tools.
Eje: Evaluación y certificación de sustentabilidad (actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el trabajo se integran técnicas utilizadas para analizar problemas asociados a la climatización que por sí solas no son capaces de evaluar todo un sistema de acondicionamiento de aire. Se utiliza la termografía para obtener el perfil de temperatura en el área de incidencia del aire climatizado y los focos calientes en el interior del local. Mediante la simulación con el software Trnsys se obtiene el comportamiento de la temperatura interior y se estima el perfil de carga térmica. Con el diseño asistido por computador se crea un modelo espacial de la zona térmica y con el Método de los Elementos Finitos (MEF) se modela la circulación del aire y la distribución de la temperatura en el espacio. Finalmente se propone un nuevo esquema para el sistema de frío a partir de los resultados obtenidos con las herramientas anteriores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59413
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59413
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
377-388
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260258395783168
score 13.13397