Análisis del sistema de climatización de quirófano de clínica oftalmológica

Autores
Fondoso Ossola, Santiago Tomás; Urteneche, Emilia; Seltzer, Micaela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la solicitud de la clínica "OFTALMO-MÉDICOS SRL", se elaboró un informe sobre el sistema de climatización en un quirófano de la clínica oftalmológica ubicada en Villa Mercedes, provincia de San Luis. Como metodología se realizaron tres etapas secuenciales: el estudio de los planos (i); el análisis técnico del sistema de climatización instalado en el quirófano (ii); y la elaboración del informa final. Como resultado se reporta la utilización de un equipo tipo split con una capacidad de 4500 kcal/h para refrigeración y 4800 kcal/h para calefaccionar. En cuanto al tratamiento aséptico del aire, se utiliza un purificador de aire con tres filtros: el filtro G4, para la retención de sólidos (partículas gruesas), el filtro de carbono activado para la eliminación de gases y olores, y el filtro HEPA (filtro de aire de alta eficiencia, por sus siglas en inglés), para capturar partículas finas como polvo y polen. Si bien el actual sistema permite ejercer tareas en condiciones confortables desde el punto de vista higrotérmico y aséptico, en líneas generales, se recomienda evaluar la posibilidad de instalar un sistema centralizado que permita regular la presión del aire e inyectar aire exterior tratado previamente. Esto, además de ampliar las posibilidades de realizar operaciones de mayor riesgo y exposición, permitiría obtener ahorros energéticos en el largo plazo mediante equipos de mayor rendimiento.
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
Materia
Arquitectura
Climatización
Oftalmología
Quirófano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181355

id SEDICI_6157c8f44f3eab3878af01879ffe8bf4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181355
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del sistema de climatización de quirófano de clínica oftalmológicaFondoso Ossola, Santiago TomásUrteneche, EmiliaSeltzer, MicaelaArquitecturaClimatizaciónOftalmologíaQuirófanoA partir de la solicitud de la clínica "OFTALMO-MÉDICOS SRL", se elaboró un informe sobre el sistema de climatización en un quirófano de la clínica oftalmológica ubicada en Villa Mercedes, provincia de San Luis. Como metodología se realizaron tres etapas secuenciales: el estudio de los planos (i); el análisis técnico del sistema de climatización instalado en el quirófano (ii); y la elaboración del informa final. Como resultado se reporta la utilización de un equipo tipo split con una capacidad de 4500 kcal/h para refrigeración y 4800 kcal/h para calefaccionar. En cuanto al tratamiento aséptico del aire, se utiliza un purificador de aire con tres filtros: el filtro G4, para la retención de sólidos (partículas gruesas), el filtro de carbono activado para la eliminación de gases y olores, y el filtro HEPA (filtro de aire de alta eficiencia, por sus siglas en inglés), para capturar partículas finas como polvo y polen. Si bien el actual sistema permite ejercer tareas en condiciones confortables desde el punto de vista higrotérmico y aséptico, en líneas generales, se recomienda evaluar la posibilidad de instalar un sistema centralizado que permita regular la presión del aire e inyectar aire exterior tratado previamente. Esto, además de ampliar las posibilidades de realizar operaciones de mayor riesgo y exposición, permitiría obtener ahorros energéticos en el largo plazo mediante equipos de mayor rendimiento.Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido2025-07-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181355spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181355Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:17.433SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del sistema de climatización de quirófano de clínica oftalmológica
title Análisis del sistema de climatización de quirófano de clínica oftalmológica
spellingShingle Análisis del sistema de climatización de quirófano de clínica oftalmológica
Fondoso Ossola, Santiago Tomás
Arquitectura
Climatización
Oftalmología
Quirófano
title_short Análisis del sistema de climatización de quirófano de clínica oftalmológica
title_full Análisis del sistema de climatización de quirófano de clínica oftalmológica
title_fullStr Análisis del sistema de climatización de quirófano de clínica oftalmológica
title_full_unstemmed Análisis del sistema de climatización de quirófano de clínica oftalmológica
title_sort Análisis del sistema de climatización de quirófano de clínica oftalmológica
dc.creator.none.fl_str_mv Fondoso Ossola, Santiago Tomás
Urteneche, Emilia
Seltzer, Micaela
author Fondoso Ossola, Santiago Tomás
author_facet Fondoso Ossola, Santiago Tomás
Urteneche, Emilia
Seltzer, Micaela
author_role author
author2 Urteneche, Emilia
Seltzer, Micaela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Climatización
Oftalmología
Quirófano
topic Arquitectura
Climatización
Oftalmología
Quirófano
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la solicitud de la clínica "OFTALMO-MÉDICOS SRL", se elaboró un informe sobre el sistema de climatización en un quirófano de la clínica oftalmológica ubicada en Villa Mercedes, provincia de San Luis. Como metodología se realizaron tres etapas secuenciales: el estudio de los planos (i); el análisis técnico del sistema de climatización instalado en el quirófano (ii); y la elaboración del informa final. Como resultado se reporta la utilización de un equipo tipo split con una capacidad de 4500 kcal/h para refrigeración y 4800 kcal/h para calefaccionar. En cuanto al tratamiento aséptico del aire, se utiliza un purificador de aire con tres filtros: el filtro G4, para la retención de sólidos (partículas gruesas), el filtro de carbono activado para la eliminación de gases y olores, y el filtro HEPA (filtro de aire de alta eficiencia, por sus siglas en inglés), para capturar partículas finas como polvo y polen. Si bien el actual sistema permite ejercer tareas en condiciones confortables desde el punto de vista higrotérmico y aséptico, en líneas generales, se recomienda evaluar la posibilidad de instalar un sistema centralizado que permita regular la presión del aire e inyectar aire exterior tratado previamente. Esto, además de ampliar las posibilidades de realizar operaciones de mayor riesgo y exposición, permitiría obtener ahorros energéticos en el largo plazo mediante equipos de mayor rendimiento.
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
description A partir de la solicitud de la clínica "OFTALMO-MÉDICOS SRL", se elaboró un informe sobre el sistema de climatización en un quirófano de la clínica oftalmológica ubicada en Villa Mercedes, provincia de San Luis. Como metodología se realizaron tres etapas secuenciales: el estudio de los planos (i); el análisis técnico del sistema de climatización instalado en el quirófano (ii); y la elaboración del informa final. Como resultado se reporta la utilización de un equipo tipo split con una capacidad de 4500 kcal/h para refrigeración y 4800 kcal/h para calefaccionar. En cuanto al tratamiento aséptico del aire, se utiliza un purificador de aire con tres filtros: el filtro G4, para la retención de sólidos (partículas gruesas), el filtro de carbono activado para la eliminación de gases y olores, y el filtro HEPA (filtro de aire de alta eficiencia, por sus siglas en inglés), para capturar partículas finas como polvo y polen. Si bien el actual sistema permite ejercer tareas en condiciones confortables desde el punto de vista higrotérmico y aséptico, en líneas generales, se recomienda evaluar la posibilidad de instalar un sistema centralizado que permita regular la presión del aire e inyectar aire exterior tratado previamente. Esto, además de ampliar las posibilidades de realizar operaciones de mayor riesgo y exposición, permitiría obtener ahorros energéticos en el largo plazo mediante equipos de mayor rendimiento.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181355
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181355
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260717996081152
score 13.13397