Jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR: un breve recorrido por el vínculo entre el Estado y las juventudes en materia educativa

Autores
Paiva, Juan Bautista
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La siguiente ponencia surge de mi Tesis de Grado titulada “Los sentidos sobre la educación de los jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR en la ciudad de La Plata” que fue calificada con una nota final de 10 en marzo de 2017. En este respectivo trabajo propongo indagar sobre los sentidos de la educación de los jóvenes destinatarios del PROG.RE.SAR. (Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos). Una política que desde su implementación en 2014 acompaña las trayectorias educativas de los jóvenes estudiantes de Argentina. Para alcanzar el objetivo propuesto se realizaron entrevistas en profundidad para reflexionar en torno al vínculo del Estado con los jóvenes a partir del relato de sus trayectorias educativas situándolos en un momento histórico específico en el cual la juventud es protagonista a través de su participación política en el espacio público. La hipótesis que orienta este trabajo indica que la inclusión de los jóvenes en instancias de formación a través de políticas públicas generadas desde el Estado habilita escenarios de participación política para el ejercicio de los derechos. En el transcurso de la investigación indago en las conceptualizaciones de las juventudes a lo largo del siglo XX, dando cuenta de las acciones llevadas adelante por el Estado para vincularse con este sector de la sociedad. El vínculo entre el Estado y los jóvenes se sustento en políticas públicas educativas y en la formación profesional en oficios. Dar cuenta de un recorrido histórico entre las políticas del Estado destinadas a las juventudes implica reflexionar sobre los sentidos que se construyeron en torno a los jóvenes a lo largo de la historia de Argentina. En este punto, es necesario señalar cuál fue el rol de los medios de comunicación a la hora de nombrar y pensar a los jóvenes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Jóvenes
PROG.R.ES.AR
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129572

id SEDICI_314d6449abf16b0adb0df129fa041494
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129572
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR: un breve recorrido por el vínculo entre el Estado y las juventudes en materia educativaPaiva, Juan BautistaComunicaciónJóvenesPROG.R.ES.AREstadoLa siguiente ponencia surge de mi Tesis de Grado titulada “Los sentidos sobre la educación de los jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR en la ciudad de La Plata” que fue calificada con una nota final de 10 en marzo de 2017. En este respectivo trabajo propongo indagar sobre los sentidos de la educación de los jóvenes destinatarios del PROG.RE.SAR. (Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos). Una política que desde su implementación en 2014 acompaña las trayectorias educativas de los jóvenes estudiantes de Argentina. Para alcanzar el objetivo propuesto se realizaron entrevistas en profundidad para reflexionar en torno al vínculo del Estado con los jóvenes a partir del relato de sus trayectorias educativas situándolos en un momento histórico específico en el cual la juventud es protagonista a través de su participación política en el espacio público. La hipótesis que orienta este trabajo indica que la inclusión de los jóvenes en instancias de formación a través de políticas públicas generadas desde el Estado habilita escenarios de participación política para el ejercicio de los derechos. En el transcurso de la investigación indago en las conceptualizaciones de las juventudes a lo largo del siglo XX, dando cuenta de las acciones llevadas adelante por el Estado para vincularse con este sector de la sociedad. El vínculo entre el Estado y los jóvenes se sustento en políticas públicas educativas y en la formación profesional en oficios. Dar cuenta de un recorrido histórico entre las políticas del Estado destinadas a las juventudes implica reflexionar sobre los sentidos que se construyeron en torno a los jóvenes a lo largo de la historia de Argentina. En este punto, es necesario señalar cuál fue el rol de los medios de comunicación a la hora de nombrar y pensar a los jóvenes.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129572spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:43.364SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR: un breve recorrido por el vínculo entre el Estado y las juventudes en materia educativa
title Jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR: un breve recorrido por el vínculo entre el Estado y las juventudes en materia educativa
spellingShingle Jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR: un breve recorrido por el vínculo entre el Estado y las juventudes en materia educativa
Paiva, Juan Bautista
Comunicación
Jóvenes
PROG.R.ES.AR
Estado
title_short Jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR: un breve recorrido por el vínculo entre el Estado y las juventudes en materia educativa
title_full Jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR: un breve recorrido por el vínculo entre el Estado y las juventudes en materia educativa
title_fullStr Jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR: un breve recorrido por el vínculo entre el Estado y las juventudes en materia educativa
title_full_unstemmed Jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR: un breve recorrido por el vínculo entre el Estado y las juventudes en materia educativa
title_sort Jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR: un breve recorrido por el vínculo entre el Estado y las juventudes en materia educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Paiva, Juan Bautista
author Paiva, Juan Bautista
author_facet Paiva, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Jóvenes
PROG.R.ES.AR
Estado
topic Comunicación
Jóvenes
PROG.R.ES.AR
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente ponencia surge de mi Tesis de Grado titulada “Los sentidos sobre la educación de los jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR en la ciudad de La Plata” que fue calificada con una nota final de 10 en marzo de 2017. En este respectivo trabajo propongo indagar sobre los sentidos de la educación de los jóvenes destinatarios del PROG.RE.SAR. (Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos). Una política que desde su implementación en 2014 acompaña las trayectorias educativas de los jóvenes estudiantes de Argentina. Para alcanzar el objetivo propuesto se realizaron entrevistas en profundidad para reflexionar en torno al vínculo del Estado con los jóvenes a partir del relato de sus trayectorias educativas situándolos en un momento histórico específico en el cual la juventud es protagonista a través de su participación política en el espacio público. La hipótesis que orienta este trabajo indica que la inclusión de los jóvenes en instancias de formación a través de políticas públicas generadas desde el Estado habilita escenarios de participación política para el ejercicio de los derechos. En el transcurso de la investigación indago en las conceptualizaciones de las juventudes a lo largo del siglo XX, dando cuenta de las acciones llevadas adelante por el Estado para vincularse con este sector de la sociedad. El vínculo entre el Estado y los jóvenes se sustento en políticas públicas educativas y en la formación profesional en oficios. Dar cuenta de un recorrido histórico entre las políticas del Estado destinadas a las juventudes implica reflexionar sobre los sentidos que se construyeron en torno a los jóvenes a lo largo de la historia de Argentina. En este punto, es necesario señalar cuál fue el rol de los medios de comunicación a la hora de nombrar y pensar a los jóvenes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La siguiente ponencia surge de mi Tesis de Grado titulada “Los sentidos sobre la educación de los jóvenes destinatarios del PROG.R.ES.AR en la ciudad de La Plata” que fue calificada con una nota final de 10 en marzo de 2017. En este respectivo trabajo propongo indagar sobre los sentidos de la educación de los jóvenes destinatarios del PROG.RE.SAR. (Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos). Una política que desde su implementación en 2014 acompaña las trayectorias educativas de los jóvenes estudiantes de Argentina. Para alcanzar el objetivo propuesto se realizaron entrevistas en profundidad para reflexionar en torno al vínculo del Estado con los jóvenes a partir del relato de sus trayectorias educativas situándolos en un momento histórico específico en el cual la juventud es protagonista a través de su participación política en el espacio público. La hipótesis que orienta este trabajo indica que la inclusión de los jóvenes en instancias de formación a través de políticas públicas generadas desde el Estado habilita escenarios de participación política para el ejercicio de los derechos. En el transcurso de la investigación indago en las conceptualizaciones de las juventudes a lo largo del siglo XX, dando cuenta de las acciones llevadas adelante por el Estado para vincularse con este sector de la sociedad. El vínculo entre el Estado y los jóvenes se sustento en políticas públicas educativas y en la formación profesional en oficios. Dar cuenta de un recorrido histórico entre las políticas del Estado destinadas a las juventudes implica reflexionar sobre los sentidos que se construyeron en torno a los jóvenes a lo largo de la historia de Argentina. En este punto, es necesario señalar cuál fue el rol de los medios de comunicación a la hora de nombrar y pensar a los jóvenes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129572
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260535234527232
score 13.13397