Efecto de suplementación inyectable con selenio en terneros al pie de la madre
- Autores
- Lizarraga, Raúl Martín; Galarza, Esteban Martín; Rosa, Diana Esther; Fazzio, Luis Emilio; Rojas, G.; Mattioli, Guillermo Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existiendo el riesgo potencial de deficiencia de selenio en rodeos de cría bovina, y posibles pérdidas productivas, se evaluó el efecto de la suplementación parenteral en terneros desde los tres meses de edad hasta el momento del destete. El estatus de selenio se evaluó por la actividad de la enzima glutatión peroxidasa sanguínea y se registraron los pesos. La suplementación diferenció los grupos tratados y control, pero ambos evidenciaron un descenso significativo en la actividad glutatión peroxidasa hasta alcanzar valores de carencia al momento del destete en el grupo control. Las ganancias de peso no se vieron afectadas por el tratamiento.
Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Cría extensiva
Bovinos
Glutatión Peroxidasa
Peso Corporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81446
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_314c7d26222bbb0c5b72645e4bafd38b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81446 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de suplementación inyectable con selenio en terneros al pie de la madreLizarraga, Raúl MartínGalarza, Esteban MartínRosa, Diana EstherFazzio, Luis EmilioRojas, G.Mattioli, Guillermo AlbertoCiencias VeterinariasCría extensivaBovinosGlutatión PeroxidasaPeso CorporalExistiendo el riesgo potencial de deficiencia de selenio en rodeos de cría bovina, y posibles pérdidas productivas, se evaluó el efecto de la suplementación parenteral en terneros desde los tres meses de edad hasta el momento del destete. El estatus de selenio se evaluó por la actividad de la enzima glutatión peroxidasa sanguínea y se registraron los pesos. La suplementación diferenció los grupos tratados y control, pero ambos evidenciaron un descenso significativo en la actividad glutatión peroxidasa hasta alcanzar valores de carencia al momento del destete en el grupo control. Las ganancias de peso no se vieron afectadas por el tratamiento.Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81446spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81446Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:23.937SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de suplementación inyectable con selenio en terneros al pie de la madre |
title |
Efecto de suplementación inyectable con selenio en terneros al pie de la madre |
spellingShingle |
Efecto de suplementación inyectable con selenio en terneros al pie de la madre Lizarraga, Raúl Martín Ciencias Veterinarias Cría extensiva Bovinos Glutatión Peroxidasa Peso Corporal |
title_short |
Efecto de suplementación inyectable con selenio en terneros al pie de la madre |
title_full |
Efecto de suplementación inyectable con selenio en terneros al pie de la madre |
title_fullStr |
Efecto de suplementación inyectable con selenio en terneros al pie de la madre |
title_full_unstemmed |
Efecto de suplementación inyectable con selenio en terneros al pie de la madre |
title_sort |
Efecto de suplementación inyectable con selenio en terneros al pie de la madre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lizarraga, Raúl Martín Galarza, Esteban Martín Rosa, Diana Esther Fazzio, Luis Emilio Rojas, G. Mattioli, Guillermo Alberto |
author |
Lizarraga, Raúl Martín |
author_facet |
Lizarraga, Raúl Martín Galarza, Esteban Martín Rosa, Diana Esther Fazzio, Luis Emilio Rojas, G. Mattioli, Guillermo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Galarza, Esteban Martín Rosa, Diana Esther Fazzio, Luis Emilio Rojas, G. Mattioli, Guillermo Alberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Cría extensiva Bovinos Glutatión Peroxidasa Peso Corporal |
topic |
Ciencias Veterinarias Cría extensiva Bovinos Glutatión Peroxidasa Peso Corporal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existiendo el riesgo potencial de deficiencia de selenio en rodeos de cría bovina, y posibles pérdidas productivas, se evaluó el efecto de la suplementación parenteral en terneros desde los tres meses de edad hasta el momento del destete. El estatus de selenio se evaluó por la actividad de la enzima glutatión peroxidasa sanguínea y se registraron los pesos. La suplementación diferenció los grupos tratados y control, pero ambos evidenciaron un descenso significativo en la actividad glutatión peroxidasa hasta alcanzar valores de carencia al momento del destete en el grupo control. Las ganancias de peso no se vieron afectadas por el tratamiento. Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) |
description |
Existiendo el riesgo potencial de deficiencia de selenio en rodeos de cría bovina, y posibles pérdidas productivas, se evaluó el efecto de la suplementación parenteral en terneros desde los tres meses de edad hasta el momento del destete. El estatus de selenio se evaluó por la actividad de la enzima glutatión peroxidasa sanguínea y se registraron los pesos. La suplementación diferenció los grupos tratados y control, pero ambos evidenciaron un descenso significativo en la actividad glutatión peroxidasa hasta alcanzar valores de carencia al momento del destete en el grupo control. Las ganancias de peso no se vieron afectadas por el tratamiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81446 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81446 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260346935443456 |
score |
13.13397 |