La enfermería como proyecto: articulaciones y narrativas en egresadas del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata

Autores
González, Federico Martín; Malleville, Sofía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos preguntamos cómo la carrera de Enfermería se configura como proyecto para mujeres de clases populares que finalizaron sus estudios en el marco del Plan FinEs2. En términos metodológicos, retomamos un corpus empírico construido en una investigación desarrollada en dos barrios populares de la ciudad de La Plata durante los años 2013-2020. Desde un enfoque etnográfico analizamos registros de observaciones participantes en distintos espacios barriales y entrevistas en profundidad a estudiantes mujeres. Planteamos la necesidad de problematizar la linealidad de los vínculos entre educación y trabajo, incorporando en el análisis las articulaciones de distintas dimensiones que intervienen en los procesos de configuración de proyectos. Finalmente, argumentamos que en las egresadas del FinEs2 las representaciones sobre el futuro se vinculaban a un proceso de construcción de un “sí cuidador” en el que la enfermería aparece como una oportunidad de ampliación del horizonte de lo posible.
This article examines how the nursing degree is configured as a project for low income women who finished their studies within the framework of the FinEs2 Plan. Methodologically, we consider an empirical corpus from research in two working-class districts of the city of La Plata between 2013 and 2020. From an ethnographic approach we analyzed participant observation accounts in different neighborhood spaces and in-depth interviews with female students. We problematize the linearity of the links between education and work, including an analysis of the articulation of different dimensions that mediate and intervene in the processes of project configuration. Finally, we argue that among FinEs2 graduates, representations about the future were linked to different realms of life where nursing is presented as an opportunity to broaden the horizon of what is possible.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Sociología
Mujeres
Proyectos
Enfermería
FinEs2
La Plata
Women
Projects
Nursing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129961

id SEDICI_30a3b5e903683e3d2643a7058b23ed6d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129961
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enfermería como proyecto: articulaciones y narrativas en egresadas del Plan FinEs2 en la ciudad de La PlataNursing as a project. Articulations and narratives in graduates of the FinEs2 Plan in La Plata cityGonzález, Federico MartínMalleville, SofíaSociologíaMujeresProyectosEnfermeríaFinEs2La PlataWomenProjectsNursingEn este artículo nos preguntamos cómo la carrera de Enfermería se configura como proyecto para mujeres de clases populares que finalizaron sus estudios en el marco del Plan FinEs2. En términos metodológicos, retomamos un corpus empírico construido en una investigación desarrollada en dos barrios populares de la ciudad de La Plata durante los años 2013-2020. Desde un enfoque etnográfico analizamos registros de observaciones participantes en distintos espacios barriales y entrevistas en profundidad a estudiantes mujeres. Planteamos la necesidad de problematizar la linealidad de los vínculos entre educación y trabajo, incorporando en el análisis las articulaciones de distintas dimensiones que intervienen en los procesos de configuración de proyectos. Finalmente, argumentamos que en las egresadas del FinEs2 las representaciones sobre el futuro se vinculaban a un proceso de construcción de un “sí cuidador” en el que la enfermería aparece como una oportunidad de ampliación del horizonte de lo posible.This article examines how the nursing degree is configured as a project for low income women who finished their studies within the framework of the FinEs2 Plan. Methodologically, we consider an empirical corpus from research in two working-class districts of the city of La Plata between 2013 and 2020. From an ethnographic approach we analyzed participant observation accounts in different neighborhood spaces and in-depth interviews with female students. We problematize the linearity of the links between education and work, including an analysis of the articulation of different dimensions that mediate and intervene in the processes of project configuration. Finally, we argue that among FinEs2 graduates, representations about the future were linked to different realms of life where nursing is presented as an opportunity to broaden the horizon of what is possible.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129961spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-275Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-3776info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/cas.i54.8521info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:41.996SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enfermería como proyecto: articulaciones y narrativas en egresadas del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata
Nursing as a project. Articulations and narratives in graduates of the FinEs2 Plan in La Plata city
title La enfermería como proyecto: articulaciones y narrativas en egresadas del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata
spellingShingle La enfermería como proyecto: articulaciones y narrativas en egresadas del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata
González, Federico Martín
Sociología
Mujeres
Proyectos
Enfermería
FinEs2
La Plata
Women
Projects
Nursing
title_short La enfermería como proyecto: articulaciones y narrativas en egresadas del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata
title_full La enfermería como proyecto: articulaciones y narrativas en egresadas del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata
title_fullStr La enfermería como proyecto: articulaciones y narrativas en egresadas del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed La enfermería como proyecto: articulaciones y narrativas en egresadas del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata
title_sort La enfermería como proyecto: articulaciones y narrativas en egresadas del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv González, Federico Martín
Malleville, Sofía
author González, Federico Martín
author_facet González, Federico Martín
Malleville, Sofía
author_role author
author2 Malleville, Sofía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mujeres
Proyectos
Enfermería
FinEs2
La Plata
Women
Projects
Nursing
topic Sociología
Mujeres
Proyectos
Enfermería
FinEs2
La Plata
Women
Projects
Nursing
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos preguntamos cómo la carrera de Enfermería se configura como proyecto para mujeres de clases populares que finalizaron sus estudios en el marco del Plan FinEs2. En términos metodológicos, retomamos un corpus empírico construido en una investigación desarrollada en dos barrios populares de la ciudad de La Plata durante los años 2013-2020. Desde un enfoque etnográfico analizamos registros de observaciones participantes en distintos espacios barriales y entrevistas en profundidad a estudiantes mujeres. Planteamos la necesidad de problematizar la linealidad de los vínculos entre educación y trabajo, incorporando en el análisis las articulaciones de distintas dimensiones que intervienen en los procesos de configuración de proyectos. Finalmente, argumentamos que en las egresadas del FinEs2 las representaciones sobre el futuro se vinculaban a un proceso de construcción de un “sí cuidador” en el que la enfermería aparece como una oportunidad de ampliación del horizonte de lo posible.
This article examines how the nursing degree is configured as a project for low income women who finished their studies within the framework of the FinEs2 Plan. Methodologically, we consider an empirical corpus from research in two working-class districts of the city of La Plata between 2013 and 2020. From an ethnographic approach we analyzed participant observation accounts in different neighborhood spaces and in-depth interviews with female students. We problematize the linearity of the links between education and work, including an analysis of the articulation of different dimensions that mediate and intervene in the processes of project configuration. Finally, we argue that among FinEs2 graduates, representations about the future were linked to different realms of life where nursing is presented as an opportunity to broaden the horizon of what is possible.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description En este artículo nos preguntamos cómo la carrera de Enfermería se configura como proyecto para mujeres de clases populares que finalizaron sus estudios en el marco del Plan FinEs2. En términos metodológicos, retomamos un corpus empírico construido en una investigación desarrollada en dos barrios populares de la ciudad de La Plata durante los años 2013-2020. Desde un enfoque etnográfico analizamos registros de observaciones participantes en distintos espacios barriales y entrevistas en profundidad a estudiantes mujeres. Planteamos la necesidad de problematizar la linealidad de los vínculos entre educación y trabajo, incorporando en el análisis las articulaciones de distintas dimensiones que intervienen en los procesos de configuración de proyectos. Finalmente, argumentamos que en las egresadas del FinEs2 las representaciones sobre el futuro se vinculaban a un proceso de construcción de un “sí cuidador” en el que la enfermería aparece como una oportunidad de ampliación del horizonte de lo posible.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129961
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129961
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-275X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-3776
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/cas.i54.8521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-114
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616205980139520
score 13.070432