La movilidad social en el espacio multidimensional : CABA 2012-2013
- Autores
- Rodríguez de la Fuente, José Javier
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como principal objetivo caracterizar los procesos de movilidad social intergeneracional en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de un relevamiento por encuesta realizado en los años 2012-2013. Lo que se intenta es comprender la relación existente entre el cambio o la reproducción de posiciones sociales y otros factores que dan cuenta de las condiciones de vida y el bienestar de los individuos: ingresos monetarios, niveles de consumo, tenencia de vivienda, lugar de residencia, calidad del empleo, etc. El interés y la relevancia de estas indagaciones parte de la necesidad de comprender al fenómeno de la movilidad social más allá de las categorizaciones clásicas de “movilidad ascendente” / “movilidad descendente”, es decir, se busca encontrar otros matices que puedan caracterizar y complejizar dichas lecturas, situando al fenómeno de la movilidad en un espacio multidimensional.
Mesa 17: Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporánea
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
movilidad social
movilidad social intergeneracional
ingresos monetarios
niveles de consumo
tenencia de vivienda
lugar de residencia
calidad del empleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65355
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2f62bbf3f697af9effd38861899c2d14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65355 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La movilidad social en el espacio multidimensional : CABA 2012-2013Rodríguez de la Fuente, José JavierSociologíamovilidad socialmovilidad social intergeneracionalingresos monetariosniveles de consumotenencia de viviendalugar de residenciacalidad del empleoEl presente trabajo tiene como principal objetivo caracterizar los procesos de movilidad social intergeneracional en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de un relevamiento por encuesta realizado en los años 2012-2013. Lo que se intenta es comprender la relación existente entre el cambio o la reproducción de posiciones sociales y otros factores que dan cuenta de las condiciones de vida y el bienestar de los individuos: ingresos monetarios, niveles de consumo, tenencia de vivienda, lugar de residencia, calidad del empleo, etc. El interés y la relevancia de estas indagaciones parte de la necesidad de comprender al fenómeno de la movilidad social más allá de las categorizaciones clásicas de “movilidad ascendente” / “movilidad descendente”, es decir, se busca encontrar otros matices que puedan caracterizar y complejizar dichas lecturas, situando al fenómeno de la movilidad en un espacio multidimensional.Mesa 17: Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporáneaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65355spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa17Rodriguezdelafuente.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65355Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:27.531SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La movilidad social en el espacio multidimensional : CABA 2012-2013 |
| title |
La movilidad social en el espacio multidimensional : CABA 2012-2013 |
| spellingShingle |
La movilidad social en el espacio multidimensional : CABA 2012-2013 Rodríguez de la Fuente, José Javier Sociología movilidad social movilidad social intergeneracional ingresos monetarios niveles de consumo tenencia de vivienda lugar de residencia calidad del empleo |
| title_short |
La movilidad social en el espacio multidimensional : CABA 2012-2013 |
| title_full |
La movilidad social en el espacio multidimensional : CABA 2012-2013 |
| title_fullStr |
La movilidad social en el espacio multidimensional : CABA 2012-2013 |
| title_full_unstemmed |
La movilidad social en el espacio multidimensional : CABA 2012-2013 |
| title_sort |
La movilidad social en el espacio multidimensional : CABA 2012-2013 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez de la Fuente, José Javier |
| author |
Rodríguez de la Fuente, José Javier |
| author_facet |
Rodríguez de la Fuente, José Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología movilidad social movilidad social intergeneracional ingresos monetarios niveles de consumo tenencia de vivienda lugar de residencia calidad del empleo |
| topic |
Sociología movilidad social movilidad social intergeneracional ingresos monetarios niveles de consumo tenencia de vivienda lugar de residencia calidad del empleo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como principal objetivo caracterizar los procesos de movilidad social intergeneracional en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de un relevamiento por encuesta realizado en los años 2012-2013. Lo que se intenta es comprender la relación existente entre el cambio o la reproducción de posiciones sociales y otros factores que dan cuenta de las condiciones de vida y el bienestar de los individuos: ingresos monetarios, niveles de consumo, tenencia de vivienda, lugar de residencia, calidad del empleo, etc. El interés y la relevancia de estas indagaciones parte de la necesidad de comprender al fenómeno de la movilidad social más allá de las categorizaciones clásicas de “movilidad ascendente” / “movilidad descendente”, es decir, se busca encontrar otros matices que puedan caracterizar y complejizar dichas lecturas, situando al fenómeno de la movilidad en un espacio multidimensional. Mesa 17: Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporánea Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El presente trabajo tiene como principal objetivo caracterizar los procesos de movilidad social intergeneracional en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de un relevamiento por encuesta realizado en los años 2012-2013. Lo que se intenta es comprender la relación existente entre el cambio o la reproducción de posiciones sociales y otros factores que dan cuenta de las condiciones de vida y el bienestar de los individuos: ingresos monetarios, niveles de consumo, tenencia de vivienda, lugar de residencia, calidad del empleo, etc. El interés y la relevancia de estas indagaciones parte de la necesidad de comprender al fenómeno de la movilidad social más allá de las categorizaciones clásicas de “movilidad ascendente” / “movilidad descendente”, es decir, se busca encontrar otros matices que puedan caracterizar y complejizar dichas lecturas, situando al fenómeno de la movilidad en un espacio multidimensional. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65355 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65355 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa17Rodriguezdelafuente.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783057609097216 |
| score |
12.982451 |