Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina

Autores
Jiménez, Maribel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El principal objetivo de este estudio es cuantificar y examinar la movilidad intergeneracional del ingreso en la Argentina, explorando la hipótesis de variación del grado de (in)movilidad a lo largo de la distribución del ingreso correspondiente a los hijos así como a los padres, a través de la aplicación de métodos econométricos utilizados en la literatura empírica reciente para datos no longitudinales. Los resultados, obtenidos a partir de la información proveniente de dos muestras de la Encuesta Permanente de Hogares de 1986 y 2006, sugieren que el ingreso laboral de los padres está correlacionado más fuertemente con el ingreso de las hijas que con el de los hijos varones. Asimismo, se observa que la persistencia intergeneracional varía a lo largo de la distribución del ingreso laboral de los hijos y de los padres. En general, el efecto del ingreso laboral del padre y de la madre es mayor para los hijos que se encuentran en los cuantiles más bajos. Por otra parte, las elasticidades intergeneracionales del ingreso estimadas en cada cuantil de los hijos, para diferentes tramos de la distribución del ingreso laboral de los padres, son considerablemente distintas. En síntesis, los resultados revelan la existencia de significativas no linealidades en la relación intergeneracional del ingreso laboral.
The principal aim of this paper is quantify and examine intergenerational earnings mobility in Argentina, exploring particularly the hypothesis of variation of the degree of intergenerational (in)mobility across childs´s and parents’s income distribution, by the implementation of econometrics methods utilized in recent empirical literature for nonlongitudinal data. The results derived from the information of two samples from the Permanent Household Survey of 1986 and 2006 suggest that parents´s earnings correlate more strongly with daughter´s earnings than they do with that of a son. Also, intergenerational persistence varies across childs´s and parents’s income distribution. In general, the effect of father´s and mother´s earning is higher for childrens in the lower income quantiles. Moreover, the intergenerational income elasticities in every quantil of the childs, for different sections of parents’s income distribution, are considerably distinct. In synthesis, the results uncover the existence of significant nonlinearities in the intergenerational earnings relationship.
Fil: Jiménez, Maribel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; Argentina
Materia
MOVILIDAD
INTERGENERACIONAL
INGRESO
NO LINEALIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13084

id CONICETDig_c4cba882c58a854f012bdd3663c7929c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13084
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la ArgentinaJiménez, MaribelMOVILIDADINTERGENERACIONALINGRESONO LINEALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El principal objetivo de este estudio es cuantificar y examinar la movilidad intergeneracional del ingreso en la Argentina, explorando la hipótesis de variación del grado de (in)movilidad a lo largo de la distribución del ingreso correspondiente a los hijos así como a los padres, a través de la aplicación de métodos econométricos utilizados en la literatura empírica reciente para datos no longitudinales. Los resultados, obtenidos a partir de la información proveniente de dos muestras de la Encuesta Permanente de Hogares de 1986 y 2006, sugieren que el ingreso laboral de los padres está correlacionado más fuertemente con el ingreso de las hijas que con el de los hijos varones. Asimismo, se observa que la persistencia intergeneracional varía a lo largo de la distribución del ingreso laboral de los hijos y de los padres. En general, el efecto del ingreso laboral del padre y de la madre es mayor para los hijos que se encuentran en los cuantiles más bajos. Por otra parte, las elasticidades intergeneracionales del ingreso estimadas en cada cuantil de los hijos, para diferentes tramos de la distribución del ingreso laboral de los padres, son considerablemente distintas. En síntesis, los resultados revelan la existencia de significativas no linealidades en la relación intergeneracional del ingreso laboral.The principal aim of this paper is quantify and examine intergenerational earnings mobility in Argentina, exploring particularly the hypothesis of variation of the degree of intergenerational (in)mobility across childs´s and parents’s income distribution, by the implementation of econometrics methods utilized in recent empirical literature for nonlongitudinal data. The results derived from the information of two samples from the Permanent Household Survey of 1986 and 2006 suggest that parents´s earnings correlate more strongly with daughter´s earnings than they do with that of a son. Also, intergenerational persistence varies across childs´s and parents’s income distribution. In general, the effect of father´s and mother´s earning is higher for childrens in the lower income quantiles. Moreover, the intergenerational income elasticities in every quantil of the childs, for different sections of parents’s income distribution, are considerably distinct. In synthesis, the results uncover the existence of significant nonlinearities in the intergenerational earnings relationship.Fil: Jiménez, Maribel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; ArgentinaCentro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales2011-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13084Jiménez, Maribel; Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina; Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales; Documentos de Trabajo (cedlas); 114; 2-2011; 1-441853-0168spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas114.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13084instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:34.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina
title Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina
spellingShingle Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina
Jiménez, Maribel
MOVILIDAD
INTERGENERACIONAL
INGRESO
NO LINEALIDADES
title_short Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina
title_full Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina
title_fullStr Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina
title_full_unstemmed Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina
title_sort Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez, Maribel
author Jiménez, Maribel
author_facet Jiménez, Maribel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDAD
INTERGENERACIONAL
INGRESO
NO LINEALIDADES
topic MOVILIDAD
INTERGENERACIONAL
INGRESO
NO LINEALIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El principal objetivo de este estudio es cuantificar y examinar la movilidad intergeneracional del ingreso en la Argentina, explorando la hipótesis de variación del grado de (in)movilidad a lo largo de la distribución del ingreso correspondiente a los hijos así como a los padres, a través de la aplicación de métodos econométricos utilizados en la literatura empírica reciente para datos no longitudinales. Los resultados, obtenidos a partir de la información proveniente de dos muestras de la Encuesta Permanente de Hogares de 1986 y 2006, sugieren que el ingreso laboral de los padres está correlacionado más fuertemente con el ingreso de las hijas que con el de los hijos varones. Asimismo, se observa que la persistencia intergeneracional varía a lo largo de la distribución del ingreso laboral de los hijos y de los padres. En general, el efecto del ingreso laboral del padre y de la madre es mayor para los hijos que se encuentran en los cuantiles más bajos. Por otra parte, las elasticidades intergeneracionales del ingreso estimadas en cada cuantil de los hijos, para diferentes tramos de la distribución del ingreso laboral de los padres, son considerablemente distintas. En síntesis, los resultados revelan la existencia de significativas no linealidades en la relación intergeneracional del ingreso laboral.
The principal aim of this paper is quantify and examine intergenerational earnings mobility in Argentina, exploring particularly the hypothesis of variation of the degree of intergenerational (in)mobility across childs´s and parents’s income distribution, by the implementation of econometrics methods utilized in recent empirical literature for nonlongitudinal data. The results derived from the information of two samples from the Permanent Household Survey of 1986 and 2006 suggest that parents´s earnings correlate more strongly with daughter´s earnings than they do with that of a son. Also, intergenerational persistence varies across childs´s and parents’s income distribution. In general, the effect of father´s and mother´s earning is higher for childrens in the lower income quantiles. Moreover, the intergenerational income elasticities in every quantil of the childs, for different sections of parents’s income distribution, are considerably distinct. In synthesis, the results uncover the existence of significant nonlinearities in the intergenerational earnings relationship.
Fil: Jiménez, Maribel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; Argentina
description El principal objetivo de este estudio es cuantificar y examinar la movilidad intergeneracional del ingreso en la Argentina, explorando la hipótesis de variación del grado de (in)movilidad a lo largo de la distribución del ingreso correspondiente a los hijos así como a los padres, a través de la aplicación de métodos econométricos utilizados en la literatura empírica reciente para datos no longitudinales. Los resultados, obtenidos a partir de la información proveniente de dos muestras de la Encuesta Permanente de Hogares de 1986 y 2006, sugieren que el ingreso laboral de los padres está correlacionado más fuertemente con el ingreso de las hijas que con el de los hijos varones. Asimismo, se observa que la persistencia intergeneracional varía a lo largo de la distribución del ingreso laboral de los hijos y de los padres. En general, el efecto del ingreso laboral del padre y de la madre es mayor para los hijos que se encuentran en los cuantiles más bajos. Por otra parte, las elasticidades intergeneracionales del ingreso estimadas en cada cuantil de los hijos, para diferentes tramos de la distribución del ingreso laboral de los padres, son considerablemente distintas. En síntesis, los resultados revelan la existencia de significativas no linealidades en la relación intergeneracional del ingreso laboral.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13084
Jiménez, Maribel; Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina; Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales; Documentos de Trabajo (cedlas); 114; 2-2011; 1-44
1853-0168
url http://hdl.handle.net/11336/13084
identifier_str_mv Jiménez, Maribel; Un análisis empírico de las no linealidades en la movilidad intergeneracional del ingreso. El caso de la Argentina; Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales; Documentos de Trabajo (cedlas); 114; 2-2011; 1-44
1853-0168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas114.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269103104983040
score 13.13397