Entre lo invisible y lo evidente: el rol docente en la virtualidad
- Autores
- Sadaba, Ana Inés; Olaizola, Eugenia; Miquel, Magalí; Romero, Ailín; Martin, María Mercedes; Zangara, María Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el campo educativo, las prácticas de enseñanza están condicionadas por contextos institucionales y socio-históricos particulares y, a su vez, por los actuales escenarios de convergencia tecnológica. En este sentido son cada vez más las actividades humanas atravesadas por mediaciones que inciden en la reconfiguración de los espacios y vínculos académicos, sociales y culturales. En este marco, el diseño de propuestas de enseñanza que se construyen mediadas por tecnologías digitales generan un verdadero desafío docente: muchas cuestiones necesitan ser aprendidas, surgen incertidumbres, en algunos casos temor al fracaso. Es por ello que nos preguntamos: ¿La clase es sólo lo que pasa en el aula? ¿Cuáles son las fronteras del aula? ¿Qué aspectos de nuestra práctica profesional se ven afectados cuando nos enfrentamos al nuevo escenario educativo mediado por tecnologías digitales? ¿Qué cambios en los estilos y formas de dar clase supuso el contexto de la pandemia? ¿Qué tareas y acuerdos surgen en este nuevo contexto entre les miembros de la cátedra? En este escrito nos ocuparemos de recuperar y resignificar algunos marcos teóricos que ayuden a pensar la docencia en la virtualidad, donde la figura de la tutora, el tutor y/o el equipo tutorial cobra especial relevancia. En esta línea haremos una revisión de las estrategias didácticas que sustentan nuestra práctica docente en la cátedra Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP en el marco de la pandemia. Por último, planteamos algunos interrogantes a modo de reflexiones finales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
tecnologías digitales
Docencia
virtualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173602
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2f06f0bf22da3b16d079a69af1a86d44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173602 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre lo invisible y lo evidente: el rol docente en la virtualidadSadaba, Ana InésOlaizola, EugeniaMiquel, MagalíRomero, AilínMartin, María MercedesZangara, María AlejandraEducacióntecnologías digitalesDocenciavirtualidadEn el campo educativo, las prácticas de enseñanza están condicionadas por contextos institucionales y socio-históricos particulares y, a su vez, por los actuales escenarios de convergencia tecnológica. En este sentido son cada vez más las actividades humanas atravesadas por mediaciones que inciden en la reconfiguración de los espacios y vínculos académicos, sociales y culturales. En este marco, el diseño de propuestas de enseñanza que se construyen mediadas por tecnologías digitales generan un verdadero desafío docente: muchas cuestiones necesitan ser aprendidas, surgen incertidumbres, en algunos casos temor al fracaso. Es por ello que nos preguntamos: ¿La clase es sólo lo que pasa en el aula? ¿Cuáles son las fronteras del aula? ¿Qué aspectos de nuestra práctica profesional se ven afectados cuando nos enfrentamos al nuevo escenario educativo mediado por tecnologías digitales? ¿Qué cambios en los estilos y formas de dar clase supuso el contexto de la pandemia? ¿Qué tareas y acuerdos surgen en este nuevo contexto entre les miembros de la cátedra? En este escrito nos ocuparemos de recuperar y resignificar algunos marcos teóricos que ayuden a pensar la docencia en la virtualidad, donde la figura de la tutora, el tutor y/o el equipo tutorial cobra especial relevancia. En esta línea haremos una revisión de las estrategias didácticas que sustentan nuestra práctica docente en la cátedra Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP en el marco de la pandemia. Por último, planteamos algunos interrogantes a modo de reflexiones finales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf88-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173602spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2399-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170705info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173602Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:35.52SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre lo invisible y lo evidente: el rol docente en la virtualidad |
title |
Entre lo invisible y lo evidente: el rol docente en la virtualidad |
spellingShingle |
Entre lo invisible y lo evidente: el rol docente en la virtualidad Sadaba, Ana Inés Educación tecnologías digitales Docencia virtualidad |
title_short |
Entre lo invisible y lo evidente: el rol docente en la virtualidad |
title_full |
Entre lo invisible y lo evidente: el rol docente en la virtualidad |
title_fullStr |
Entre lo invisible y lo evidente: el rol docente en la virtualidad |
title_full_unstemmed |
Entre lo invisible y lo evidente: el rol docente en la virtualidad |
title_sort |
Entre lo invisible y lo evidente: el rol docente en la virtualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sadaba, Ana Inés Olaizola, Eugenia Miquel, Magalí Romero, Ailín Martin, María Mercedes Zangara, María Alejandra |
author |
Sadaba, Ana Inés |
author_facet |
Sadaba, Ana Inés Olaizola, Eugenia Miquel, Magalí Romero, Ailín Martin, María Mercedes Zangara, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Olaizola, Eugenia Miquel, Magalí Romero, Ailín Martin, María Mercedes Zangara, María Alejandra |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación tecnologías digitales Docencia virtualidad |
topic |
Educación tecnologías digitales Docencia virtualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el campo educativo, las prácticas de enseñanza están condicionadas por contextos institucionales y socio-históricos particulares y, a su vez, por los actuales escenarios de convergencia tecnológica. En este sentido son cada vez más las actividades humanas atravesadas por mediaciones que inciden en la reconfiguración de los espacios y vínculos académicos, sociales y culturales. En este marco, el diseño de propuestas de enseñanza que se construyen mediadas por tecnologías digitales generan un verdadero desafío docente: muchas cuestiones necesitan ser aprendidas, surgen incertidumbres, en algunos casos temor al fracaso. Es por ello que nos preguntamos: ¿La clase es sólo lo que pasa en el aula? ¿Cuáles son las fronteras del aula? ¿Qué aspectos de nuestra práctica profesional se ven afectados cuando nos enfrentamos al nuevo escenario educativo mediado por tecnologías digitales? ¿Qué cambios en los estilos y formas de dar clase supuso el contexto de la pandemia? ¿Qué tareas y acuerdos surgen en este nuevo contexto entre les miembros de la cátedra? En este escrito nos ocuparemos de recuperar y resignificar algunos marcos teóricos que ayuden a pensar la docencia en la virtualidad, donde la figura de la tutora, el tutor y/o el equipo tutorial cobra especial relevancia. En esta línea haremos una revisión de las estrategias didácticas que sustentan nuestra práctica docente en la cátedra Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP en el marco de la pandemia. Por último, planteamos algunos interrogantes a modo de reflexiones finales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el campo educativo, las prácticas de enseñanza están condicionadas por contextos institucionales y socio-históricos particulares y, a su vez, por los actuales escenarios de convergencia tecnológica. En este sentido son cada vez más las actividades humanas atravesadas por mediaciones que inciden en la reconfiguración de los espacios y vínculos académicos, sociales y culturales. En este marco, el diseño de propuestas de enseñanza que se construyen mediadas por tecnologías digitales generan un verdadero desafío docente: muchas cuestiones necesitan ser aprendidas, surgen incertidumbres, en algunos casos temor al fracaso. Es por ello que nos preguntamos: ¿La clase es sólo lo que pasa en el aula? ¿Cuáles son las fronteras del aula? ¿Qué aspectos de nuestra práctica profesional se ven afectados cuando nos enfrentamos al nuevo escenario educativo mediado por tecnologías digitales? ¿Qué cambios en los estilos y formas de dar clase supuso el contexto de la pandemia? ¿Qué tareas y acuerdos surgen en este nuevo contexto entre les miembros de la cátedra? En este escrito nos ocuparemos de recuperar y resignificar algunos marcos teóricos que ayuden a pensar la docencia en la virtualidad, donde la figura de la tutora, el tutor y/o el equipo tutorial cobra especial relevancia. En esta línea haremos una revisión de las estrategias didácticas que sustentan nuestra práctica docente en la cátedra Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP en el marco de la pandemia. Por último, planteamos algunos interrogantes a modo de reflexiones finales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173602 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173602 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2399-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170705 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 88-102 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616331485249536 |
score |
13.070432 |