Sistematización metodológica para el estudio de signos icónicos
- Autores
- Scola, Guillermo Horacio; Lacolla, Gabriel Osvaldo; Naranja, Julio César; Fernández, Juan Pablo; Velázquez, Iván; López, María Gabriela; Samudio, Martín; Montenegro, Matías
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien resulta algo cotidiano en el desarrollo de la vida profesional de cualquier diseñador realizar un análisis e interpretación de los trabajos que se nos presentan a nuestro alrededor, para poder llegar a una conclusión despojada lo más posible de todo tipo de subjetividad, parece necesario crear una sistematización y metodología, sobre todo cuando nos disponemos a analizar Signos icónicos. Éste elemento de transferencia de información conlleva un proceso de funcionamiento que supone una operatividad de 3 niveles: nivel sintáctico, nivel semántico y nivel pragmático, los cuales no operan en forma separada; sin embargo, en beneficio del análisis de los signos, desmembramos éstos niveles para su análisis individual, con el objetivo de profundizar en cada uno éstas columnas en las que se sostiene, para lograr una mejor aprehensión de su funcionamiento, con el objetivo de realizar la transferencia del método en la clase que se desarrolla en el ámbito académico.
Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
signo
comunicación
diseño
sistematización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56124
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2ebc7ca1dc63e588f13e25fd2218758f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56124 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistematización metodológica para el estudio de signos icónicosScola, Guillermo HoracioLacolla, Gabriel OsvaldoNaranja, Julio CésarFernández, Juan PabloVelázquez, IvánLópez, María GabrielaSamudio, MartínMontenegro, MatíasBellas ArtessignocomunicacióndiseñosistematizaciónSi bien resulta algo cotidiano en el desarrollo de la vida profesional de cualquier diseñador realizar un análisis e interpretación de los trabajos que se nos presentan a nuestro alrededor, para poder llegar a una conclusión despojada lo más posible de todo tipo de subjetividad, parece necesario crear una sistematización y metodología, sobre todo cuando nos disponemos a analizar Signos icónicos. Éste elemento de transferencia de información conlleva un proceso de funcionamiento que supone una operatividad de 3 niveles: nivel sintáctico, nivel semántico y nivel pragmático, los cuales no operan en forma separada; sin embargo, en beneficio del análisis de los signos, desmembramos éstos niveles para su análisis individual, con el objetivo de profundizar en cada uno éstas columnas en las que se sostiene, para lograr una mejor aprehensión de su funcionamiento, con el objetivo de realizar la transferencia del método en la clase que se desarrolla en el ámbito académico.Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56124spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_1/Scola-Lacollayotros.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56124Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:35.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematización metodológica para el estudio de signos icónicos |
title |
Sistematización metodológica para el estudio de signos icónicos |
spellingShingle |
Sistematización metodológica para el estudio de signos icónicos Scola, Guillermo Horacio Bellas Artes signo comunicación diseño sistematización |
title_short |
Sistematización metodológica para el estudio de signos icónicos |
title_full |
Sistematización metodológica para el estudio de signos icónicos |
title_fullStr |
Sistematización metodológica para el estudio de signos icónicos |
title_full_unstemmed |
Sistematización metodológica para el estudio de signos icónicos |
title_sort |
Sistematización metodológica para el estudio de signos icónicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scola, Guillermo Horacio Lacolla, Gabriel Osvaldo Naranja, Julio César Fernández, Juan Pablo Velázquez, Iván López, María Gabriela Samudio, Martín Montenegro, Matías |
author |
Scola, Guillermo Horacio |
author_facet |
Scola, Guillermo Horacio Lacolla, Gabriel Osvaldo Naranja, Julio César Fernández, Juan Pablo Velázquez, Iván López, María Gabriela Samudio, Martín Montenegro, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Lacolla, Gabriel Osvaldo Naranja, Julio César Fernández, Juan Pablo Velázquez, Iván López, María Gabriela Samudio, Martín Montenegro, Matías |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes signo comunicación diseño sistematización |
topic |
Bellas Artes signo comunicación diseño sistematización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien resulta algo cotidiano en el desarrollo de la vida profesional de cualquier diseñador realizar un análisis e interpretación de los trabajos que se nos presentan a nuestro alrededor, para poder llegar a una conclusión despojada lo más posible de todo tipo de subjetividad, parece necesario crear una sistematización y metodología, sobre todo cuando nos disponemos a analizar Signos icónicos. Éste elemento de transferencia de información conlleva un proceso de funcionamiento que supone una operatividad de 3 niveles: nivel sintáctico, nivel semántico y nivel pragmático, los cuales no operan en forma separada; sin embargo, en beneficio del análisis de los signos, desmembramos éstos niveles para su análisis individual, con el objetivo de profundizar en cada uno éstas columnas en las que se sostiene, para lograr una mejor aprehensión de su funcionamiento, con el objetivo de realizar la transferencia del método en la clase que se desarrolla en el ámbito académico. Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños. Facultad de Bellas Artes |
description |
Si bien resulta algo cotidiano en el desarrollo de la vida profesional de cualquier diseñador realizar un análisis e interpretación de los trabajos que se nos presentan a nuestro alrededor, para poder llegar a una conclusión despojada lo más posible de todo tipo de subjetividad, parece necesario crear una sistematización y metodología, sobre todo cuando nos disponemos a analizar Signos icónicos. Éste elemento de transferencia de información conlleva un proceso de funcionamiento que supone una operatividad de 3 niveles: nivel sintáctico, nivel semántico y nivel pragmático, los cuales no operan en forma separada; sin embargo, en beneficio del análisis de los signos, desmembramos éstos niveles para su análisis individual, con el objetivo de profundizar en cada uno éstas columnas en las que se sostiene, para lograr una mejor aprehensión de su funcionamiento, con el objetivo de realizar la transferencia del método en la clase que se desarrolla en el ámbito académico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56124 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56124 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_1/Scola-Lacollayotros.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260245888368640 |
score |
13.13397 |