Semiótica y hermenéutica: reflexiones metodológicas en base al concepto de signo equívoco

Autores
Ynoub, Roxana Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para ciertas corrientes filosóficas «semiótica y hermenéutica» constituyen dominios no sólo distantes sino también difícilmente conciliables. Probablementefue Michel Foucault quién mejor expresó esa antinomia, cuando sostuvo que “semiología y hermenéutica son dos feroces enemigos” (2010: 49). Si en su momento Nietzsche declaró que “no hay hechos, sino interpretaciones”, podría adjudicarse a Foucault una actualización de esa sentencia en los siguientes términos: no hay signos, sino interpretaciones. En sus palabras: “Una hermenéutica que se ciñe a una semiología tiende a creer en la existencia absoluta de los signos: abandona la violencia, lo inacabado, la infinitud de las interpretaciones, para hacer reinar el terror del índice, y sospechar del lenguaje” (ibídem).
Facultad de Artes
Materia
Comunicación Visual
Semiótica
Hermenéutica
Signo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159188

id SEDICI_036393702af0cab57505bd0d6821f32f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159188
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Semiótica y hermenéutica: reflexiones metodológicas en base al concepto de signo equívocoYnoub, Roxana CeciliaComunicación VisualSemióticaHermenéuticaSignoPara ciertas corrientes filosóficas «semiótica y hermenéutica» constituyen dominios no sólo distantes sino también difícilmente conciliables. Probablementefue Michel Foucault quién mejor expresó esa antinomia, cuando sostuvo que “semiología y hermenéutica son dos feroces enemigos” (2010: 49). Si en su momento Nietzsche declaró que “no hay hechos, sino interpretaciones”, podría adjudicarse a Foucault una actualización de esa sentencia en los siguientes términos: no hay signos, sino interpretaciones. En sus palabras: “Una hermenéutica que se ciñe a una semiología tiende a creer en la existencia absoluta de los signos: abandona la violencia, lo inacabado, la infinitud de las interpretaciones, para hacer reinar el terror del índice, y sospechar del lenguaje” (ibídem).Facultad de Artes2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf377-389http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159188spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47805-1-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24308/IASS-2019-1-030info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159188Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:34.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Semiótica y hermenéutica: reflexiones metodológicas en base al concepto de signo equívoco
title Semiótica y hermenéutica: reflexiones metodológicas en base al concepto de signo equívoco
spellingShingle Semiótica y hermenéutica: reflexiones metodológicas en base al concepto de signo equívoco
Ynoub, Roxana Cecilia
Comunicación Visual
Semiótica
Hermenéutica
Signo
title_short Semiótica y hermenéutica: reflexiones metodológicas en base al concepto de signo equívoco
title_full Semiótica y hermenéutica: reflexiones metodológicas en base al concepto de signo equívoco
title_fullStr Semiótica y hermenéutica: reflexiones metodológicas en base al concepto de signo equívoco
title_full_unstemmed Semiótica y hermenéutica: reflexiones metodológicas en base al concepto de signo equívoco
title_sort Semiótica y hermenéutica: reflexiones metodológicas en base al concepto de signo equívoco
dc.creator.none.fl_str_mv Ynoub, Roxana Cecilia
author Ynoub, Roxana Cecilia
author_facet Ynoub, Roxana Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Visual
Semiótica
Hermenéutica
Signo
topic Comunicación Visual
Semiótica
Hermenéutica
Signo
dc.description.none.fl_txt_mv Para ciertas corrientes filosóficas «semiótica y hermenéutica» constituyen dominios no sólo distantes sino también difícilmente conciliables. Probablementefue Michel Foucault quién mejor expresó esa antinomia, cuando sostuvo que “semiología y hermenéutica son dos feroces enemigos” (2010: 49). Si en su momento Nietzsche declaró que “no hay hechos, sino interpretaciones”, podría adjudicarse a Foucault una actualización de esa sentencia en los siguientes términos: no hay signos, sino interpretaciones. En sus palabras: “Una hermenéutica que se ciñe a una semiología tiende a creer en la existencia absoluta de los signos: abandona la violencia, lo inacabado, la infinitud de las interpretaciones, para hacer reinar el terror del índice, y sospechar del lenguaje” (ibídem).
Facultad de Artes
description Para ciertas corrientes filosóficas «semiótica y hermenéutica» constituyen dominios no sólo distantes sino también difícilmente conciliables. Probablementefue Michel Foucault quién mejor expresó esa antinomia, cuando sostuvo que “semiología y hermenéutica son dos feroces enemigos” (2010: 49). Si en su momento Nietzsche declaró que “no hay hechos, sino interpretaciones”, podría adjudicarse a Foucault una actualización de esa sentencia en los siguientes términos: no hay signos, sino interpretaciones. En sus palabras: “Una hermenéutica que se ciñe a una semiología tiende a creer en la existencia absoluta de los signos: abandona la violencia, lo inacabado, la infinitud de las interpretaciones, para hacer reinar el terror del índice, y sospechar del lenguaje” (ibídem).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159188
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47805-1-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24308/IASS-2019-1-030
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
377-389
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260640329105408
score 13.13397