Sistematización metodológica para el estudio y transferencia de los signos icónicos utilizados para la comunicación visual en la Argentina actual
- Autores
- Scola, Guillermo Horacio; Lacolla, Gabriel Osvaldo; Naranja, Julio César; López, María Gabriela; Passarella, Luciano Martín
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El diseño en comunicación visual es una disciplina contemporánea y en constante transformación. Diferentes corrientes del pensamiento teorizan sobre sus metodologías e incumbencias. Dentro de dichas incumbencias se encuentra la generación de signos icónicos, tanto de manera puntual como sistematizada a fin de resolver situaciones de comunicación en diversos soportes y formatos. Entre los soportes más utilizados se encuentran las señales en el espacio público y los artefactos mecánicos, eléctricos y electrónicos. Este estudio pretende hacer aportes desde una mirada disciplinar, que sirva de parámetro para una mejor comprensión de la temática. La presente ponencia expone los lineamientos de un proyecto de investigación aplicada que se propone abordar sistemáticamente el estudio de los signos icónicos utilizados en la comunicación visual, en circulación o presentes en espacios de uso público y en artefactos de uso cotidiano en la Argentina. Mediante una metodología cualitativa, hermenéutica y analítica se busca analizar la problemática en sus distintas dimensiones. A partir del análisis de una serie de casos producidos entre 1960 y la actualidad, y de los estudios previos respecto al tema, tiene el propósito de elaborar materiales didáctico-pedagógicos para el abordaje de la problemática en la enseñanza superior.
Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significados
Facultad de Bellas Artes (FBA) - Materia
-
Bellas Artes
diseño en comunicación visual
Argentina
espacio público
artefactos cotidianos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40995
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9016f41ce876cf773697541314cc038a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40995 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistematización metodológica para el estudio y transferencia de los signos icónicos utilizados para la comunicación visual en la Argentina actualScola, Guillermo HoracioLacolla, Gabriel OsvaldoNaranja, Julio CésarLópez, María GabrielaPassarella, Luciano MartínBellas Artesdiseño en comunicación visualArgentinaespacio públicoartefactos cotidianosEl diseño en comunicación visual es una disciplina contemporánea y en constante transformación. Diferentes corrientes del pensamiento teorizan sobre sus metodologías e incumbencias. Dentro de dichas incumbencias se encuentra la generación de signos icónicos, tanto de manera puntual como sistematizada a fin de resolver situaciones de comunicación en diversos soportes y formatos. Entre los soportes más utilizados se encuentran las señales en el espacio público y los artefactos mecánicos, eléctricos y electrónicos. Este estudio pretende hacer aportes desde una mirada disciplinar, que sirva de parámetro para una mejor comprensión de la temática. La presente ponencia expone los lineamientos de un proyecto de investigación aplicada que se propone abordar sistemáticamente el estudio de los signos icónicos utilizados en la comunicación visual, en circulación o presentes en espacios de uso público y en artefactos de uso cotidiano en la Argentina. Mediante una metodología cualitativa, hermenéutica y analítica se busca analizar la problemática en sus distintas dimensiones. A partir del análisis de una serie de casos producidos entre 1960 y la actualidad, y de los estudios previos respecto al tema, tiene el propósito de elaborar materiales didáctico-pedagógicos para el abordaje de la problemática en la enseñanza superior.Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significadosFacultad de Bellas Artes (FBA)2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40995spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40995Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:54.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematización metodológica para el estudio y transferencia de los signos icónicos utilizados para la comunicación visual en la Argentina actual |
title |
Sistematización metodológica para el estudio y transferencia de los signos icónicos utilizados para la comunicación visual en la Argentina actual |
spellingShingle |
Sistematización metodológica para el estudio y transferencia de los signos icónicos utilizados para la comunicación visual en la Argentina actual Scola, Guillermo Horacio Bellas Artes diseño en comunicación visual Argentina espacio público artefactos cotidianos |
title_short |
Sistematización metodológica para el estudio y transferencia de los signos icónicos utilizados para la comunicación visual en la Argentina actual |
title_full |
Sistematización metodológica para el estudio y transferencia de los signos icónicos utilizados para la comunicación visual en la Argentina actual |
title_fullStr |
Sistematización metodológica para el estudio y transferencia de los signos icónicos utilizados para la comunicación visual en la Argentina actual |
title_full_unstemmed |
Sistematización metodológica para el estudio y transferencia de los signos icónicos utilizados para la comunicación visual en la Argentina actual |
title_sort |
Sistematización metodológica para el estudio y transferencia de los signos icónicos utilizados para la comunicación visual en la Argentina actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scola, Guillermo Horacio Lacolla, Gabriel Osvaldo Naranja, Julio César López, María Gabriela Passarella, Luciano Martín |
author |
Scola, Guillermo Horacio |
author_facet |
Scola, Guillermo Horacio Lacolla, Gabriel Osvaldo Naranja, Julio César López, María Gabriela Passarella, Luciano Martín |
author_role |
author |
author2 |
Lacolla, Gabriel Osvaldo Naranja, Julio César López, María Gabriela Passarella, Luciano Martín |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes diseño en comunicación visual Argentina espacio público artefactos cotidianos |
topic |
Bellas Artes diseño en comunicación visual Argentina espacio público artefactos cotidianos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El diseño en comunicación visual es una disciplina contemporánea y en constante transformación. Diferentes corrientes del pensamiento teorizan sobre sus metodologías e incumbencias. Dentro de dichas incumbencias se encuentra la generación de signos icónicos, tanto de manera puntual como sistematizada a fin de resolver situaciones de comunicación en diversos soportes y formatos. Entre los soportes más utilizados se encuentran las señales en el espacio público y los artefactos mecánicos, eléctricos y electrónicos. Este estudio pretende hacer aportes desde una mirada disciplinar, que sirva de parámetro para una mejor comprensión de la temática. La presente ponencia expone los lineamientos de un proyecto de investigación aplicada que se propone abordar sistemáticamente el estudio de los signos icónicos utilizados en la comunicación visual, en circulación o presentes en espacios de uso público y en artefactos de uso cotidiano en la Argentina. Mediante una metodología cualitativa, hermenéutica y analítica se busca analizar la problemática en sus distintas dimensiones. A partir del análisis de una serie de casos producidos entre 1960 y la actualidad, y de los estudios previos respecto al tema, tiene el propósito de elaborar materiales didáctico-pedagógicos para el abordaje de la problemática en la enseñanza superior. Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significados Facultad de Bellas Artes (FBA) |
description |
El diseño en comunicación visual es una disciplina contemporánea y en constante transformación. Diferentes corrientes del pensamiento teorizan sobre sus metodologías e incumbencias. Dentro de dichas incumbencias se encuentra la generación de signos icónicos, tanto de manera puntual como sistematizada a fin de resolver situaciones de comunicación en diversos soportes y formatos. Entre los soportes más utilizados se encuentran las señales en el espacio público y los artefactos mecánicos, eléctricos y electrónicos. Este estudio pretende hacer aportes desde una mirada disciplinar, que sirva de parámetro para una mejor comprensión de la temática. La presente ponencia expone los lineamientos de un proyecto de investigación aplicada que se propone abordar sistemáticamente el estudio de los signos icónicos utilizados en la comunicación visual, en circulación o presentes en espacios de uso público y en artefactos de uso cotidiano en la Argentina. Mediante una metodología cualitativa, hermenéutica y analítica se busca analizar la problemática en sus distintas dimensiones. A partir del análisis de una serie de casos producidos entre 1960 y la actualidad, y de los estudios previos respecto al tema, tiene el propósito de elaborar materiales didáctico-pedagógicos para el abordaje de la problemática en la enseñanza superior. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40995 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615875207888896 |
score |
13.070432 |