Generación de código JAspect a partir de un metamodelo orientado a aspectos

Autores
Abdelahad, Corina; Montejano, Germán Antonio; Riesco, Daniel Eduardo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad no existe un estándar para soportar Diseños Orientados a Aspectos (DOA). La OMG tiene estándares que permiten la definición de Perfiles. A través de estos Perfiles es posible definir estereotipos. Muchas herramientas soportan estos estándares y hacen posible la definición de aspectos utilizando estereotipos para lograr modelos Orientados a Aspectos (OA). Utilizando una herramienta que permite diseñar un modelo OA es posible la construcción de un software que genere código OA. Este software será independiente a las herramientas que se utilicen para el modelado OA que sigan con las especificaciones de la OMG. Este trabajo está enfocado en mostrar la semántica del Perfil OA mediante su equivalencia en código OA. Para esto, se ha llevado a cabo la transformación de un DOA a código OA haciendo uso del metamodelo de la OMG. Este aporte ayuda al ingeniero de software en el desarrollo de software OA, agilizando su tarea.
Presentado en el VIII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
aspecto; programación orientada a aspectos; perfil UML; XML.
Software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18737

id SEDICI_2e91bae9cf5436242f806c0e933f114d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18737
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Generación de código JAspect a partir de un metamodelo orientado a aspectosAbdelahad, CorinaMontejano, Germán AntonioRiesco, Daniel EduardoCiencias Informáticasaspecto; programación orientada a aspectos; perfil UML; XML.SoftwareEn la actualidad no existe un estándar para soportar Diseños Orientados a Aspectos (DOA). La OMG tiene estándares que permiten la definición de Perfiles. A través de estos Perfiles es posible definir estereotipos. Muchas herramientas soportan estos estándares y hacen posible la definición de aspectos utilizando estereotipos para lograr modelos Orientados a Aspectos (OA). Utilizando una herramienta que permite diseñar un modelo OA es posible la construcción de un software que genere código OA. Este software será independiente a las herramientas que se utilicen para el modelado OA que sigan con las especificaciones de la OMG. Este trabajo está enfocado en mostrar la semántica del Perfil OA mediante su equivalencia en código OA. Para esto, se ha llevado a cabo la transformación de un DOA a código OA haciendo uso del metamodelo de la OMG. Este aporte ayuda al ingeniero de software en el desarrollo de software OA, agilizando su tarea.Presentado en el VIII Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf809-816http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18737spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:37.385SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación de código JAspect a partir de un metamodelo orientado a aspectos
title Generación de código JAspect a partir de un metamodelo orientado a aspectos
spellingShingle Generación de código JAspect a partir de un metamodelo orientado a aspectos
Abdelahad, Corina
Ciencias Informáticas
aspecto; programación orientada a aspectos; perfil UML; XML.
Software
title_short Generación de código JAspect a partir de un metamodelo orientado a aspectos
title_full Generación de código JAspect a partir de un metamodelo orientado a aspectos
title_fullStr Generación de código JAspect a partir de un metamodelo orientado a aspectos
title_full_unstemmed Generación de código JAspect a partir de un metamodelo orientado a aspectos
title_sort Generación de código JAspect a partir de un metamodelo orientado a aspectos
dc.creator.none.fl_str_mv Abdelahad, Corina
Montejano, Germán Antonio
Riesco, Daniel Eduardo
author Abdelahad, Corina
author_facet Abdelahad, Corina
Montejano, Germán Antonio
Riesco, Daniel Eduardo
author_role author
author2 Montejano, Germán Antonio
Riesco, Daniel Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
aspecto; programación orientada a aspectos; perfil UML; XML.
Software
topic Ciencias Informáticas
aspecto; programación orientada a aspectos; perfil UML; XML.
Software
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad no existe un estándar para soportar Diseños Orientados a Aspectos (DOA). La OMG tiene estándares que permiten la definición de Perfiles. A través de estos Perfiles es posible definir estereotipos. Muchas herramientas soportan estos estándares y hacen posible la definición de aspectos utilizando estereotipos para lograr modelos Orientados a Aspectos (OA). Utilizando una herramienta que permite diseñar un modelo OA es posible la construcción de un software que genere código OA. Este software será independiente a las herramientas que se utilicen para el modelado OA que sigan con las especificaciones de la OMG. Este trabajo está enfocado en mostrar la semántica del Perfil OA mediante su equivalencia en código OA. Para esto, se ha llevado a cabo la transformación de un DOA a código OA haciendo uso del metamodelo de la OMG. Este aporte ayuda al ingeniero de software en el desarrollo de software OA, agilizando su tarea.
Presentado en el VIII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En la actualidad no existe un estándar para soportar Diseños Orientados a Aspectos (DOA). La OMG tiene estándares que permiten la definición de Perfiles. A través de estos Perfiles es posible definir estereotipos. Muchas herramientas soportan estos estándares y hacen posible la definición de aspectos utilizando estereotipos para lograr modelos Orientados a Aspectos (OA). Utilizando una herramienta que permite diseñar un modelo OA es posible la construcción de un software que genere código OA. Este software será independiente a las herramientas que se utilicen para el modelado OA que sigan con las especificaciones de la OMG. Este trabajo está enfocado en mostrar la semántica del Perfil OA mediante su equivalencia en código OA. Para esto, se ha llevado a cabo la transformación de un DOA a código OA haciendo uso del metamodelo de la OMG. Este aporte ayuda al ingeniero de software en el desarrollo de software OA, agilizando su tarea.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18737
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
809-816
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615792128163840
score 13.070432