Aprender a programar (¿y a pensar?) jugando

Autores
Willing, Pedro; Astudillo, Gustavo Javier; Bast, Silvia Gabriela
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El éxito o el fracaso en la primera asignatura que cursan los alumnos en sus carreras universitarias suele decidir de manera contundente su permanencia en la institución y su destino profesional. En el área de Informática, los alumnos que se encuentran por primera vez con un lenguaje de programación típicamente tienen el desafío de abordar entre otros el tema de la programación estructurada y la metodología de resolución de problemas. Tanto la temática como la metodología de trabajo son aspectos que los alumnos ingresantes no han trabajado en general lo suficiente en su paso por el nivel medio. Esto conduce a niveles de deserción y fracaso académico muy elevados. Con este contexto, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, se ha generado una propuesta de actividades para alumnos ingresantes que cursarán la asignatura Introducción a la Computación. Esta propuesta, con un enfoque lúdico y de experimentación, incluye un conjunto de actividades basadas en la metodología de resolución de problemas de Polya y el software de animación Scratch. En este trabajo, se presentan los primeros resultados de la experiencia.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
resolución de problemas; Scratch; software de animación; ingresantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18364

id SEDICI_2e1fff7a6bdf28f339add07fb6491dfe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18364
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprender a programar (¿y a pensar?) jugandoWilling, PedroAstudillo, Gustavo JavierBast, Silvia GabrielaCiencias InformáticasEducaciónresolución de problemas; Scratch; software de animación; ingresantesEl éxito o el fracaso en la primera asignatura que cursan los alumnos en sus carreras universitarias suele decidir de manera contundente su permanencia en la institución y su destino profesional. En el área de Informática, los alumnos que se encuentran por primera vez con un lenguaje de programación típicamente tienen el desafío de abordar entre otros el tema de la programación estructurada y la metodología de resolución de problemas. Tanto la temática como la metodología de trabajo son aspectos que los alumnos ingresantes no han trabajado en general lo suficiente en su paso por el nivel medio. Esto conduce a niveles de deserción y fracaso académico muy elevados. Con este contexto, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, se ha generado una propuesta de actividades para alumnos ingresantes que cursarán la asignatura Introducción a la Computación. Esta propuesta, con un enfoque lúdico y de experimentación, incluye un conjunto de actividades basadas en la metodología de resolución de problemas de Polya y el software de animación Scratch. En este trabajo, se presentan los primeros resultados de la experiencia.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18364spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:09.053SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprender a programar (¿y a pensar?) jugando
title Aprender a programar (¿y a pensar?) jugando
spellingShingle Aprender a programar (¿y a pensar?) jugando
Willing, Pedro
Ciencias Informáticas
Educación
resolución de problemas; Scratch; software de animación; ingresantes
title_short Aprender a programar (¿y a pensar?) jugando
title_full Aprender a programar (¿y a pensar?) jugando
title_fullStr Aprender a programar (¿y a pensar?) jugando
title_full_unstemmed Aprender a programar (¿y a pensar?) jugando
title_sort Aprender a programar (¿y a pensar?) jugando
dc.creator.none.fl_str_mv Willing, Pedro
Astudillo, Gustavo Javier
Bast, Silvia Gabriela
author Willing, Pedro
author_facet Willing, Pedro
Astudillo, Gustavo Javier
Bast, Silvia Gabriela
author_role author
author2 Astudillo, Gustavo Javier
Bast, Silvia Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
resolución de problemas; Scratch; software de animación; ingresantes
topic Ciencias Informáticas
Educación
resolución de problemas; Scratch; software de animación; ingresantes
dc.description.none.fl_txt_mv El éxito o el fracaso en la primera asignatura que cursan los alumnos en sus carreras universitarias suele decidir de manera contundente su permanencia en la institución y su destino profesional. En el área de Informática, los alumnos que se encuentran por primera vez con un lenguaje de programación típicamente tienen el desafío de abordar entre otros el tema de la programación estructurada y la metodología de resolución de problemas. Tanto la temática como la metodología de trabajo son aspectos que los alumnos ingresantes no han trabajado en general lo suficiente en su paso por el nivel medio. Esto conduce a niveles de deserción y fracaso académico muy elevados. Con este contexto, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, se ha generado una propuesta de actividades para alumnos ingresantes que cursarán la asignatura Introducción a la Computación. Esta propuesta, con un enfoque lúdico y de experimentación, incluye un conjunto de actividades basadas en la metodología de resolución de problemas de Polya y el software de animación Scratch. En este trabajo, se presentan los primeros resultados de la experiencia.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El éxito o el fracaso en la primera asignatura que cursan los alumnos en sus carreras universitarias suele decidir de manera contundente su permanencia en la institución y su destino profesional. En el área de Informática, los alumnos que se encuentran por primera vez con un lenguaje de programación típicamente tienen el desafío de abordar entre otros el tema de la programación estructurada y la metodología de resolución de problemas. Tanto la temática como la metodología de trabajo son aspectos que los alumnos ingresantes no han trabajado en general lo suficiente en su paso por el nivel medio. Esto conduce a niveles de deserción y fracaso académico muy elevados. Con este contexto, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, se ha generado una propuesta de actividades para alumnos ingresantes que cursarán la asignatura Introducción a la Computación. Esta propuesta, con un enfoque lúdico y de experimentación, incluye un conjunto de actividades basadas en la metodología de resolución de problemas de Polya y el software de animación Scratch. En este trabajo, se presentan los primeros resultados de la experiencia.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18364
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063883685462016
score 13.22299