Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema

Autores
Rosbaco, Nicolás; Parra, Verónica Ester; Sureda Figueroa, Diana Patricia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta resultados parciales del análisis de un recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se utiliza la acepción de recurso de Adler, particularmente, las nociones de transparencia, visibilidad e invisibilidad de sus usos en la enseñanza de la matemática. Nos centramos aquí en analizar un problema en términos matemáticos y de las potencialidades que tienen algunos recursos tecnológicos tales como WxMaxima, GeoGebra, Scratch y ChatGPT para su resolución. Mostramos cómo el uso de los tres primeros permiten resolver el problema en su forma más general que, de lo contrario no sería posible, y las limitaciones del ChatGPT para proponer una solución. Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una, dos o más variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando a los profesores hacia la incorporación de nuevos recursos para la matemática escolar. Concluimos en la transparencia de estos recursos, en la potencialidad del problema y en las limitaciones del ChatGPT para su resolución.
This paper presents results of the analysis of a resource that is a mathematical problem. We use Adler's definition of resource, particularly the notions of transparency, visibility and invisibility of its uses in mathematics education. We focus on the analysis of the problem based on mathematics and the potential of some technological resources such as wxMaxima, GeoGebra, Scratch and ChatGPT for its resolution. We show how the use of the first three allows us to solve the problem in its most general form that otherwise would not be possible, and the limitations of ChatGPT to solve the problem. This is a problem that teachers can use to promote teaching sequences in the study of functions in one, two or more variables and also allow the study of unconventional functions (different, for example, to paraboloids, saddles, etc., very common in books), stimulating teachers to incorporate new resources for school mathematics in the classroom. We conclude in the transparency of these resources, in the potentiality of the problem and in the limitations of ChatGPT for its resolution.
Fil: Rosbaco, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Materia
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GEOGEBRA
WXMAXIMA
SCRATCH
CHATGPT
TRANSPARENCIA
VISIBILIDAD
INVISIBILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232613

id CONICETDig_7f477d9a63dc9b4640fd3daaf02e68fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232613
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problemaTechnological resources in mathematics: transparency, visibility and invisibility in solving a problemRosbaco, NicolásParra, Verónica EsterSureda Figueroa, Diana PatriciaRESOLUCIÓN DE PROBLEMASGEOGEBRAWXMAXIMASCRATCHCHATGPTTRANSPARENCIAVISIBILIDADINVISIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo presenta resultados parciales del análisis de un recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se utiliza la acepción de recurso de Adler, particularmente, las nociones de transparencia, visibilidad e invisibilidad de sus usos en la enseñanza de la matemática. Nos centramos aquí en analizar un problema en términos matemáticos y de las potencialidades que tienen algunos recursos tecnológicos tales como WxMaxima, GeoGebra, Scratch y ChatGPT para su resolución. Mostramos cómo el uso de los tres primeros permiten resolver el problema en su forma más general que, de lo contrario no sería posible, y las limitaciones del ChatGPT para proponer una solución. Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una, dos o más variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando a los profesores hacia la incorporación de nuevos recursos para la matemática escolar. Concluimos en la transparencia de estos recursos, en la potencialidad del problema y en las limitaciones del ChatGPT para su resolución.This paper presents results of the analysis of a resource that is a mathematical problem. We use Adler's definition of resource, particularly the notions of transparency, visibility and invisibility of its uses in mathematics education. We focus on the analysis of the problem based on mathematics and the potential of some technological resources such as wxMaxima, GeoGebra, Scratch and ChatGPT for its resolution. We show how the use of the first three allows us to solve the problem in its most general form that otherwise would not be possible, and the limitations of ChatGPT to solve the problem. This is a problem that teachers can use to promote teaching sequences in the study of functions in one, two or more variables and also allow the study of unconventional functions (different, for example, to paraboloids, saddles, etc., very common in books), stimulating teachers to incorporate new resources for school mathematics in the classroom. We conclude in the transparency of these resources, in the potentiality of the problem and in the limitations of ChatGPT for its resolution.Fil: Rosbaco, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232613Rosbaco, Nicolás; Parra, Verónica Ester; Sureda Figueroa, Diana Patricia; Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología TE&ET; 35; 9-2023; 78-871851-00861850-9959CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2544info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.35.e9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232613instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:18.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema
Technological resources in mathematics: transparency, visibility and invisibility in solving a problem
title Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema
spellingShingle Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema
Rosbaco, Nicolás
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GEOGEBRA
WXMAXIMA
SCRATCH
CHATGPT
TRANSPARENCIA
VISIBILIDAD
INVISIBILIDAD
title_short Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema
title_full Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema
title_fullStr Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema
title_full_unstemmed Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema
title_sort Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema
dc.creator.none.fl_str_mv Rosbaco, Nicolás
Parra, Verónica Ester
Sureda Figueroa, Diana Patricia
author Rosbaco, Nicolás
author_facet Rosbaco, Nicolás
Parra, Verónica Ester
Sureda Figueroa, Diana Patricia
author_role author
author2 Parra, Verónica Ester
Sureda Figueroa, Diana Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GEOGEBRA
WXMAXIMA
SCRATCH
CHATGPT
TRANSPARENCIA
VISIBILIDAD
INVISIBILIDAD
topic RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GEOGEBRA
WXMAXIMA
SCRATCH
CHATGPT
TRANSPARENCIA
VISIBILIDAD
INVISIBILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta resultados parciales del análisis de un recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se utiliza la acepción de recurso de Adler, particularmente, las nociones de transparencia, visibilidad e invisibilidad de sus usos en la enseñanza de la matemática. Nos centramos aquí en analizar un problema en términos matemáticos y de las potencialidades que tienen algunos recursos tecnológicos tales como WxMaxima, GeoGebra, Scratch y ChatGPT para su resolución. Mostramos cómo el uso de los tres primeros permiten resolver el problema en su forma más general que, de lo contrario no sería posible, y las limitaciones del ChatGPT para proponer una solución. Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una, dos o más variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando a los profesores hacia la incorporación de nuevos recursos para la matemática escolar. Concluimos en la transparencia de estos recursos, en la potencialidad del problema y en las limitaciones del ChatGPT para su resolución.
This paper presents results of the analysis of a resource that is a mathematical problem. We use Adler's definition of resource, particularly the notions of transparency, visibility and invisibility of its uses in mathematics education. We focus on the analysis of the problem based on mathematics and the potential of some technological resources such as wxMaxima, GeoGebra, Scratch and ChatGPT for its resolution. We show how the use of the first three allows us to solve the problem in its most general form that otherwise would not be possible, and the limitations of ChatGPT to solve the problem. This is a problem that teachers can use to promote teaching sequences in the study of functions in one, two or more variables and also allow the study of unconventional functions (different, for example, to paraboloids, saddles, etc., very common in books), stimulating teachers to incorporate new resources for school mathematics in the classroom. We conclude in the transparency of these resources, in the potentiality of the problem and in the limitations of ChatGPT for its resolution.
Fil: Rosbaco, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
description Este trabajo presenta resultados parciales del análisis de un recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se utiliza la acepción de recurso de Adler, particularmente, las nociones de transparencia, visibilidad e invisibilidad de sus usos en la enseñanza de la matemática. Nos centramos aquí en analizar un problema en términos matemáticos y de las potencialidades que tienen algunos recursos tecnológicos tales como WxMaxima, GeoGebra, Scratch y ChatGPT para su resolución. Mostramos cómo el uso de los tres primeros permiten resolver el problema en su forma más general que, de lo contrario no sería posible, y las limitaciones del ChatGPT para proponer una solución. Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una, dos o más variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando a los profesores hacia la incorporación de nuevos recursos para la matemática escolar. Concluimos en la transparencia de estos recursos, en la potencialidad del problema y en las limitaciones del ChatGPT para su resolución.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232613
Rosbaco, Nicolás; Parra, Verónica Ester; Sureda Figueroa, Diana Patricia; Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología TE&ET; 35; 9-2023; 78-87
1851-0086
1850-9959
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232613
identifier_str_mv Rosbaco, Nicolás; Parra, Verónica Ester; Sureda Figueroa, Diana Patricia; Recursos tecnológicos en matemática: transparencia, visibilidad e invisibilidad en la resolución de un problema; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología TE&ET; 35; 9-2023; 78-87
1851-0086
1850-9959
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2544
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.35.e9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083251349749760
score 13.22299