Una escuela de sectores populares: entre el cuidado y la educación

Autores
Tosoni, Magdalena; Lema, Sandra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia presenta los resultados parciales del Proyecto de Investigación De la casa a la escuela. Instituciones escolares y familias diferentes/desiguales (S.E.C.Y.T.P - U. N. de Cuyo) dirigido por la Mg. Cristina Romagnoli. El mismo tiene como objetivo caracterizar las desigualdades educativas entre quienes ocupan los polos opuestos del espacio social: los sectores populares más empobrecidos y los sectores altos. La metodología es el estudio de casos múltiples (Neiman y Quaranda, 2007). A fin de especificar la oferta educativa para los sectores populares más pobres seleccionamos una escuela albergue localizada en la ciudad de Mendoza. La institución fue fundada en 1953 como Hogar de la Fundación Eva Perón para atender a los hijos de familias trabajadoras. En la actualidad atiende a unos 350 alumnos, una parte de la matrícula reside en la escuela de lunes a viernes mientras otra parte participa de la jornada completa de 8:00 a 18:00 y regresa a su casa. El trabajo de campo consistió en la realización de entrevistas al equipo directivo y a docentes en ejercicio y jubilados. Elegimos una muestra de oportunidad de padres a quienes entrevistamos cuando acompañaban a sus hijos en el ingreso o salida de la escuela o a subir el transporte escolar en el barrio. Posteriormente analizamos las entrevistas a partir de núcleos de sentido emergentes que interpretamos desde nuestra perspectiva teórica. En este trabajo abordamos la oferta educativa de esta institución en los orígenes y en la actualidad a fin de comprender la relación entre niñez, educación, cuidado, familia y Estado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
sectores populares
educación
cuidado
niñez
familia
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30953

id SEDICI_2e07ea14d9e7a3557921e4367f73f8bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30953
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una escuela de sectores populares: entre el cuidado y la educaciónTosoni, MagdalenaLema, SandraSociologíasectores populareseducacióncuidadoniñezfamiliaEstadoEsta ponencia presenta los resultados parciales del Proyecto de Investigación De la casa a la escuela. Instituciones escolares y familias diferentes/desiguales (S.E.C.Y.T.P - U. N. de Cuyo) dirigido por la Mg. Cristina Romagnoli. El mismo tiene como objetivo caracterizar las desigualdades educativas entre quienes ocupan los polos opuestos del espacio social: los sectores populares más empobrecidos y los sectores altos. La metodología es el estudio de casos múltiples (Neiman y Quaranda, 2007). A fin de especificar la oferta educativa para los sectores populares más pobres seleccionamos una escuela albergue localizada en la ciudad de Mendoza. La institución fue fundada en 1953 como Hogar de la Fundación Eva Perón para atender a los hijos de familias trabajadoras. En la actualidad atiende a unos 350 alumnos, una parte de la matrícula reside en la escuela de lunes a viernes mientras otra parte participa de la jornada completa de 8:00 a 18:00 y regresa a su casa. El trabajo de campo consistió en la realización de entrevistas al equipo directivo y a docentes en ejercicio y jubilados. Elegimos una muestra de oportunidad de padres a quienes entrevistamos cuando acompañaban a sus hijos en el ingreso o salida de la escuela o a subir el transporte escolar en el barrio. Posteriormente analizamos las entrevistas a partir de núcleos de sentido emergentes que interpretamos desde nuestra perspectiva teórica. En este trabajo abordamos la oferta educativa de esta institución en los orígenes y en la actualidad a fin de comprender la relación entre niñez, educación, cuidado, familia y Estado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30953spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Tosoni.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30953Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:47.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una escuela de sectores populares: entre el cuidado y la educación
title Una escuela de sectores populares: entre el cuidado y la educación
spellingShingle Una escuela de sectores populares: entre el cuidado y la educación
Tosoni, Magdalena
Sociología
sectores populares
educación
cuidado
niñez
familia
Estado
title_short Una escuela de sectores populares: entre el cuidado y la educación
title_full Una escuela de sectores populares: entre el cuidado y la educación
title_fullStr Una escuela de sectores populares: entre el cuidado y la educación
title_full_unstemmed Una escuela de sectores populares: entre el cuidado y la educación
title_sort Una escuela de sectores populares: entre el cuidado y la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Tosoni, Magdalena
Lema, Sandra
author Tosoni, Magdalena
author_facet Tosoni, Magdalena
Lema, Sandra
author_role author
author2 Lema, Sandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
sectores populares
educación
cuidado
niñez
familia
Estado
topic Sociología
sectores populares
educación
cuidado
niñez
familia
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia presenta los resultados parciales del Proyecto de Investigación De la casa a la escuela. Instituciones escolares y familias diferentes/desiguales (S.E.C.Y.T.P - U. N. de Cuyo) dirigido por la Mg. Cristina Romagnoli. El mismo tiene como objetivo caracterizar las desigualdades educativas entre quienes ocupan los polos opuestos del espacio social: los sectores populares más empobrecidos y los sectores altos. La metodología es el estudio de casos múltiples (Neiman y Quaranda, 2007). A fin de especificar la oferta educativa para los sectores populares más pobres seleccionamos una escuela albergue localizada en la ciudad de Mendoza. La institución fue fundada en 1953 como Hogar de la Fundación Eva Perón para atender a los hijos de familias trabajadoras. En la actualidad atiende a unos 350 alumnos, una parte de la matrícula reside en la escuela de lunes a viernes mientras otra parte participa de la jornada completa de 8:00 a 18:00 y regresa a su casa. El trabajo de campo consistió en la realización de entrevistas al equipo directivo y a docentes en ejercicio y jubilados. Elegimos una muestra de oportunidad de padres a quienes entrevistamos cuando acompañaban a sus hijos en el ingreso o salida de la escuela o a subir el transporte escolar en el barrio. Posteriormente analizamos las entrevistas a partir de núcleos de sentido emergentes que interpretamos desde nuestra perspectiva teórica. En este trabajo abordamos la oferta educativa de esta institución en los orígenes y en la actualidad a fin de comprender la relación entre niñez, educación, cuidado, familia y Estado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia presenta los resultados parciales del Proyecto de Investigación De la casa a la escuela. Instituciones escolares y familias diferentes/desiguales (S.E.C.Y.T.P - U. N. de Cuyo) dirigido por la Mg. Cristina Romagnoli. El mismo tiene como objetivo caracterizar las desigualdades educativas entre quienes ocupan los polos opuestos del espacio social: los sectores populares más empobrecidos y los sectores altos. La metodología es el estudio de casos múltiples (Neiman y Quaranda, 2007). A fin de especificar la oferta educativa para los sectores populares más pobres seleccionamos una escuela albergue localizada en la ciudad de Mendoza. La institución fue fundada en 1953 como Hogar de la Fundación Eva Perón para atender a los hijos de familias trabajadoras. En la actualidad atiende a unos 350 alumnos, una parte de la matrícula reside en la escuela de lunes a viernes mientras otra parte participa de la jornada completa de 8:00 a 18:00 y regresa a su casa. El trabajo de campo consistió en la realización de entrevistas al equipo directivo y a docentes en ejercicio y jubilados. Elegimos una muestra de oportunidad de padres a quienes entrevistamos cuando acompañaban a sus hijos en el ingreso o salida de la escuela o a subir el transporte escolar en el barrio. Posteriormente analizamos las entrevistas a partir de núcleos de sentido emergentes que interpretamos desde nuestra perspectiva teórica. En este trabajo abordamos la oferta educativa de esta institución en los orígenes y en la actualidad a fin de comprender la relación entre niñez, educación, cuidado, familia y Estado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30953
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30953
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Tosoni.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615839639142400
score 13.070432