El examen PISA en <i>La Folha de São Paulo</i>
- Autores
- Pedra, Marcelo Camilo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Causa, Matías Daniel
- Descripción
- Esta tesis tiene como objetivo investigar las publicaciones del periódico de mayor circulación en Brasil, Folha de São Paulo, sobre los resultados del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) desde su primera aplicación en 2000 hasta 2016. Este estudio se desarrolló para analizar y comparar material documental cualitativo de los artículos periodísticos destinados a difundir el desempeño de Brasil y de otros países en la prueba aplicada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). El estudio utilizó herramientas de análisis del discurso (ADC) para descubrir las posturas del periódico sobre el tema de la educación y el papel de las evaluaciones educativas. De esa forma, la investigación pudo revelar con más fuerza cómo la revista ve los problemas educativos en Brasil y sus posibles formas de remediarlos. Debido a un análisis superficial de los resultados de PISA y las debilidades de la educación en Brasil, Folha contribuye poco a un debate más constructivo en la búsqueda por propuestas efectivas de soluciones que contribuyan al desarrollo de la educación nacional. Además, al reproducir solo el discurso de esos grupos que representa económicamente, no aprovecha la oportunidad de dar voz a quienes deberían participar directamente en las decisiones educativas en Brasil.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Evaluación educativa
PISA
Educación y periodismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136050
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d3bec258e5fc39e93bef734ea080729 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136050 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El examen PISA en <i>La Folha de São Paulo</i>Pedra, Marcelo CamiloCiencias de la EducaciónEvaluación educativaPISAEducación y periodismoEsta tesis tiene como objetivo investigar las publicaciones del periódico de mayor circulación en Brasil, Folha de São Paulo, sobre los resultados del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) desde su primera aplicación en 2000 hasta 2016. Este estudio se desarrolló para analizar y comparar material documental cualitativo de los artículos periodísticos destinados a difundir el desempeño de Brasil y de otros países en la prueba aplicada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). El estudio utilizó herramientas de análisis del discurso (ADC) para descubrir las posturas del periódico sobre el tema de la educación y el papel de las evaluaciones educativas. De esa forma, la investigación pudo revelar con más fuerza cómo la revista ve los problemas educativos en Brasil y sus posibles formas de remediarlos. Debido a un análisis superficial de los resultados de PISA y las debilidades de la educación en Brasil, Folha contribuye poco a un debate más constructivo en la búsqueda por propuestas efectivas de soluciones que contribuyan al desarrollo de la educación nacional. Además, al reproducir solo el discurso de esos grupos que representa económicamente, no aprovecha la oportunidad de dar voz a quienes deberían participar directamente en las decisiones educativas en Brasil.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCausa, Matías Daniel2022-04-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136050https://doi.org/10.35537/10915/136050spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:19.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El examen PISA en <i>La Folha de São Paulo</i> |
title |
El examen PISA en <i>La Folha de São Paulo</i> |
spellingShingle |
El examen PISA en <i>La Folha de São Paulo</i> Pedra, Marcelo Camilo Ciencias de la Educación Evaluación educativa PISA Educación y periodismo |
title_short |
El examen PISA en <i>La Folha de São Paulo</i> |
title_full |
El examen PISA en <i>La Folha de São Paulo</i> |
title_fullStr |
El examen PISA en <i>La Folha de São Paulo</i> |
title_full_unstemmed |
El examen PISA en <i>La Folha de São Paulo</i> |
title_sort |
El examen PISA en <i>La Folha de São Paulo</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedra, Marcelo Camilo |
author |
Pedra, Marcelo Camilo |
author_facet |
Pedra, Marcelo Camilo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Causa, Matías Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Evaluación educativa PISA Educación y periodismo |
topic |
Ciencias de la Educación Evaluación educativa PISA Educación y periodismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis tiene como objetivo investigar las publicaciones del periódico de mayor circulación en Brasil, Folha de São Paulo, sobre los resultados del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) desde su primera aplicación en 2000 hasta 2016. Este estudio se desarrolló para analizar y comparar material documental cualitativo de los artículos periodísticos destinados a difundir el desempeño de Brasil y de otros países en la prueba aplicada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). El estudio utilizó herramientas de análisis del discurso (ADC) para descubrir las posturas del periódico sobre el tema de la educación y el papel de las evaluaciones educativas. De esa forma, la investigación pudo revelar con más fuerza cómo la revista ve los problemas educativos en Brasil y sus posibles formas de remediarlos. Debido a un análisis superficial de los resultados de PISA y las debilidades de la educación en Brasil, Folha contribuye poco a un debate más constructivo en la búsqueda por propuestas efectivas de soluciones que contribuyan al desarrollo de la educación nacional. Además, al reproducir solo el discurso de esos grupos que representa económicamente, no aprovecha la oportunidad de dar voz a quienes deberían participar directamente en las decisiones educativas en Brasil. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta tesis tiene como objetivo investigar las publicaciones del periódico de mayor circulación en Brasil, Folha de São Paulo, sobre los resultados del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) desde su primera aplicación en 2000 hasta 2016. Este estudio se desarrolló para analizar y comparar material documental cualitativo de los artículos periodísticos destinados a difundir el desempeño de Brasil y de otros países en la prueba aplicada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). El estudio utilizó herramientas de análisis del discurso (ADC) para descubrir las posturas del periódico sobre el tema de la educación y el papel de las evaluaciones educativas. De esa forma, la investigación pudo revelar con más fuerza cómo la revista ve los problemas educativos en Brasil y sus posibles formas de remediarlos. Debido a un análisis superficial de los resultados de PISA y las debilidades de la educación en Brasil, Folha contribuye poco a un debate más constructivo en la búsqueda por propuestas efectivas de soluciones que contribuyan al desarrollo de la educación nacional. Además, al reproducir solo el discurso de esos grupos que representa económicamente, no aprovecha la oportunidad de dar voz a quienes deberían participar directamente en las decisiones educativas en Brasil. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136050 https://doi.org/10.35537/10915/136050 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136050 https://doi.org/10.35537/10915/136050 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064312418828288 |
score |
13.22299 |