La emergencia de la noción de estrategia para resignificar la intervención profesional
- Autores
- Guzmán Ramonda, Federico
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo representa un ensayo sobre la “intervención profesional”. Podemos apreciar que este concepto presenta su emergencia y se consolida en el debate profesional contemporáneo, a partir del proceso abierto por la denominada “pos-reconceptualización”. Nuestra tematización sobre la intervención profesional tendrá como contexto lo que en la historiografía profesional se nomina como “pos-reconceptualización”. Podemos afirmar que con esta denominación todo un proceso de búsqueda, debate y crítica que se desarrolla en el trabajo social latinoamericano en general y el argentino en particular, dentro de los desafíos que ofrecía una nueva coyuntura socio-histórica. No dudamos en reconocer que se abre así un período de gran revisión y refundación del trabajo social, constituyendo un proceso de frontera, donde se desarrollaran rupturas y continuidades con el proceso de reconceptualización, cuyas implicancias tienen vigencia contemporánea.
Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
estrategia
intervención profesional
dimensión política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63506
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2cd04c11fd791f7e3707dc1a6f46b457 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63506 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La emergencia de la noción de estrategia para resignificar la intervención profesionalGuzmán Ramonda, FedericoTrabajo Socialestrategiaintervención profesionaldimensión políticaEl presente trabajo representa un ensayo sobre la “intervención profesional”. Podemos apreciar que este concepto presenta su emergencia y se consolida en el debate profesional contemporáneo, a partir del proceso abierto por la denominada “pos-reconceptualización”. Nuestra tematización sobre la intervención profesional tendrá como contexto lo que en la historiografía profesional se nomina como “pos-reconceptualización”. Podemos afirmar que con esta denominación todo un proceso de búsqueda, debate y crítica que se desarrolla en el trabajo social latinoamericano en general y el argentino en particular, dentro de los desafíos que ofrecía una nueva coyuntura socio-histórica. No dudamos en reconocer que se abre así un período de gran revisión y refundación del trabajo social, constituyendo un proceso de frontera, donde se desarrollaran rupturas y continuidades con el proceso de reconceptualización, cuyas implicancias tienen vigencia contemporánea.Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63506spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:56.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La emergencia de la noción de estrategia para resignificar la intervención profesional |
title |
La emergencia de la noción de estrategia para resignificar la intervención profesional |
spellingShingle |
La emergencia de la noción de estrategia para resignificar la intervención profesional Guzmán Ramonda, Federico Trabajo Social estrategia intervención profesional dimensión política |
title_short |
La emergencia de la noción de estrategia para resignificar la intervención profesional |
title_full |
La emergencia de la noción de estrategia para resignificar la intervención profesional |
title_fullStr |
La emergencia de la noción de estrategia para resignificar la intervención profesional |
title_full_unstemmed |
La emergencia de la noción de estrategia para resignificar la intervención profesional |
title_sort |
La emergencia de la noción de estrategia para resignificar la intervención profesional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán Ramonda, Federico |
author |
Guzmán Ramonda, Federico |
author_facet |
Guzmán Ramonda, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social estrategia intervención profesional dimensión política |
topic |
Trabajo Social estrategia intervención profesional dimensión política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo representa un ensayo sobre la “intervención profesional”. Podemos apreciar que este concepto presenta su emergencia y se consolida en el debate profesional contemporáneo, a partir del proceso abierto por la denominada “pos-reconceptualización”. Nuestra tematización sobre la intervención profesional tendrá como contexto lo que en la historiografía profesional se nomina como “pos-reconceptualización”. Podemos afirmar que con esta denominación todo un proceso de búsqueda, debate y crítica que se desarrolla en el trabajo social latinoamericano en general y el argentino en particular, dentro de los desafíos que ofrecía una nueva coyuntura socio-histórica. No dudamos en reconocer que se abre así un período de gran revisión y refundación del trabajo social, constituyendo un proceso de frontera, donde se desarrollaran rupturas y continuidades con el proceso de reconceptualización, cuyas implicancias tienen vigencia contemporánea. Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo representa un ensayo sobre la “intervención profesional”. Podemos apreciar que este concepto presenta su emergencia y se consolida en el debate profesional contemporáneo, a partir del proceso abierto por la denominada “pos-reconceptualización”. Nuestra tematización sobre la intervención profesional tendrá como contexto lo que en la historiografía profesional se nomina como “pos-reconceptualización”. Podemos afirmar que con esta denominación todo un proceso de búsqueda, debate y crítica que se desarrolla en el trabajo social latinoamericano en general y el argentino en particular, dentro de los desafíos que ofrecía una nueva coyuntura socio-histórica. No dudamos en reconocer que se abre así un período de gran revisión y refundación del trabajo social, constituyendo un proceso de frontera, donde se desarrollaran rupturas y continuidades con el proceso de reconceptualización, cuyas implicancias tienen vigencia contemporánea. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63506 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064059389050880 |
score |
13.22299 |