Cálculo de reservas hídricas subterráneas en el cordón de dunas septentrional del partido de Villarino a partir de tomografías de resistividad eléctrica

Autores
Rey, Matías; Ruffo, Andrés G.; Giorgi, Juan Manuel; Albouy, Edgardo René; Carrica, Lucía; Bastianelli, Nerea
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el sector septentrional del partido de Villarino, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se emplaza una cadena de dunas continentales. Este cordón de arenas aloja un acuífero freático, portador de aguas de buena calidad fisicoquímica, resultando la única fuente de abastecimiento para las poblaciones del área. El presente trabajo tiene como objetivo estimar el volumen de las reservas hídricas subterráneas de este acuífero, mediante el uso de tomografías de resistividad eléctrica (TRE), definiendo el espesor saturado de interés. Utilizando esta metodología, se llevaron a cabo siete tomografías en diferentes porciones de la cadena de médanos. La interpretación de las imágenes resultantes permitió identificar los intervalos de resistividades correlacionables con las características hidrogeológicas del cordón medanoso y el espesor saturado con agua dulce en cada zona, para posteriormente realizar los cálculos del volumen de reservas hídricas subterráneas en cada sector. Como resultado, se observaron espesores de interés mayores a los obtenidos en mediciones antecedentes, calculándose de esta manera un volumen de reservas de 344 Hm3. Este se considera la estimación más apropiada de acuerdo a los datos disponibles. La metodología aplicada es de gran utilidad para el conocimiento hidrogeológico del subsuelo y proporciona datos de interés para un cálculo más preciso de las reservas hídricas subterráneas, el cual es un dato de gran importancia para el manejo y la explotación racional y sustentable del agua subterránea.
In the northern sector of the Villarino district, in the southwest of the province of Buenos Aires, there is a chain of continental dunes. This chain of sands contains a phreatic aquifer, which carries water of good physicochemical quality and is the only source of water supply for the populations of the area. The present work aims to estimate the volume of groundwater storage in this aquifer, using electrical resistivity tomography (TRE), defining the saturated thickness of interest. Using this methodology, seven tomographies were carried out in different portions of the chain of sand dunes. The interpretation of the resulting images made it possible to identify the resistivity intervals correlated with the hydrogeological characteristics of the dune chain and the thickness saturated with fresh water in each area, in order to subsequently calculate the volume of groundwater storage in each sector. As a result, thicknesses of interest greater than those obtained in previous measurements were observed, thus calculating a volume of groundwater storage of 344 Hm3. This is considered the most appropriate estimate according to the available data. The methodology applied is of great use for the hydrogeological knowledge of the subsoil and provides data of interest for a more accurate calculation of groundwater storage, which is of great importance for the management and rational and sustainable exploitation of groundwater.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Hidrología
Agua subterránea
geoeléctrica
médanos
almacenamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161065

id SEDICI_2cbcde5d4571c51a196f48a65ce2acb5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161065
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cálculo de reservas hídricas subterráneas en el cordón de dunas septentrional del partido de Villarino a partir de tomografías de resistividad eléctricaRey, MatíasRuffo, Andrés G.Giorgi, Juan ManuelAlbouy, Edgardo RenéCarrica, LucíaBastianelli, NereaGeofísicaHidrologíaAgua subterráneageoeléctricamédanosalmacenamientoEn el sector septentrional del partido de Villarino, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se emplaza una cadena de dunas continentales. Este cordón de arenas aloja un acuífero freático, portador de aguas de buena calidad fisicoquímica, resultando la única fuente de abastecimiento para las poblaciones del área. El presente trabajo tiene como objetivo estimar el volumen de las reservas hídricas subterráneas de este acuífero, mediante el uso de tomografías de resistividad eléctrica (TRE), definiendo el espesor saturado de interés. Utilizando esta metodología, se llevaron a cabo siete tomografías en diferentes porciones de la cadena de médanos. La interpretación de las imágenes resultantes permitió identificar los intervalos de resistividades correlacionables con las características hidrogeológicas del cordón medanoso y el espesor saturado con agua dulce en cada zona, para posteriormente realizar los cálculos del volumen de reservas hídricas subterráneas en cada sector. Como resultado, se observaron espesores de interés mayores a los obtenidos en mediciones antecedentes, calculándose de esta manera un volumen de reservas de 344 Hm3. Este se considera la estimación más apropiada de acuerdo a los datos disponibles. La metodología aplicada es de gran utilidad para el conocimiento hidrogeológico del subsuelo y proporciona datos de interés para un cálculo más preciso de las reservas hídricas subterráneas, el cual es un dato de gran importancia para el manejo y la explotación racional y sustentable del agua subterránea.In the northern sector of the Villarino district, in the southwest of the province of Buenos Aires, there is a chain of continental dunes. This chain of sands contains a phreatic aquifer, which carries water of good physicochemical quality and is the only source of water supply for the populations of the area. The present work aims to estimate the volume of groundwater storage in this aquifer, using electrical resistivity tomography (TRE), defining the saturated thickness of interest. Using this methodology, seven tomographies were carried out in different portions of the chain of sand dunes. The interpretation of the resulting images made it possible to identify the resistivity intervals correlated with the hydrogeological characteristics of the dune chain and the thickness saturated with fresh water in each area, in order to subsequently calculate the volume of groundwater storage in each sector. As a result, thicknesses of interest greater than those obtained in previous measurements were observed, thus calculating a volume of groundwater storage of 344 Hm3. This is considered the most appropriate estimate according to the available data. The methodology applied is of great use for the hydrogeological knowledge of the subsoil and provides data of interest for a more accurate calculation of groundwater storage, which is of great importance for the management and rational and sustainable exploitation of groundwater.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2023-11-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161065spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/15890info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7744info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161065Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:12.178SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cálculo de reservas hídricas subterráneas en el cordón de dunas septentrional del partido de Villarino a partir de tomografías de resistividad eléctrica
title Cálculo de reservas hídricas subterráneas en el cordón de dunas septentrional del partido de Villarino a partir de tomografías de resistividad eléctrica
spellingShingle Cálculo de reservas hídricas subterráneas en el cordón de dunas septentrional del partido de Villarino a partir de tomografías de resistividad eléctrica
Rey, Matías
Geofísica
Hidrología
Agua subterránea
geoeléctrica
médanos
almacenamiento
title_short Cálculo de reservas hídricas subterráneas en el cordón de dunas septentrional del partido de Villarino a partir de tomografías de resistividad eléctrica
title_full Cálculo de reservas hídricas subterráneas en el cordón de dunas septentrional del partido de Villarino a partir de tomografías de resistividad eléctrica
title_fullStr Cálculo de reservas hídricas subterráneas en el cordón de dunas septentrional del partido de Villarino a partir de tomografías de resistividad eléctrica
title_full_unstemmed Cálculo de reservas hídricas subterráneas en el cordón de dunas septentrional del partido de Villarino a partir de tomografías de resistividad eléctrica
title_sort Cálculo de reservas hídricas subterráneas en el cordón de dunas septentrional del partido de Villarino a partir de tomografías de resistividad eléctrica
dc.creator.none.fl_str_mv Rey, Matías
Ruffo, Andrés G.
Giorgi, Juan Manuel
Albouy, Edgardo René
Carrica, Lucía
Bastianelli, Nerea
author Rey, Matías
author_facet Rey, Matías
Ruffo, Andrés G.
Giorgi, Juan Manuel
Albouy, Edgardo René
Carrica, Lucía
Bastianelli, Nerea
author_role author
author2 Ruffo, Andrés G.
Giorgi, Juan Manuel
Albouy, Edgardo René
Carrica, Lucía
Bastianelli, Nerea
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Hidrología
Agua subterránea
geoeléctrica
médanos
almacenamiento
topic Geofísica
Hidrología
Agua subterránea
geoeléctrica
médanos
almacenamiento
dc.description.none.fl_txt_mv En el sector septentrional del partido de Villarino, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se emplaza una cadena de dunas continentales. Este cordón de arenas aloja un acuífero freático, portador de aguas de buena calidad fisicoquímica, resultando la única fuente de abastecimiento para las poblaciones del área. El presente trabajo tiene como objetivo estimar el volumen de las reservas hídricas subterráneas de este acuífero, mediante el uso de tomografías de resistividad eléctrica (TRE), definiendo el espesor saturado de interés. Utilizando esta metodología, se llevaron a cabo siete tomografías en diferentes porciones de la cadena de médanos. La interpretación de las imágenes resultantes permitió identificar los intervalos de resistividades correlacionables con las características hidrogeológicas del cordón medanoso y el espesor saturado con agua dulce en cada zona, para posteriormente realizar los cálculos del volumen de reservas hídricas subterráneas en cada sector. Como resultado, se observaron espesores de interés mayores a los obtenidos en mediciones antecedentes, calculándose de esta manera un volumen de reservas de 344 Hm3. Este se considera la estimación más apropiada de acuerdo a los datos disponibles. La metodología aplicada es de gran utilidad para el conocimiento hidrogeológico del subsuelo y proporciona datos de interés para un cálculo más preciso de las reservas hídricas subterráneas, el cual es un dato de gran importancia para el manejo y la explotación racional y sustentable del agua subterránea.
In the northern sector of the Villarino district, in the southwest of the province of Buenos Aires, there is a chain of continental dunes. This chain of sands contains a phreatic aquifer, which carries water of good physicochemical quality and is the only source of water supply for the populations of the area. The present work aims to estimate the volume of groundwater storage in this aquifer, using electrical resistivity tomography (TRE), defining the saturated thickness of interest. Using this methodology, seven tomographies were carried out in different portions of the chain of sand dunes. The interpretation of the resulting images made it possible to identify the resistivity intervals correlated with the hydrogeological characteristics of the dune chain and the thickness saturated with fresh water in each area, in order to subsequently calculate the volume of groundwater storage in each sector. As a result, thicknesses of interest greater than those obtained in previous measurements were observed, thus calculating a volume of groundwater storage of 344 Hm3. This is considered the most appropriate estimate according to the available data. The methodology applied is of great use for the hydrogeological knowledge of the subsoil and provides data of interest for a more accurate calculation of groundwater storage, which is of great importance for the management and rational and sustainable exploitation of groundwater.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description En el sector septentrional del partido de Villarino, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se emplaza una cadena de dunas continentales. Este cordón de arenas aloja un acuífero freático, portador de aguas de buena calidad fisicoquímica, resultando la única fuente de abastecimiento para las poblaciones del área. El presente trabajo tiene como objetivo estimar el volumen de las reservas hídricas subterráneas de este acuífero, mediante el uso de tomografías de resistividad eléctrica (TRE), definiendo el espesor saturado de interés. Utilizando esta metodología, se llevaron a cabo siete tomografías en diferentes porciones de la cadena de médanos. La interpretación de las imágenes resultantes permitió identificar los intervalos de resistividades correlacionables con las características hidrogeológicas del cordón medanoso y el espesor saturado con agua dulce en cada zona, para posteriormente realizar los cálculos del volumen de reservas hídricas subterráneas en cada sector. Como resultado, se observaron espesores de interés mayores a los obtenidos en mediciones antecedentes, calculándose de esta manera un volumen de reservas de 344 Hm3. Este se considera la estimación más apropiada de acuerdo a los datos disponibles. La metodología aplicada es de gran utilidad para el conocimiento hidrogeológico del subsuelo y proporciona datos de interés para un cálculo más preciso de las reservas hídricas subterráneas, el cual es un dato de gran importancia para el manejo y la explotación racional y sustentable del agua subterránea.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161065
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161065
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/15890
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7744
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616292509679616
score 13.070432