Ensamble de insectos asociados a la planta invasora Iris pseudacorus en Argentina

Autores
Gervazoni, Paula; Fuentes, Daniela; Sosa, Alejandro; Del Río, Guadalupe; Sabater, Lara; Franceschini, Celeste
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Iris pseudacorus L. (Iridaceae) (Lirio amarillo) es una Especie Exótica Invasora (EEI) que causa grandes perjuicios ambientales y económicos en humedales de numerosos países del mundo. Desde su detección en Argentina en 1931, su rango de distribución ha ido en aumento, y actualmente la invasión afecta los humedales de al menos ocho provincias. En este estudio se analizó la composición y abundancia de ensamble de insectos asociados a I. pseudacorus, en humedales de Argentina. Se realizaron muestreos sistematizados en diferentes tipos de humedales invadidos (urbanos, rurales, naturales y artificiales), en las regiones Pampeana, Centro y Noroeste de Argentina, durante la etapa reproductiva de la planta.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Lirio amarillo
Biodiversidad
Entomofauna
Control biológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184663

id SEDICI_2bd81cc3ab599900913dcb144be8a793
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184663
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ensamble de insectos asociados a la planta invasora Iris pseudacorus en ArgentinaGervazoni, PaulaFuentes, DanielaSosa, AlejandroDel Río, GuadalupeSabater, LaraFranceschini, CelesteCiencias NaturalesLirio amarilloBiodiversidadEntomofaunaControl biológicoIris pseudacorus L. (Iridaceae) (Lirio amarillo) es una Especie Exótica Invasora (EEI) que causa grandes perjuicios ambientales y económicos en humedales de numerosos países del mundo. Desde su detección en Argentina en 1931, su rango de distribución ha ido en aumento, y actualmente la invasión afecta los humedales de al menos ocho provincias. En este estudio se analizó la composición y abundancia de ensamble de insectos asociados a I. pseudacorus, en humedales de Argentina. Se realizaron muestreos sistematizados en diferentes tipos de humedales invadidos (urbanos, rurales, naturales y artificiales), en las regiones Pampeana, Centro y Noroeste de Argentina, durante la etapa reproductiva de la planta.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2021-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184663spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:37.41SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensamble de insectos asociados a la planta invasora Iris pseudacorus en Argentina
title Ensamble de insectos asociados a la planta invasora Iris pseudacorus en Argentina
spellingShingle Ensamble de insectos asociados a la planta invasora Iris pseudacorus en Argentina
Gervazoni, Paula
Ciencias Naturales
Lirio amarillo
Biodiversidad
Entomofauna
Control biológico
title_short Ensamble de insectos asociados a la planta invasora Iris pseudacorus en Argentina
title_full Ensamble de insectos asociados a la planta invasora Iris pseudacorus en Argentina
title_fullStr Ensamble de insectos asociados a la planta invasora Iris pseudacorus en Argentina
title_full_unstemmed Ensamble de insectos asociados a la planta invasora Iris pseudacorus en Argentina
title_sort Ensamble de insectos asociados a la planta invasora Iris pseudacorus en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gervazoni, Paula
Fuentes, Daniela
Sosa, Alejandro
Del Río, Guadalupe
Sabater, Lara
Franceschini, Celeste
author Gervazoni, Paula
author_facet Gervazoni, Paula
Fuentes, Daniela
Sosa, Alejandro
Del Río, Guadalupe
Sabater, Lara
Franceschini, Celeste
author_role author
author2 Fuentes, Daniela
Sosa, Alejandro
Del Río, Guadalupe
Sabater, Lara
Franceschini, Celeste
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Lirio amarillo
Biodiversidad
Entomofauna
Control biológico
topic Ciencias Naturales
Lirio amarillo
Biodiversidad
Entomofauna
Control biológico
dc.description.none.fl_txt_mv Iris pseudacorus L. (Iridaceae) (Lirio amarillo) es una Especie Exótica Invasora (EEI) que causa grandes perjuicios ambientales y económicos en humedales de numerosos países del mundo. Desde su detección en Argentina en 1931, su rango de distribución ha ido en aumento, y actualmente la invasión afecta los humedales de al menos ocho provincias. En este estudio se analizó la composición y abundancia de ensamble de insectos asociados a I. pseudacorus, en humedales de Argentina. Se realizaron muestreos sistematizados en diferentes tipos de humedales invadidos (urbanos, rurales, naturales y artificiales), en las regiones Pampeana, Centro y Noroeste de Argentina, durante la etapa reproductiva de la planta.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Iris pseudacorus L. (Iridaceae) (Lirio amarillo) es una Especie Exótica Invasora (EEI) que causa grandes perjuicios ambientales y económicos en humedales de numerosos países del mundo. Desde su detección en Argentina en 1931, su rango de distribución ha ido en aumento, y actualmente la invasión afecta los humedales de al menos ocho provincias. En este estudio se analizó la composición y abundancia de ensamble de insectos asociados a I. pseudacorus, en humedales de Argentina. Se realizaron muestreos sistematizados en diferentes tipos de humedales invadidos (urbanos, rurales, naturales y artificiales), en las regiones Pampeana, Centro y Noroeste de Argentina, durante la etapa reproductiva de la planta.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184663
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184663
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364484984833
score 13.070432