Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultiv...

Autores
Ayala, Florencia; Avalos, Adan; Fernández, Juan Manuel; Hernando, Alejandra Beatriz; Cajade, Rodrigo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La especie Spathodea campanulata P. Beauv., conocida vulgarmente como Tulipanero africano es originaria de África Occidental y fue introducida en Argentina como planta ornamental. Es un árbol de porte medio cuyas flores carnosas de color rojo producen gran cantidad de néctar. Estudios realizados en Brasil han determinado que el néctar de las flores causa la muerte de abejas, avispas, moscas y hormigas. Con el fin de ampliar el conocimiento sobre esta problemática y reducir el impacto de la especie sobre la entomofauna nativa los objetivos de este trabajo fueron: 1) dar a conocer los primeros registros de mortalidad en insectos causada por esta planta en la ciudad de Corrientes, 2) realizar un ensayo de desarrollo de una normativa municipal para la regularización de su cultivo y comercialización en dicha ciudad. Del análisis de 656 flores recogidas de árboles urbanos, un 10,5% presentó especímenes (n = 122) de los órdenes Himenoptera (49,1 %), Diptera (44,2%), Coleoptera (4,09%) y Hemiptera (2,45%). Con un total de 33 ejemplares (47,8%) la abeja Scaptotrigona jujuyensis Schrottky fue la especie más abundante. Este resultado coincide con antecedentes que señalan la mortalidad predominante en abejas. El ensayo de normativa se desarrolla invocando la ORDENANZA Nº 1176, ART 6 del Municipio de la ciudad de Corrientes, que establece que “aquellos individuos vegetales que a juicio de la Autoridad de Aplicación representen algún peligro para la comunidad, necesiten ser reemplazados o interfieran en forma manifiesta obras y servicios de bien público”. La aplicación de una normativa municipal para el control de S. campanulata cuenta con antecedentes en Brasil, brindando un marco óptimo para la aplicación en nuestra comunidad.
Fil: Ayala, Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Avalos, Adan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Fernández, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Hernando, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Cajade, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
I Congreso Paraguayo de Zoología
Asunción
Paraguay
Asociación Paraguaya de Herpetología
Asociación Paraguaya de Mastozoología
Instituto de Investigación Biológica del Paraguay
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Materia
exótico
tóxico
entomofauna
normativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148875

id CONICETDig_e84caeef61926d2f086d63aa6c39291d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148875
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercializaciónAyala, FlorenciaAvalos, AdanFernández, Juan ManuelHernando, Alejandra BeatrizCajade, Rodrigoexóticotóxicoentomofaunanormativahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La especie Spathodea campanulata P. Beauv., conocida vulgarmente como Tulipanero africano es originaria de África Occidental y fue introducida en Argentina como planta ornamental. Es un árbol de porte medio cuyas flores carnosas de color rojo producen gran cantidad de néctar. Estudios realizados en Brasil han determinado que el néctar de las flores causa la muerte de abejas, avispas, moscas y hormigas. Con el fin de ampliar el conocimiento sobre esta problemática y reducir el impacto de la especie sobre la entomofauna nativa los objetivos de este trabajo fueron: 1) dar a conocer los primeros registros de mortalidad en insectos causada por esta planta en la ciudad de Corrientes, 2) realizar un ensayo de desarrollo de una normativa municipal para la regularización de su cultivo y comercialización en dicha ciudad. Del análisis de 656 flores recogidas de árboles urbanos, un 10,5% presentó especímenes (n = 122) de los órdenes Himenoptera (49,1 %), Diptera (44,2%), Coleoptera (4,09%) y Hemiptera (2,45%). Con un total de 33 ejemplares (47,8%) la abeja Scaptotrigona jujuyensis Schrottky fue la especie más abundante. Este resultado coincide con antecedentes que señalan la mortalidad predominante en abejas. El ensayo de normativa se desarrolla invocando la ORDENANZA Nº 1176, ART 6 del Municipio de la ciudad de Corrientes, que establece que “aquellos individuos vegetales que a juicio de la Autoridad de Aplicación representen algún peligro para la comunidad, necesiten ser reemplazados o interfieran en forma manifiesta obras y servicios de bien público”. La aplicación de una normativa municipal para el control de S. campanulata cuenta con antecedentes en Brasil, brindando un marco óptimo para la aplicación en nuestra comunidad.Fil: Ayala, Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Avalos, Adan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Fernández, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Hernando, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Cajade, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; ArgentinaI Congreso Paraguayo de ZoologíaAsunciónParaguayAsociación Paraguaya de HerpetologíaAsociación Paraguaya de MastozoologíaInstituto de Investigación Biológica del ParaguayConsejo Nacional de Ciencia y TecnologíaAsociación Paraguaya de Herpetología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148875Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización; I Congreso Paraguayo de Zoología; Asunción; Paraguay; 2019; 111-111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congrezoopy.wixsite.com/congrezoopyinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apah.org.py/wp-content/uploads/2020/05/Libro-de-Res%C3%BAmenes-ICPZ-2019.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:34.634CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización
title Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización
spellingShingle Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización
Ayala, Florencia
exótico
tóxico
entomofauna
normativa
title_short Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización
title_full Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización
title_fullStr Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización
title_full_unstemmed Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización
title_sort Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala, Florencia
Avalos, Adan
Fernández, Juan Manuel
Hernando, Alejandra Beatriz
Cajade, Rodrigo
author Ayala, Florencia
author_facet Ayala, Florencia
Avalos, Adan
Fernández, Juan Manuel
Hernando, Alejandra Beatriz
Cajade, Rodrigo
author_role author
author2 Avalos, Adan
Fernández, Juan Manuel
Hernando, Alejandra Beatriz
Cajade, Rodrigo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv exótico
tóxico
entomofauna
normativa
topic exótico
tóxico
entomofauna
normativa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La especie Spathodea campanulata P. Beauv., conocida vulgarmente como Tulipanero africano es originaria de África Occidental y fue introducida en Argentina como planta ornamental. Es un árbol de porte medio cuyas flores carnosas de color rojo producen gran cantidad de néctar. Estudios realizados en Brasil han determinado que el néctar de las flores causa la muerte de abejas, avispas, moscas y hormigas. Con el fin de ampliar el conocimiento sobre esta problemática y reducir el impacto de la especie sobre la entomofauna nativa los objetivos de este trabajo fueron: 1) dar a conocer los primeros registros de mortalidad en insectos causada por esta planta en la ciudad de Corrientes, 2) realizar un ensayo de desarrollo de una normativa municipal para la regularización de su cultivo y comercialización en dicha ciudad. Del análisis de 656 flores recogidas de árboles urbanos, un 10,5% presentó especímenes (n = 122) de los órdenes Himenoptera (49,1 %), Diptera (44,2%), Coleoptera (4,09%) y Hemiptera (2,45%). Con un total de 33 ejemplares (47,8%) la abeja Scaptotrigona jujuyensis Schrottky fue la especie más abundante. Este resultado coincide con antecedentes que señalan la mortalidad predominante en abejas. El ensayo de normativa se desarrolla invocando la ORDENANZA Nº 1176, ART 6 del Municipio de la ciudad de Corrientes, que establece que “aquellos individuos vegetales que a juicio de la Autoridad de Aplicación representen algún peligro para la comunidad, necesiten ser reemplazados o interfieran en forma manifiesta obras y servicios de bien público”. La aplicación de una normativa municipal para el control de S. campanulata cuenta con antecedentes en Brasil, brindando un marco óptimo para la aplicación en nuestra comunidad.
Fil: Ayala, Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Avalos, Adan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Fernández, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Hernando, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Cajade, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
I Congreso Paraguayo de Zoología
Asunción
Paraguay
Asociación Paraguaya de Herpetología
Asociación Paraguaya de Mastozoología
Instituto de Investigación Biológica del Paraguay
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
description La especie Spathodea campanulata P. Beauv., conocida vulgarmente como Tulipanero africano es originaria de África Occidental y fue introducida en Argentina como planta ornamental. Es un árbol de porte medio cuyas flores carnosas de color rojo producen gran cantidad de néctar. Estudios realizados en Brasil han determinado que el néctar de las flores causa la muerte de abejas, avispas, moscas y hormigas. Con el fin de ampliar el conocimiento sobre esta problemática y reducir el impacto de la especie sobre la entomofauna nativa los objetivos de este trabajo fueron: 1) dar a conocer los primeros registros de mortalidad en insectos causada por esta planta en la ciudad de Corrientes, 2) realizar un ensayo de desarrollo de una normativa municipal para la regularización de su cultivo y comercialización en dicha ciudad. Del análisis de 656 flores recogidas de árboles urbanos, un 10,5% presentó especímenes (n = 122) de los órdenes Himenoptera (49,1 %), Diptera (44,2%), Coleoptera (4,09%) y Hemiptera (2,45%). Con un total de 33 ejemplares (47,8%) la abeja Scaptotrigona jujuyensis Schrottky fue la especie más abundante. Este resultado coincide con antecedentes que señalan la mortalidad predominante en abejas. El ensayo de normativa se desarrolla invocando la ORDENANZA Nº 1176, ART 6 del Municipio de la ciudad de Corrientes, que establece que “aquellos individuos vegetales que a juicio de la Autoridad de Aplicación representen algún peligro para la comunidad, necesiten ser reemplazados o interfieran en forma manifiesta obras y servicios de bien público”. La aplicación de una normativa municipal para el control de S. campanulata cuenta con antecedentes en Brasil, brindando un marco óptimo para la aplicación en nuestra comunidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148875
Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización; I Congreso Paraguayo de Zoología; Asunción; Paraguay; 2019; 111-111
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148875
identifier_str_mv Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización; I Congreso Paraguayo de Zoología; Asunción; Paraguay; 2019; 111-111
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congrezoopy.wixsite.com/congrezoopy
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apah.org.py/wp-content/uploads/2020/05/Libro-de-Res%C3%BAmenes-ICPZ-2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paraguaya de Herpetología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paraguaya de Herpetología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269039487877120
score 13.13397