Distinción, resistencia y afirmación : Juegos sociales y simbólicos en los carnavales rosarinos de entreguerras
- Autores
- Roldán, Diego P.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El carnaval es un ritual cíclico, conformado por un tiempo fuera del tiempo que tuerce la dinámica social. El carnaval suspende la lógica del juicio, aniquila las clasificaciones corrientes, embrolla el orden y el sentido de las culturas. Hace cuatro décadas, Bajtin afirmó que los elementos de la cultura popular y burlesca no habían sido estudiados con suficiente profundidad. Este trabajo desea mostrar que el carnaval no sólo puede funcionar como un rito de diferenciación o inversión sociocultural, sino que también es capaz de articular afirmaciones comunitarias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Carnaval
Agente cultural
Juego social
Juego simbólico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106304
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2b30dcab7969cef2853455dedf70e5c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106304 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Distinción, resistencia y afirmación : Juegos sociales y simbólicos en los carnavales rosarinos de entreguerrasRoldán, Diego P.SociologíaCarnavalAgente culturalJuego socialJuego simbólicoEl carnaval es un ritual cíclico, conformado por un tiempo fuera del tiempo que tuerce la dinámica social. El carnaval suspende la lógica del juicio, aniquila las clasificaciones corrientes, embrolla el orden y el sentido de las culturas. Hace cuatro décadas, Bajtin afirmó que los elementos de la cultura popular y burlesca no habían sido estudiados con suficiente profundidad. Este trabajo desea mostrar que el carnaval no sólo puede funcionar como un rito de diferenciación o inversión sociocultural, sino que también es capaz de articular afirmaciones comunitarias.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106304<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5771/ev.5771.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:31.589SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distinción, resistencia y afirmación : Juegos sociales y simbólicos en los carnavales rosarinos de entreguerras |
title |
Distinción, resistencia y afirmación : Juegos sociales y simbólicos en los carnavales rosarinos de entreguerras |
spellingShingle |
Distinción, resistencia y afirmación : Juegos sociales y simbólicos en los carnavales rosarinos de entreguerras Roldán, Diego P. Sociología Carnaval Agente cultural Juego social Juego simbólico |
title_short |
Distinción, resistencia y afirmación : Juegos sociales y simbólicos en los carnavales rosarinos de entreguerras |
title_full |
Distinción, resistencia y afirmación : Juegos sociales y simbólicos en los carnavales rosarinos de entreguerras |
title_fullStr |
Distinción, resistencia y afirmación : Juegos sociales y simbólicos en los carnavales rosarinos de entreguerras |
title_full_unstemmed |
Distinción, resistencia y afirmación : Juegos sociales y simbólicos en los carnavales rosarinos de entreguerras |
title_sort |
Distinción, resistencia y afirmación : Juegos sociales y simbólicos en los carnavales rosarinos de entreguerras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roldán, Diego P. |
author |
Roldán, Diego P. |
author_facet |
Roldán, Diego P. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Carnaval Agente cultural Juego social Juego simbólico |
topic |
Sociología Carnaval Agente cultural Juego social Juego simbólico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El carnaval es un ritual cíclico, conformado por un tiempo fuera del tiempo que tuerce la dinámica social. El carnaval suspende la lógica del juicio, aniquila las clasificaciones corrientes, embrolla el orden y el sentido de las culturas. Hace cuatro décadas, Bajtin afirmó que los elementos de la cultura popular y burlesca no habían sido estudiados con suficiente profundidad. Este trabajo desea mostrar que el carnaval no sólo puede funcionar como un rito de diferenciación o inversión sociocultural, sino que también es capaz de articular afirmaciones comunitarias. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El carnaval es un ritual cíclico, conformado por un tiempo fuera del tiempo que tuerce la dinámica social. El carnaval suspende la lógica del juicio, aniquila las clasificaciones corrientes, embrolla el orden y el sentido de las culturas. Hace cuatro décadas, Bajtin afirmó que los elementos de la cultura popular y burlesca no habían sido estudiados con suficiente profundidad. Este trabajo desea mostrar que el carnaval no sólo puede funcionar como un rito de diferenciación o inversión sociocultural, sino que también es capaz de articular afirmaciones comunitarias. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106304 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5771/ev.5771.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260441946914816 |
score |
13.13397 |