Lester Bangs: un elogio a la incomodidad

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Lester Bangs es considerado uno de los mejores periodistas críticos de la historia del rock. Su estilo irrumpió en el mundo del periodismo de rock para sacudirlo y alterarlo. Por sobre todas las cosas, su figura redefinió el modo de escribir y reflexionar sobre el rock, puesto que supo conmover los postulados objetivos del periodismo y llevarlos al extremo. En ese sentido, sus trabajos periodísticos son un ejemplo de cuestionamiento, en tanto que no limitan la opinión, actúan como monólogos interiores y establecen diálogos con los lectores. La obra de Lester Bangs, en consonancia con el fenómeno del rock, es arriesgada e incómoda. Sus escritos, desafían la apariencia de objetividad y representan la liberación del periodista. No obstante, el escritor no supo o no quiso ser un crítico famoso aclamado por la corporación periodística norteamericana, sino que sólo intentó ser una parte más de ese público de rock que tanto lo aclamó hasta que falleció en 1982. Tal vez, esta sea la historia de un apasionado que supo trascender al texto y la música, con el objeto de reavivar a los demás. O tal vez, sea la historia de un escritor dispuesto a conmover e incomodar.
Mesa de debate 3: El periodismo y la literatura. Periodistas y escritores.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
periodismo de rock
música
crítica musical
literatura beat
nuevo periodismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27930

id SEDICI_2b30c800eaa4d1370741404a71a688a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27930
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lester Bangs: un elogio a la incomodidadSecul Giusti, Cristian EduardoPeriodismoperiodismo de rockmúsicacrítica musicalliteratura beatnuevo periodismoLester Bangs es considerado uno de los mejores periodistas críticos de la historia del rock. Su estilo irrumpió en el mundo del periodismo de rock para sacudirlo y alterarlo. Por sobre todas las cosas, su figura redefinió el modo de escribir y reflexionar sobre el rock, puesto que supo conmover los postulados objetivos del periodismo y llevarlos al extremo. En ese sentido, sus trabajos periodísticos son un ejemplo de cuestionamiento, en tanto que no limitan la opinión, actúan como monólogos interiores y establecen diálogos con los lectores. La obra de Lester Bangs, en consonancia con el fenómeno del rock, es arriesgada e incómoda. Sus escritos, desafían la apariencia de objetividad y representan la liberación del periodista. No obstante, el escritor no supo o no quiso ser un crítico famoso aclamado por la corporación periodística norteamericana, sino que sólo intentó ser una parte más de ese público de rock que tanto lo aclamó hasta que falleció en 1982. Tal vez, esta sea la historia de un apasionado que supo trascender al texto y la música, con el objeto de reavivar a los demás. O tal vez, sea la historia de un escritor dispuesto a conmover e incomodar.Mesa de debate 3: El periodismo y la literatura. Periodistas y escritores.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-10-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27930spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27930Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:45.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lester Bangs: un elogio a la incomodidad
title Lester Bangs: un elogio a la incomodidad
spellingShingle Lester Bangs: un elogio a la incomodidad
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Periodismo
periodismo de rock
música
crítica musical
literatura beat
nuevo periodismo
title_short Lester Bangs: un elogio a la incomodidad
title_full Lester Bangs: un elogio a la incomodidad
title_fullStr Lester Bangs: un elogio a la incomodidad
title_full_unstemmed Lester Bangs: un elogio a la incomodidad
title_sort Lester Bangs: un elogio a la incomodidad
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
periodismo de rock
música
crítica musical
literatura beat
nuevo periodismo
topic Periodismo
periodismo de rock
música
crítica musical
literatura beat
nuevo periodismo
dc.description.none.fl_txt_mv Lester Bangs es considerado uno de los mejores periodistas críticos de la historia del rock. Su estilo irrumpió en el mundo del periodismo de rock para sacudirlo y alterarlo. Por sobre todas las cosas, su figura redefinió el modo de escribir y reflexionar sobre el rock, puesto que supo conmover los postulados objetivos del periodismo y llevarlos al extremo. En ese sentido, sus trabajos periodísticos son un ejemplo de cuestionamiento, en tanto que no limitan la opinión, actúan como monólogos interiores y establecen diálogos con los lectores. La obra de Lester Bangs, en consonancia con el fenómeno del rock, es arriesgada e incómoda. Sus escritos, desafían la apariencia de objetividad y representan la liberación del periodista. No obstante, el escritor no supo o no quiso ser un crítico famoso aclamado por la corporación periodística norteamericana, sino que sólo intentó ser una parte más de ese público de rock que tanto lo aclamó hasta que falleció en 1982. Tal vez, esta sea la historia de un apasionado que supo trascender al texto y la música, con el objeto de reavivar a los demás. O tal vez, sea la historia de un escritor dispuesto a conmover e incomodar.
Mesa de debate 3: El periodismo y la literatura. Periodistas y escritores.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Lester Bangs es considerado uno de los mejores periodistas críticos de la historia del rock. Su estilo irrumpió en el mundo del periodismo de rock para sacudirlo y alterarlo. Por sobre todas las cosas, su figura redefinió el modo de escribir y reflexionar sobre el rock, puesto que supo conmover los postulados objetivos del periodismo y llevarlos al extremo. En ese sentido, sus trabajos periodísticos son un ejemplo de cuestionamiento, en tanto que no limitan la opinión, actúan como monólogos interiores y establecen diálogos con los lectores. La obra de Lester Bangs, en consonancia con el fenómeno del rock, es arriesgada e incómoda. Sus escritos, desafían la apariencia de objetividad y representan la liberación del periodista. No obstante, el escritor no supo o no quiso ser un crítico famoso aclamado por la corporación periodística norteamericana, sino que sólo intentó ser una parte más de ese público de rock que tanto lo aclamó hasta que falleció en 1982. Tal vez, esta sea la historia de un apasionado que supo trascender al texto y la música, con el objeto de reavivar a los demás. O tal vez, sea la historia de un escritor dispuesto a conmover e incomodar.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27930
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260140225462272
score 13.13397