La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina

Autores
Delgado, Julián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El éxito de la música beat durante la segunda mitad de los años sesenta constituye un episodio clave, pero muy poco estudiado, de la historia de la música popular argentina. La aparición de numerosos conjuntos locales inspirados en The Beatles y otros grupos similares produjo una fuerte renovación de la música joven y contribuyó fuertemente en la conformación del pop-rock en el país. En este artículo propongo el análisis musical de una de las canciones fundamentales de este fenómeno, «El extraño del pelo largo» de La Joven Guardia. Mi argumento es que esta canción, que fue uno de los grandes hits musicales del año 1969, demuestra la progresiva normalización de la estética rock al interior de la música popular argentina.
The success of beat music during the second half of the 1960s is a key but little-studied episode in the history of Argentine popular music. The emergence of numerous local groups inspired by the Beatles and other similar artists produced a strong renewal of youth music and contributed strongly to the formation of pop-rock in the country. In this article I propose the musical analysis of one of the fundamental songs of this phenomenon, «El extraño del pelo largo» by La Joven Guardia. My argument is that this song, which was one of the great musical hits of 1969, demonstrates the progressive normalization of the rock aesthetic within Argentine popular music.
Fil: Delgado, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
MUSICA BEAT
POP-ROCK
MUSICA POPULAR
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246790

id CONICETDig_66556ea31f36d40817e203092970b7eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246790
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La música beat y la normalización de la estética rock en ArgentinaBeat music and the normalization of rock aesthetic in ArgentinaDelgado, JuliánMUSICA BEATPOP-ROCKMUSICA POPULARARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El éxito de la música beat durante la segunda mitad de los años sesenta constituye un episodio clave, pero muy poco estudiado, de la historia de la música popular argentina. La aparición de numerosos conjuntos locales inspirados en The Beatles y otros grupos similares produjo una fuerte renovación de la música joven y contribuyó fuertemente en la conformación del pop-rock en el país. En este artículo propongo el análisis musical de una de las canciones fundamentales de este fenómeno, «El extraño del pelo largo» de La Joven Guardia. Mi argumento es que esta canción, que fue uno de los grandes hits musicales del año 1969, demuestra la progresiva normalización de la estética rock al interior de la música popular argentina.The success of beat music during the second half of the 1960s is a key but little-studied episode in the history of Argentine popular music. The emergence of numerous local groups inspired by the Beatles and other similar artists produced a strong renewal of youth music and contributed strongly to the formation of pop-rock in the country. In this article I propose the musical analysis of one of the fundamental songs of this phenomenon, «El extraño del pelo largo» by La Joven Guardia. My argument is that this song, which was one of the great musical hits of 1969, demonstrates the progressive normalization of the rock aesthetic within Argentine popular music.Fil: Delgado, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246790Delgado, Julián; La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Clang; 10; 9-2024; 1-141850-33812524-9215CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/1914info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25249215e050info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246790instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:29.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina
Beat music and the normalization of rock aesthetic in Argentina
title La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina
spellingShingle La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina
Delgado, Julián
MUSICA BEAT
POP-ROCK
MUSICA POPULAR
ARGENTINA
title_short La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina
title_full La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina
title_fullStr La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina
title_full_unstemmed La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina
title_sort La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Julián
author Delgado, Julián
author_facet Delgado, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA BEAT
POP-ROCK
MUSICA POPULAR
ARGENTINA
topic MUSICA BEAT
POP-ROCK
MUSICA POPULAR
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El éxito de la música beat durante la segunda mitad de los años sesenta constituye un episodio clave, pero muy poco estudiado, de la historia de la música popular argentina. La aparición de numerosos conjuntos locales inspirados en The Beatles y otros grupos similares produjo una fuerte renovación de la música joven y contribuyó fuertemente en la conformación del pop-rock en el país. En este artículo propongo el análisis musical de una de las canciones fundamentales de este fenómeno, «El extraño del pelo largo» de La Joven Guardia. Mi argumento es que esta canción, que fue uno de los grandes hits musicales del año 1969, demuestra la progresiva normalización de la estética rock al interior de la música popular argentina.
The success of beat music during the second half of the 1960s is a key but little-studied episode in the history of Argentine popular music. The emergence of numerous local groups inspired by the Beatles and other similar artists produced a strong renewal of youth music and contributed strongly to the formation of pop-rock in the country. In this article I propose the musical analysis of one of the fundamental songs of this phenomenon, «El extraño del pelo largo» by La Joven Guardia. My argument is that this song, which was one of the great musical hits of 1969, demonstrates the progressive normalization of the rock aesthetic within Argentine popular music.
Fil: Delgado, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description El éxito de la música beat durante la segunda mitad de los años sesenta constituye un episodio clave, pero muy poco estudiado, de la historia de la música popular argentina. La aparición de numerosos conjuntos locales inspirados en The Beatles y otros grupos similares produjo una fuerte renovación de la música joven y contribuyó fuertemente en la conformación del pop-rock en el país. En este artículo propongo el análisis musical de una de las canciones fundamentales de este fenómeno, «El extraño del pelo largo» de La Joven Guardia. Mi argumento es que esta canción, que fue uno de los grandes hits musicales del año 1969, demuestra la progresiva normalización de la estética rock al interior de la música popular argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246790
Delgado, Julián; La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Clang; 10; 9-2024; 1-14
1850-3381
2524-9215
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246790
identifier_str_mv Delgado, Julián; La música beat y la normalización de la estética rock en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Clang; 10; 9-2024; 1-14
1850-3381
2524-9215
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/1914
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25249215e050
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269228343754752
score 13.13397