Enseñar matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusiva

Autores
Escobar, Mónica; Filardi, Mariana; Romero, Marcela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo se presenta un recorte del trabajo desarrollado en el marco de la investigación que da origen a este libro. Tal como ha sido mencionado en la introducción, el estudio que llevamos adelante buscó relevar, documentar y promover prácticas inclusivas en distintos niveles del sistema educativo. En este caso, se trata del trabajo desarrollado por el subequipo de investigación que focalizó la tarea en un jardín de infantes público y gratuito, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Junto al equipo docente de la institución identificamos y analizamos las condiciones didácticas que se vienen desplegando en este jardín de infantes para propiciar la construcción de prácticas de enseñanza inclusivas. A partir de allí, nos dimos la tarea de diseñar, de manera colaborativa, un conjunto de clases de matemática que fueron implementadas y registradas con la intención de avanzar en su análisis y conceptualización. En este capítulo plantearemos algunas preocupaciones iniciales y presentaremos un breve recorrido por las normativas que respaldan y motorizan la construcción de prácticas inclusivas en el nivel inicial. Luego caracterizaremos el tipo de prácticas de enseñanza que viene desarrollando el jardín de infantes involucrado en nuestro estudio, con la intención de poner en contexto el trabajo que desarrollamos. A continuación, presentaremos un recorte del análisis de entrevistas, reuniones de trabajo y clases observadas. Para finalizar, compartiremos un conjunto de reflexiones que surgen del recorrido realizado, focalizando en las condiciones institucionales y didácticas que favorecen la construcción de prácticas de enseñanza inclusivas en las clases de matemática a las que asisten estudiantes con y sin discapacidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Enseñanza de las matemáticas
discapacidad
educación inclusiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167510

id SEDICI_2a96bc342543f7b9c3f4c964c702a250
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167510
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñar matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusivaEscobar, MónicaFilardi, MarianaRomero, MarcelaEducaciónEnseñanza de las matemáticasdiscapacidadeducación inclusivaEn este capítulo se presenta un recorte del trabajo desarrollado en el marco de la investigación que da origen a este libro. Tal como ha sido mencionado en la introducción, el estudio que llevamos adelante buscó relevar, documentar y promover prácticas inclusivas en distintos niveles del sistema educativo. En este caso, se trata del trabajo desarrollado por el subequipo de investigación que focalizó la tarea en un jardín de infantes público y gratuito, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Junto al equipo docente de la institución identificamos y analizamos las condiciones didácticas que se vienen desplegando en este jardín de infantes para propiciar la construcción de prácticas de enseñanza inclusivas. A partir de allí, nos dimos la tarea de diseñar, de manera colaborativa, un conjunto de clases de matemática que fueron implementadas y registradas con la intención de avanzar en su análisis y conceptualización. En este capítulo plantearemos algunas preocupaciones iniciales y presentaremos un breve recorrido por las normativas que respaldan y motorizan la construcción de prácticas inclusivas en el nivel inicial. Luego caracterizaremos el tipo de prácticas de enseñanza que viene desarrollando el jardín de infantes involucrado en nuestro estudio, con la intención de poner en contexto el trabajo que desarrollamos. A continuación, presentaremos un recorte del análisis de entrevistas, reuniones de trabajo y clases observadas. Para finalizar, compartiremos un conjunto de reflexiones que surgen del recorrido realizado, focalizando en las condiciones institucionales y didácticas que favorecen la construcción de prácticas de enseñanza inclusivas en las clases de matemática a las que asisten estudiantes con y sin discapacidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf31-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167510spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-23-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167468info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:47:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167510Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:47:22.009SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusiva
title Enseñar matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusiva
spellingShingle Enseñar matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusiva
Escobar, Mónica
Educación
Enseñanza de las matemáticas
discapacidad
educación inclusiva
title_short Enseñar matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusiva
title_full Enseñar matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusiva
title_fullStr Enseñar matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusiva
title_full_unstemmed Enseñar matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusiva
title_sort Enseñar matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusiva
dc.creator.none.fl_str_mv Escobar, Mónica
Filardi, Mariana
Romero, Marcela
author Escobar, Mónica
author_facet Escobar, Mónica
Filardi, Mariana
Romero, Marcela
author_role author
author2 Filardi, Mariana
Romero, Marcela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza de las matemáticas
discapacidad
educación inclusiva
topic Educación
Enseñanza de las matemáticas
discapacidad
educación inclusiva
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo se presenta un recorte del trabajo desarrollado en el marco de la investigación que da origen a este libro. Tal como ha sido mencionado en la introducción, el estudio que llevamos adelante buscó relevar, documentar y promover prácticas inclusivas en distintos niveles del sistema educativo. En este caso, se trata del trabajo desarrollado por el subequipo de investigación que focalizó la tarea en un jardín de infantes público y gratuito, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Junto al equipo docente de la institución identificamos y analizamos las condiciones didácticas que se vienen desplegando en este jardín de infantes para propiciar la construcción de prácticas de enseñanza inclusivas. A partir de allí, nos dimos la tarea de diseñar, de manera colaborativa, un conjunto de clases de matemática que fueron implementadas y registradas con la intención de avanzar en su análisis y conceptualización. En este capítulo plantearemos algunas preocupaciones iniciales y presentaremos un breve recorrido por las normativas que respaldan y motorizan la construcción de prácticas inclusivas en el nivel inicial. Luego caracterizaremos el tipo de prácticas de enseñanza que viene desarrollando el jardín de infantes involucrado en nuestro estudio, con la intención de poner en contexto el trabajo que desarrollamos. A continuación, presentaremos un recorte del análisis de entrevistas, reuniones de trabajo y clases observadas. Para finalizar, compartiremos un conjunto de reflexiones que surgen del recorrido realizado, focalizando en las condiciones institucionales y didácticas que favorecen la construcción de prácticas de enseñanza inclusivas en las clases de matemática a las que asisten estudiantes con y sin discapacidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este capítulo se presenta un recorte del trabajo desarrollado en el marco de la investigación que da origen a este libro. Tal como ha sido mencionado en la introducción, el estudio que llevamos adelante buscó relevar, documentar y promover prácticas inclusivas en distintos niveles del sistema educativo. En este caso, se trata del trabajo desarrollado por el subequipo de investigación que focalizó la tarea en un jardín de infantes público y gratuito, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Junto al equipo docente de la institución identificamos y analizamos las condiciones didácticas que se vienen desplegando en este jardín de infantes para propiciar la construcción de prácticas de enseñanza inclusivas. A partir de allí, nos dimos la tarea de diseñar, de manera colaborativa, un conjunto de clases de matemática que fueron implementadas y registradas con la intención de avanzar en su análisis y conceptualización. En este capítulo plantearemos algunas preocupaciones iniciales y presentaremos un breve recorrido por las normativas que respaldan y motorizan la construcción de prácticas inclusivas en el nivel inicial. Luego caracterizaremos el tipo de prácticas de enseñanza que viene desarrollando el jardín de infantes involucrado en nuestro estudio, con la intención de poner en contexto el trabajo que desarrollamos. A continuación, presentaremos un recorte del análisis de entrevistas, reuniones de trabajo y clases observadas. Para finalizar, compartiremos un conjunto de reflexiones que surgen del recorrido realizado, focalizando en las condiciones institucionales y didácticas que favorecen la construcción de prácticas de enseñanza inclusivas en las clases de matemática a las que asisten estudiantes con y sin discapacidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167510
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-23-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167468
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-80
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904716553486336
score 12.993085