Aportes de la crítica genética a los estudios comparados: reflexiones metodológicas a partir de <i>Amadeus</i>, de Peter Shaffer
- Autores
- Gagliardi, Lucas
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presentan algunas reflexiones desarrolladas en Argentina sobre los aportes de la genética textual o crítica genética (Lois, 2001, 2005; Goldchluk, 2009, 2010) a los estudios de literatura comparada. Desde esta perspectiva que propone un trabajo con el proceso de escritura, la comparación entre diferentes estadios textuales resulta decisiva; a su vez, el abordaje de una génesis escritural requiere consideraciones teóricas y metodológicas para delimitar el dossier genético (Lois, 2001) en torno a una obra analizada. A su vez, esta perspectiva considera que la obra no sólo es el estadio édito de un texto sino aquello que sucede entre los diferentes estadios textuales. El modo de lectura que puede desprenderse de este enfoque permite encontrar en una obra diferentes núcleos de análisis que pueden leerse de modo transversal en diferentes instancias textuales, por lo cual se puede efectuar una lectura que denominaremos "constelada". Para abordar estas ideas, recurriremos al análisis de la pieza teatral de Peter Shaffer, el cual se enmarca dentro de una investigación actual sobre su génesis. Nos concentraremos en la intertextualidad como problema teórico y la aparición de diferentes motivos en la obra así como las formas en que se retroalimentan
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
crítica genética; teatro inglés; Peter Shaffer; literatura comparada
teatro
crítica genética
literatura comparada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53864
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2a7e11c67758b548f3819f885b2a3098 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53864 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aportes de la crítica genética a los estudios comparados: reflexiones metodológicas a partir de <i>Amadeus</i>, de Peter ShafferGagliardi, LucasLetrascrítica genética; teatro inglés; Peter Shaffer; literatura comparadateatrocrítica genéticaliteratura comparadaEn este artículo se presentan algunas reflexiones desarrolladas en Argentina sobre los aportes de la genética textual o crítica genética (Lois, 2001, 2005; Goldchluk, 2009, 2010) a los estudios de literatura comparada. Desde esta perspectiva que propone un trabajo con el proceso de escritura, la comparación entre diferentes estadios textuales resulta decisiva; a su vez, el abordaje de una génesis escritural requiere consideraciones teóricas y metodológicas para delimitar el dossier genético (Lois, 2001) en torno a una obra analizada. A su vez, esta perspectiva considera que la obra no sólo es el estadio édito de un texto sino aquello que sucede entre los diferentes estadios textuales. El modo de lectura que puede desprenderse de este enfoque permite encontrar en una obra diferentes núcleos de análisis que pueden leerse de modo transversal en diferentes instancias textuales, por lo cual se puede efectuar una lectura que denominaremos "constelada". Para abordar estas ideas, recurriremos al análisis de la pieza teatral de Peter Shaffer, el cual se enmarca dentro de una investigación actual sobre su génesis. Nos concentraremos en la intertextualidad como problema teórico y la aparición de diferentes motivos en la obra así como las formas en que se retroalimentanFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf229-243http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53864spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/article/view/998info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2255-5463info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53864Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:40.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de la crítica genética a los estudios comparados: reflexiones metodológicas a partir de <i>Amadeus</i>, de Peter Shaffer |
| title |
Aportes de la crítica genética a los estudios comparados: reflexiones metodológicas a partir de <i>Amadeus</i>, de Peter Shaffer |
| spellingShingle |
Aportes de la crítica genética a los estudios comparados: reflexiones metodológicas a partir de <i>Amadeus</i>, de Peter Shaffer Gagliardi, Lucas Letras crítica genética; teatro inglés; Peter Shaffer; literatura comparada teatro crítica genética literatura comparada |
| title_short |
Aportes de la crítica genética a los estudios comparados: reflexiones metodológicas a partir de <i>Amadeus</i>, de Peter Shaffer |
| title_full |
Aportes de la crítica genética a los estudios comparados: reflexiones metodológicas a partir de <i>Amadeus</i>, de Peter Shaffer |
| title_fullStr |
Aportes de la crítica genética a los estudios comparados: reflexiones metodológicas a partir de <i>Amadeus</i>, de Peter Shaffer |
| title_full_unstemmed |
Aportes de la crítica genética a los estudios comparados: reflexiones metodológicas a partir de <i>Amadeus</i>, de Peter Shaffer |
| title_sort |
Aportes de la crítica genética a los estudios comparados: reflexiones metodológicas a partir de <i>Amadeus</i>, de Peter Shaffer |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gagliardi, Lucas |
| author |
Gagliardi, Lucas |
| author_facet |
Gagliardi, Lucas |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras crítica genética; teatro inglés; Peter Shaffer; literatura comparada teatro crítica genética literatura comparada |
| topic |
Letras crítica genética; teatro inglés; Peter Shaffer; literatura comparada teatro crítica genética literatura comparada |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presentan algunas reflexiones desarrolladas en Argentina sobre los aportes de la genética textual o crítica genética (Lois, 2001, 2005; Goldchluk, 2009, 2010) a los estudios de literatura comparada. Desde esta perspectiva que propone un trabajo con el proceso de escritura, la comparación entre diferentes estadios textuales resulta decisiva; a su vez, el abordaje de una génesis escritural requiere consideraciones teóricas y metodológicas para delimitar el dossier genético (Lois, 2001) en torno a una obra analizada. A su vez, esta perspectiva considera que la obra no sólo es el estadio édito de un texto sino aquello que sucede entre los diferentes estadios textuales. El modo de lectura que puede desprenderse de este enfoque permite encontrar en una obra diferentes núcleos de análisis que pueden leerse de modo transversal en diferentes instancias textuales, por lo cual se puede efectuar una lectura que denominaremos "constelada". Para abordar estas ideas, recurriremos al análisis de la pieza teatral de Peter Shaffer, el cual se enmarca dentro de una investigación actual sobre su génesis. Nos concentraremos en la intertextualidad como problema teórico y la aparición de diferentes motivos en la obra así como las formas en que se retroalimentan Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En este artículo se presentan algunas reflexiones desarrolladas en Argentina sobre los aportes de la genética textual o crítica genética (Lois, 2001, 2005; Goldchluk, 2009, 2010) a los estudios de literatura comparada. Desde esta perspectiva que propone un trabajo con el proceso de escritura, la comparación entre diferentes estadios textuales resulta decisiva; a su vez, el abordaje de una génesis escritural requiere consideraciones teóricas y metodológicas para delimitar el dossier genético (Lois, 2001) en torno a una obra analizada. A su vez, esta perspectiva considera que la obra no sólo es el estadio édito de un texto sino aquello que sucede entre los diferentes estadios textuales. El modo de lectura que puede desprenderse de este enfoque permite encontrar en una obra diferentes núcleos de análisis que pueden leerse de modo transversal en diferentes instancias textuales, por lo cual se puede efectuar una lectura que denominaremos "constelada". Para abordar estas ideas, recurriremos al análisis de la pieza teatral de Peter Shaffer, el cual se enmarca dentro de una investigación actual sobre su génesis. Nos concentraremos en la intertextualidad como problema teórico y la aparición de diferentes motivos en la obra así como las formas en que se retroalimentan |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53864 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53864 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/article/view/998 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2255-5463 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 229-243 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064022966763520 |
| score |
13.22299 |