Terrorismo internacional: distintas percepciones sobre un mismo fenómeno
- Autores
- Duhalde, Gabriela; Gallardo, Viviana; Melidoni, Sabrina; Schiava D'Albano, Lorena Natalia
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del 11 de septiembre el terrorismo se ha convertido en un tópico central en la agenda de seguridad internacional. En este escenario, caracterizado por la incertidumbre y la complejidad, el terrorismo se presenta como un hecho difícil de conceptualizar. No existe en la actualidad un consenso sobre su definición sino una multiplicidad de percepciones en el ámbito internacional. Nos remitiremos al concepto de percepción de Voss y Dorsey como: “Un proceso integrativo por el cual los estímulos llegan a ser interpretados por el individuo, produciéndose dicho proceso como resultado de la integración de los hechos que suponen un estimulo con los conocimientos previos y creencias del actor”. Entendemos el terrorismo en términos de Mario Bunge, como un fenómeno, es decir, como un hecho perceptible, una ocurrencia sensible o una cadena de ellos. El hecho o los hechos son la materia prima de las ciencias factuales, pero estos no explican los fenómenos sociales, ni siquiera el significado de un hecho es manifiesto en sí mismo. Por esto consideramos relevante el papel de las percepciones en el proceso de conceptualización del terrorismo internacional y postulamos en este aporte, sus distintos alcances y límites como categoría reflexiva.
Área temática: Seguridad internacional. "El terrorismo transnacional como amenaza a la seguridad internacional"
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37021
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a171c50c7dba8fe5fd17c28d049e38f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37021 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Terrorismo internacional: distintas percepciones sobre un mismo fenómenoDuhalde, GabrielaGallardo, VivianaMelidoni, SabrinaSchiava D'Albano, Lorena NataliaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesseguridad internacionalA partir del 11 de septiembre el terrorismo se ha convertido en un tópico central en la agenda de seguridad internacional. En este escenario, caracterizado por la incertidumbre y la complejidad, el terrorismo se presenta como un hecho difícil de conceptualizar. No existe en la actualidad un consenso sobre su definición sino una multiplicidad de percepciones en el ámbito internacional. Nos remitiremos al concepto de percepción de Voss y Dorsey como: “Un proceso integrativo por el cual los estímulos llegan a ser interpretados por el individuo, produciéndose dicho proceso como resultado de la integración de los hechos que suponen un estimulo con los conocimientos previos y creencias del actor”. Entendemos el terrorismo en términos de Mario Bunge, como un fenómeno, es decir, como un hecho perceptible, una ocurrencia sensible o una cadena de ellos. El hecho o los hechos son la materia prima de las ciencias factuales, pero estos no explican los fenómenos sociales, ni siquiera el significado de un hecho es manifiesto en sí mismo. Por esto consideramos relevante el papel de las percepciones en el proceso de conceptualización del terrorismo internacional y postulamos en este aporte, sus distintos alcances y límites como categoría reflexiva.Área temática: Seguridad internacional. "El terrorismo transnacional como amenaza a la seguridad internacional"Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37021spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Seguridad/P_GALLARDO_DUHALDE_MELIDIONI_SCHIAVA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37021Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:30.545SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Terrorismo internacional: distintas percepciones sobre un mismo fenómeno |
title |
Terrorismo internacional: distintas percepciones sobre un mismo fenómeno |
spellingShingle |
Terrorismo internacional: distintas percepciones sobre un mismo fenómeno Duhalde, Gabriela Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad internacional |
title_short |
Terrorismo internacional: distintas percepciones sobre un mismo fenómeno |
title_full |
Terrorismo internacional: distintas percepciones sobre un mismo fenómeno |
title_fullStr |
Terrorismo internacional: distintas percepciones sobre un mismo fenómeno |
title_full_unstemmed |
Terrorismo internacional: distintas percepciones sobre un mismo fenómeno |
title_sort |
Terrorismo internacional: distintas percepciones sobre un mismo fenómeno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duhalde, Gabriela Gallardo, Viviana Melidoni, Sabrina Schiava D'Albano, Lorena Natalia |
author |
Duhalde, Gabriela |
author_facet |
Duhalde, Gabriela Gallardo, Viviana Melidoni, Sabrina Schiava D'Albano, Lorena Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Gallardo, Viviana Melidoni, Sabrina Schiava D'Albano, Lorena Natalia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad internacional |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del 11 de septiembre el terrorismo se ha convertido en un tópico central en la agenda de seguridad internacional. En este escenario, caracterizado por la incertidumbre y la complejidad, el terrorismo se presenta como un hecho difícil de conceptualizar. No existe en la actualidad un consenso sobre su definición sino una multiplicidad de percepciones en el ámbito internacional. Nos remitiremos al concepto de percepción de Voss y Dorsey como: “Un proceso integrativo por el cual los estímulos llegan a ser interpretados por el individuo, produciéndose dicho proceso como resultado de la integración de los hechos que suponen un estimulo con los conocimientos previos y creencias del actor”. Entendemos el terrorismo en términos de Mario Bunge, como un fenómeno, es decir, como un hecho perceptible, una ocurrencia sensible o una cadena de ellos. El hecho o los hechos son la materia prima de las ciencias factuales, pero estos no explican los fenómenos sociales, ni siquiera el significado de un hecho es manifiesto en sí mismo. Por esto consideramos relevante el papel de las percepciones en el proceso de conceptualización del terrorismo internacional y postulamos en este aporte, sus distintos alcances y límites como categoría reflexiva. Área temática: Seguridad internacional. "El terrorismo transnacional como amenaza a la seguridad internacional" Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
A partir del 11 de septiembre el terrorismo se ha convertido en un tópico central en la agenda de seguridad internacional. En este escenario, caracterizado por la incertidumbre y la complejidad, el terrorismo se presenta como un hecho difícil de conceptualizar. No existe en la actualidad un consenso sobre su definición sino una multiplicidad de percepciones en el ámbito internacional. Nos remitiremos al concepto de percepción de Voss y Dorsey como: “Un proceso integrativo por el cual los estímulos llegan a ser interpretados por el individuo, produciéndose dicho proceso como resultado de la integración de los hechos que suponen un estimulo con los conocimientos previos y creencias del actor”. Entendemos el terrorismo en términos de Mario Bunge, como un fenómeno, es decir, como un hecho perceptible, una ocurrencia sensible o una cadena de ellos. El hecho o los hechos son la materia prima de las ciencias factuales, pero estos no explican los fenómenos sociales, ni siquiera el significado de un hecho es manifiesto en sí mismo. Por esto consideramos relevante el papel de las percepciones en el proceso de conceptualización del terrorismo internacional y postulamos en este aporte, sus distintos alcances y límites como categoría reflexiva. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37021 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Seguridad/P_GALLARDO_DUHALDE_MELIDIONI_SCHIAVA.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260172545720320 |
score |
13.13397 |