Participación del ácido ascórbico en la maduración y postcosecha de frutos de tomate
- Autores
- Alegre, Matías Leonel; Baldet, P.; Rothan, C.; Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban; Bartoli, Carlos Guillermo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La maduración implica una coordinación de una gran cantidad de genes y rutas metabólicas que conducen a cambios en los frutos. El ácido ascórbico (AA) es un compuesto que participa de numerosos procesos fisiológicos en vegetales. Entre sus funciones se destacan su participación central en la defensa antioxidante, en la optimización de la actividad fotosintética y en la estimulación de la división y la expansión celular. Plantas de Arabidopsis con contenido reducido de AA muestran un aumento en la producción de etileno, hormona que acelera la maduración de los frutos. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia que tiene el AA en la maduración y en la postcosecha de frutos de tomate. Para ello se seleccionaron plantas de tomate (Solanum Licopersicum L cv Micro-Tom) con bajos contenidos de AA, las cuales poseen una deficiencia en la actividad de GDP-L-galactosa fosforilasa (GGP), enzima clave en la vía de síntesis de este antioxidante.
Instituto de Fisiología Vegetal - Materia
-
Ciencias Agrarias
Bioquímica
antioxidantes
GDP-L-galactosa fosforilasa
firmeza
1- metilciclopropeno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179848
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a00a8332a6329e5b4e7a41f4c1981f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179848 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Participación del ácido ascórbico en la maduración y postcosecha de frutos de tomateAlegre, Matías LeonelBaldet, P.Rothan, C.Gergoff Grozeff, Gustavo EstebanBartoli, Carlos GuillermoCiencias AgrariasBioquímicaantioxidantesGDP-L-galactosa fosforilasafirmeza1- metilciclopropenoLa maduración implica una coordinación de una gran cantidad de genes y rutas metabólicas que conducen a cambios en los frutos. El ácido ascórbico (AA) es un compuesto que participa de numerosos procesos fisiológicos en vegetales. Entre sus funciones se destacan su participación central en la defensa antioxidante, en la optimización de la actividad fotosintética y en la estimulación de la división y la expansión celular. Plantas de Arabidopsis con contenido reducido de AA muestran un aumento en la producción de etileno, hormona que acelera la maduración de los frutos. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia que tiene el AA en la maduración y en la postcosecha de frutos de tomate. Para ello se seleccionaron plantas de tomate (Solanum Licopersicum L cv Micro-Tom) con bajos contenidos de AA, las cuales poseen una deficiencia en la actividad de GDP-L-galactosa fosforilasa (GGP), enzima clave en la vía de síntesis de este antioxidante.Instituto de Fisiología Vegetal2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf58-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-415-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:08.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación del ácido ascórbico en la maduración y postcosecha de frutos de tomate |
title |
Participación del ácido ascórbico en la maduración y postcosecha de frutos de tomate |
spellingShingle |
Participación del ácido ascórbico en la maduración y postcosecha de frutos de tomate Alegre, Matías Leonel Ciencias Agrarias Bioquímica antioxidantes GDP-L-galactosa fosforilasa firmeza 1- metilciclopropeno |
title_short |
Participación del ácido ascórbico en la maduración y postcosecha de frutos de tomate |
title_full |
Participación del ácido ascórbico en la maduración y postcosecha de frutos de tomate |
title_fullStr |
Participación del ácido ascórbico en la maduración y postcosecha de frutos de tomate |
title_full_unstemmed |
Participación del ácido ascórbico en la maduración y postcosecha de frutos de tomate |
title_sort |
Participación del ácido ascórbico en la maduración y postcosecha de frutos de tomate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegre, Matías Leonel Baldet, P. Rothan, C. Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban Bartoli, Carlos Guillermo |
author |
Alegre, Matías Leonel |
author_facet |
Alegre, Matías Leonel Baldet, P. Rothan, C. Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban Bartoli, Carlos Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Baldet, P. Rothan, C. Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban Bartoli, Carlos Guillermo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Bioquímica antioxidantes GDP-L-galactosa fosforilasa firmeza 1- metilciclopropeno |
topic |
Ciencias Agrarias Bioquímica antioxidantes GDP-L-galactosa fosforilasa firmeza 1- metilciclopropeno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La maduración implica una coordinación de una gran cantidad de genes y rutas metabólicas que conducen a cambios en los frutos. El ácido ascórbico (AA) es un compuesto que participa de numerosos procesos fisiológicos en vegetales. Entre sus funciones se destacan su participación central en la defensa antioxidante, en la optimización de la actividad fotosintética y en la estimulación de la división y la expansión celular. Plantas de Arabidopsis con contenido reducido de AA muestran un aumento en la producción de etileno, hormona que acelera la maduración de los frutos. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia que tiene el AA en la maduración y en la postcosecha de frutos de tomate. Para ello se seleccionaron plantas de tomate (Solanum Licopersicum L cv Micro-Tom) con bajos contenidos de AA, las cuales poseen una deficiencia en la actividad de GDP-L-galactosa fosforilasa (GGP), enzima clave en la vía de síntesis de este antioxidante. Instituto de Fisiología Vegetal |
description |
La maduración implica una coordinación de una gran cantidad de genes y rutas metabólicas que conducen a cambios en los frutos. El ácido ascórbico (AA) es un compuesto que participa de numerosos procesos fisiológicos en vegetales. Entre sus funciones se destacan su participación central en la defensa antioxidante, en la optimización de la actividad fotosintética y en la estimulación de la división y la expansión celular. Plantas de Arabidopsis con contenido reducido de AA muestran un aumento en la producción de etileno, hormona que acelera la maduración de los frutos. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia que tiene el AA en la maduración y en la postcosecha de frutos de tomate. Para ello se seleccionaron plantas de tomate (Solanum Licopersicum L cv Micro-Tom) con bajos contenidos de AA, las cuales poseen una deficiencia en la actividad de GDP-L-galactosa fosforilasa (GGP), enzima clave en la vía de síntesis de este antioxidante. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179848 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-415-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58-58 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616352505004032 |
score |
13.070432 |