Pensar la escritura rítmica a partir del pulso de base : Un estudio con jóvenes en proceso de adquisición de la notación musical
- Autores
- Wagner, Vilma; Burcet, María Inés
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando queremos escribir el ritmo de una melodía, marcar el pulso de base aparece como una estrategia clave. Sin embargo, la manera en que cada uno se vale de esa herramienta es diversa. Incluso es posible que requiera de un proceso de aprendizaje que va más allá de lo espontáneo. En este trabajo nos propusimos analizar el modo en que diferentes sujetos se valen del pulso de base para resolver una tarea de producción de escritura rítmica. Con el fin de observar cuáles eran las problemáticas y/o situaciones en las que el pulso organizaba la escritura rítmica se solicitó a 86 estudiantes de música, que estaban transitando las primeras etapas de adquisición de la notación musical, que escribieran el ritmo de una melodía. Las producciones escritas fueron analizadas y categorizadas con relación al modo en que interactuaban con el pulso de base. Aquí se presentan, describen y ejemplifican diferentes situaciones observadas. Consideramos que analizar el modo en que los estudiantes se apropian de esta estrategia resulta clave para poder pensar adecuadamente las intervenciones didácticas durante la formación musical.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
ritmo
escritura rítmica
pulso de base
notación musical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148739
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_29e188abe8fbe5104d54d3ed490a97b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148739 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pensar la escritura rítmica a partir del pulso de base : Un estudio con jóvenes en proceso de adquisición de la notación musicalWagner, VilmaBurcet, María InésBellas ArtesMúsicaritmoescritura rítmicapulso de basenotación musicalCuando queremos escribir el ritmo de una melodía, marcar el pulso de base aparece como una estrategia clave. Sin embargo, la manera en que cada uno se vale de esa herramienta es diversa. Incluso es posible que requiera de un proceso de aprendizaje que va más allá de lo espontáneo. En este trabajo nos propusimos analizar el modo en que diferentes sujetos se valen del pulso de base para resolver una tarea de producción de escritura rítmica. Con el fin de observar cuáles eran las problemáticas y/o situaciones en las que el pulso organizaba la escritura rítmica se solicitó a 86 estudiantes de música, que estaban transitando las primeras etapas de adquisición de la notación musical, que escribieran el ritmo de una melodía. Las producciones escritas fueron analizadas y categorizadas con relación al modo en que interactuaban con el pulso de base. Aquí se presentan, describen y ejemplifican diferentes situaciones observadas. Consideramos que analizar el modo en que los estudiantes se apropian de esta estrategia resulta clave para poder pensar adecuadamente las intervenciones didácticas durante la formación musical.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148739spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:07.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar la escritura rítmica a partir del pulso de base : Un estudio con jóvenes en proceso de adquisición de la notación musical |
title |
Pensar la escritura rítmica a partir del pulso de base : Un estudio con jóvenes en proceso de adquisición de la notación musical |
spellingShingle |
Pensar la escritura rítmica a partir del pulso de base : Un estudio con jóvenes en proceso de adquisición de la notación musical Wagner, Vilma Bellas Artes Música ritmo escritura rítmica pulso de base notación musical |
title_short |
Pensar la escritura rítmica a partir del pulso de base : Un estudio con jóvenes en proceso de adquisición de la notación musical |
title_full |
Pensar la escritura rítmica a partir del pulso de base : Un estudio con jóvenes en proceso de adquisición de la notación musical |
title_fullStr |
Pensar la escritura rítmica a partir del pulso de base : Un estudio con jóvenes en proceso de adquisición de la notación musical |
title_full_unstemmed |
Pensar la escritura rítmica a partir del pulso de base : Un estudio con jóvenes en proceso de adquisición de la notación musical |
title_sort |
Pensar la escritura rítmica a partir del pulso de base : Un estudio con jóvenes en proceso de adquisición de la notación musical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wagner, Vilma Burcet, María Inés |
author |
Wagner, Vilma |
author_facet |
Wagner, Vilma Burcet, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Burcet, María Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música ritmo escritura rítmica pulso de base notación musical |
topic |
Bellas Artes Música ritmo escritura rítmica pulso de base notación musical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando queremos escribir el ritmo de una melodía, marcar el pulso de base aparece como una estrategia clave. Sin embargo, la manera en que cada uno se vale de esa herramienta es diversa. Incluso es posible que requiera de un proceso de aprendizaje que va más allá de lo espontáneo. En este trabajo nos propusimos analizar el modo en que diferentes sujetos se valen del pulso de base para resolver una tarea de producción de escritura rítmica. Con el fin de observar cuáles eran las problemáticas y/o situaciones en las que el pulso organizaba la escritura rítmica se solicitó a 86 estudiantes de música, que estaban transitando las primeras etapas de adquisición de la notación musical, que escribieran el ritmo de una melodía. Las producciones escritas fueron analizadas y categorizadas con relación al modo en que interactuaban con el pulso de base. Aquí se presentan, describen y ejemplifican diferentes situaciones observadas. Consideramos que analizar el modo en que los estudiantes se apropian de esta estrategia resulta clave para poder pensar adecuadamente las intervenciones didácticas durante la formación musical. Facultad de Artes |
description |
Cuando queremos escribir el ritmo de una melodía, marcar el pulso de base aparece como una estrategia clave. Sin embargo, la manera en que cada uno se vale de esa herramienta es diversa. Incluso es posible que requiera de un proceso de aprendizaje que va más allá de lo espontáneo. En este trabajo nos propusimos analizar el modo en que diferentes sujetos se valen del pulso de base para resolver una tarea de producción de escritura rítmica. Con el fin de observar cuáles eran las problemáticas y/o situaciones en las que el pulso organizaba la escritura rítmica se solicitó a 86 estudiantes de música, que estaban transitando las primeras etapas de adquisición de la notación musical, que escribieran el ritmo de una melodía. Las producciones escritas fueron analizadas y categorizadas con relación al modo en que interactuaban con el pulso de base. Aquí se presentan, describen y ejemplifican diferentes situaciones observadas. Consideramos que analizar el modo en que los estudiantes se apropian de esta estrategia resulta clave para poder pensar adecuadamente las intervenciones didácticas durante la formación musical. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148739 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616256581271552 |
score |
13.070432 |