Efecto de los cultivos de cobertura en el flujo preferencial medido en laboratorio

Autores
Polich, Nicolás Guillermo; Bellora, Guido Lautaro; Villarreal, Rafael; Lozano, Luis Alberto; Salazar Landea, María Luz; Cicchino, M.; Soracco, Carlos Germán
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El flujo preferencial (FP) queda definido como el agua que ingresa al suelo pero no queda retenida en la matriz del mismo, moviéndose a partes más profundas del perfil a través de vías preferenciales (VFP) las cuales pueden ser grietas, macroporos o bioporos. El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto que generan las coberturas invernales en las VFP en laboratorio. El muestreo se realizó en la Chacra experimental integrada Manantiales perteneciente al INTA-MAA. El suelo es un Argiudol Abrúptico. Dos tratamientos con distintas secuencias fueron muestreados al momento previo a la cosecha del cultivo estival: i – Maíz sin cobertura invernal previa y ii – Maíz con cobertura invernal previa (Avena-Vicia).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
flujo preferencial
cultivos de cobertura
macroporos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174744

id SEDICI_28fb23c8025186a2e912bd2c917ab3c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174744
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de los cultivos de cobertura en el flujo preferencial medido en laboratorioPolich, Nicolás GuillermoBellora, Guido LautaroVillarreal, RafaelLozano, Luis AlbertoSalazar Landea, María LuzCicchino, M.Soracco, Carlos GermánCiencias Agrariasflujo preferencialcultivos de coberturamacroporosEl flujo preferencial (FP) queda definido como el agua que ingresa al suelo pero no queda retenida en la matriz del mismo, moviéndose a partes más profundas del perfil a través de vías preferenciales (VFP) las cuales pueden ser grietas, macroporos o bioporos. El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto que generan las coberturas invernales en las VFP en laboratorio. El muestreo se realizó en la Chacra experimental integrada Manantiales perteneciente al INTA-MAA. El suelo es un Argiudol Abrúptico. Dos tratamientos con distintas secuencias fueron muestreados al momento previo a la cosecha del cultivo estival: i – Maíz sin cobertura invernal previa y ii – Maíz con cobertura invernal previa (Avena-Vicia).Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2024-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf248-248http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174744spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-90070-3-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:59.037SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de los cultivos de cobertura en el flujo preferencial medido en laboratorio
title Efecto de los cultivos de cobertura en el flujo preferencial medido en laboratorio
spellingShingle Efecto de los cultivos de cobertura en el flujo preferencial medido en laboratorio
Polich, Nicolás Guillermo
Ciencias Agrarias
flujo preferencial
cultivos de cobertura
macroporos
title_short Efecto de los cultivos de cobertura en el flujo preferencial medido en laboratorio
title_full Efecto de los cultivos de cobertura en el flujo preferencial medido en laboratorio
title_fullStr Efecto de los cultivos de cobertura en el flujo preferencial medido en laboratorio
title_full_unstemmed Efecto de los cultivos de cobertura en el flujo preferencial medido en laboratorio
title_sort Efecto de los cultivos de cobertura en el flujo preferencial medido en laboratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Polich, Nicolás Guillermo
Bellora, Guido Lautaro
Villarreal, Rafael
Lozano, Luis Alberto
Salazar Landea, María Luz
Cicchino, M.
Soracco, Carlos Germán
author Polich, Nicolás Guillermo
author_facet Polich, Nicolás Guillermo
Bellora, Guido Lautaro
Villarreal, Rafael
Lozano, Luis Alberto
Salazar Landea, María Luz
Cicchino, M.
Soracco, Carlos Germán
author_role author
author2 Bellora, Guido Lautaro
Villarreal, Rafael
Lozano, Luis Alberto
Salazar Landea, María Luz
Cicchino, M.
Soracco, Carlos Germán
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
flujo preferencial
cultivos de cobertura
macroporos
topic Ciencias Agrarias
flujo preferencial
cultivos de cobertura
macroporos
dc.description.none.fl_txt_mv El flujo preferencial (FP) queda definido como el agua que ingresa al suelo pero no queda retenida en la matriz del mismo, moviéndose a partes más profundas del perfil a través de vías preferenciales (VFP) las cuales pueden ser grietas, macroporos o bioporos. El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto que generan las coberturas invernales en las VFP en laboratorio. El muestreo se realizó en la Chacra experimental integrada Manantiales perteneciente al INTA-MAA. El suelo es un Argiudol Abrúptico. Dos tratamientos con distintas secuencias fueron muestreados al momento previo a la cosecha del cultivo estival: i – Maíz sin cobertura invernal previa y ii – Maíz con cobertura invernal previa (Avena-Vicia).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El flujo preferencial (FP) queda definido como el agua que ingresa al suelo pero no queda retenida en la matriz del mismo, moviéndose a partes más profundas del perfil a través de vías preferenciales (VFP) las cuales pueden ser grietas, macroporos o bioporos. El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto que generan las coberturas invernales en las VFP en laboratorio. El muestreo se realizó en la Chacra experimental integrada Manantiales perteneciente al INTA-MAA. El suelo es un Argiudol Abrúptico. Dos tratamientos con distintas secuencias fueron muestreados al momento previo a la cosecha del cultivo estival: i – Maíz sin cobertura invernal previa y ii – Maíz con cobertura invernal previa (Avena-Vicia).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174744
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-90070-3-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
248-248
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616334109835264
score 13.070432