Escarificado en siembra directa : distribución espacial de los flujos preferenciales

Autores
Vilche, María Sofía; Montico, Sergio; Di Leo, Néstor
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para obtener información respecto de los posibles recorridos que realiza un flujo de agua y su distribución espacial bajo la labor de escarificado en siembra directa y comprobar su persistencia al 1 ½ año de haber sido efectuada, se realizó un ensayo en Zavalla, Santa Fe (60° 53' O y 33° 01' S) en un Argiudol vértico bajo cultivo de Medicago sativa. T0 fue siembra directa sin escarificar, T1 escarificado antes de sembrar y T2 escarificado al año de la siembra de la alfalfa. Se simuló la lluvia irrigando con una solución de 1g.l-1 de azul de metileno. Se fotografiaron perfiles sucesivos en cada tratamiento. Los sectores coloreados de las fotografías fueron delimitados, digitalizados y medidas las áreas y longitudes verticales. El movimiento descendente tuvo lugar mayoritariamente como flujos preferenciales que fueron iniciados por las fisuras, las raíces creciendo dentro y fuera del área removida y las grietas del suelo. En todos los tratamientos los flujos atravesaron el límite A / B1, pero en ningún caso alcanzaron el B2. La configuración de los patrones de distribución permitió comprobar la mayor capacidad de conducción hidráulica y persistencia de la labor de escarificado sobre siembra directa.
The spatial distribution of water flow paths was experimentally examined under no tillage and no tillage scarified, and checked the persistence of this last tillage at 1½ year of having been made in vertic Argiudol in Zavalla, Santa Fe (60° 53' W y 33° 01' S). T0 was no till without scarified, T1 scarified before sowing and T2 scarified at 1 year after Medicago sativa sowing. The rain was simulated irrigating with methylene blue 1g.l-1 solution. Successive profiles were photographed in each treatment. The colored sectors of the fotographs were defined, digitized and measured the areas and longitudes verticales. The descending movement took place for the most part as preferential flows that were begun by the fissures, the roots growing inside and outside of the removed area and the cracks of the soil. In all treatments the flows crossed the limit A / B1, but in any case the B2 reached. The configuration of distribution patterns allowed to prove the biggest capacity of hydraulic conduction and persistence of scarified on direct siembra.
Fil: Vilche, María Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Manejo de Tierras.
Fil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Manejo de Tierras.
Fil: Di Leo, Néstor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Manejo de Tierras.
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 36, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/79
Materia
Rosario (Santa Fe, Argentina)
Escarificadores
Siembra directa
Datos estadísticos
Humedad
Scarifier
No tillage
Flujos preferenciales
Preferential flow
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:92

id BDUNCU_ee4da0c8894d7d986e36f3d017842dba
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:92
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Escarificado en siembra directa : distribución espacial de los flujos preferencialesNo tillage escarified : spatial distribution preferential flowsVilche, María SofíaMontico, SergioDi Leo, NéstorRosario (Santa Fe, Argentina)EscarificadoresSiembra directaDatos estadísticosHumedadScarifierNo tillageFlujos preferencialesPreferential flowPara obtener información respecto de los posibles recorridos que realiza un flujo de agua y su distribución espacial bajo la labor de escarificado en siembra directa y comprobar su persistencia al 1 ½ año de haber sido efectuada, se realizó un ensayo en Zavalla, Santa Fe (60° 53' O y 33° 01' S) en un Argiudol vértico bajo cultivo de Medicago sativa. T0 fue siembra directa sin escarificar, T1 escarificado antes de sembrar y T2 escarificado al año de la siembra de la alfalfa. Se simuló la lluvia irrigando con una solución de 1g.l-1 de azul de metileno. Se fotografiaron perfiles sucesivos en cada tratamiento. Los sectores coloreados de las fotografías fueron delimitados, digitalizados y medidas las áreas y longitudes verticales. El movimiento descendente tuvo lugar mayoritariamente como flujos preferenciales que fueron iniciados por las fisuras, las raíces creciendo dentro y fuera del área removida y las grietas del suelo. En todos los tratamientos los flujos atravesaron el límite A / B1, pero en ningún caso alcanzaron el B2. La configuración de los patrones de distribución permitió comprobar la mayor capacidad de conducción hidráulica y persistencia de la labor de escarificado sobre siembra directa.The spatial distribution of water flow paths was experimentally examined under no tillage and no tillage scarified, and checked the persistence of this last tillage at 1½ year of having been made in vertic Argiudol in Zavalla, Santa Fe (60° 53' W y 33° 01' S). T0 was no till without scarified, T1 scarified before sowing and T2 scarified at 1 year after Medicago sativa sowing. The rain was simulated irrigating with methylene blue 1g.l-1 solution. Successive profiles were photographed in each treatment. The colored sectors of the fotographs were defined, digitized and measured the areas and longitudes verticales. The descending movement took place for the most part as preferential flows that were begun by the fissures, the roots growing inside and outside of the removed area and the cracks of the soil. In all treatments the flows crossed the limit A / B1, but in any case the B2 reached. The configuration of distribution patterns allowed to prove the biggest capacity of hydraulic conduction and persistence of scarified on direct siembra.Fil: Vilche, María Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Manejo de Tierras. Fil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Manejo de Tierras. Fil: Di Leo, Néstor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Manejo de Tierras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2004-08-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/92Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 36, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/79reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:92Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:01.801Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Escarificado en siembra directa : distribución espacial de los flujos preferenciales
No tillage escarified : spatial distribution preferential flows
title Escarificado en siembra directa : distribución espacial de los flujos preferenciales
spellingShingle Escarificado en siembra directa : distribución espacial de los flujos preferenciales
Vilche, María Sofía
Rosario (Santa Fe, Argentina)
Escarificadores
Siembra directa
Datos estadísticos
Humedad
Scarifier
No tillage
Flujos preferenciales
Preferential flow
title_short Escarificado en siembra directa : distribución espacial de los flujos preferenciales
title_full Escarificado en siembra directa : distribución espacial de los flujos preferenciales
title_fullStr Escarificado en siembra directa : distribución espacial de los flujos preferenciales
title_full_unstemmed Escarificado en siembra directa : distribución espacial de los flujos preferenciales
title_sort Escarificado en siembra directa : distribución espacial de los flujos preferenciales
dc.creator.none.fl_str_mv Vilche, María Sofía
Montico, Sergio
Di Leo, Néstor
author Vilche, María Sofía
author_facet Vilche, María Sofía
Montico, Sergio
Di Leo, Néstor
author_role author
author2 Montico, Sergio
Di Leo, Néstor
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rosario (Santa Fe, Argentina)
Escarificadores
Siembra directa
Datos estadísticos
Humedad
Scarifier
No tillage
Flujos preferenciales
Preferential flow
topic Rosario (Santa Fe, Argentina)
Escarificadores
Siembra directa
Datos estadísticos
Humedad
Scarifier
No tillage
Flujos preferenciales
Preferential flow
dc.description.none.fl_txt_mv Para obtener información respecto de los posibles recorridos que realiza un flujo de agua y su distribución espacial bajo la labor de escarificado en siembra directa y comprobar su persistencia al 1 ½ año de haber sido efectuada, se realizó un ensayo en Zavalla, Santa Fe (60° 53' O y 33° 01' S) en un Argiudol vértico bajo cultivo de Medicago sativa. T0 fue siembra directa sin escarificar, T1 escarificado antes de sembrar y T2 escarificado al año de la siembra de la alfalfa. Se simuló la lluvia irrigando con una solución de 1g.l-1 de azul de metileno. Se fotografiaron perfiles sucesivos en cada tratamiento. Los sectores coloreados de las fotografías fueron delimitados, digitalizados y medidas las áreas y longitudes verticales. El movimiento descendente tuvo lugar mayoritariamente como flujos preferenciales que fueron iniciados por las fisuras, las raíces creciendo dentro y fuera del área removida y las grietas del suelo. En todos los tratamientos los flujos atravesaron el límite A / B1, pero en ningún caso alcanzaron el B2. La configuración de los patrones de distribución permitió comprobar la mayor capacidad de conducción hidráulica y persistencia de la labor de escarificado sobre siembra directa.
The spatial distribution of water flow paths was experimentally examined under no tillage and no tillage scarified, and checked the persistence of this last tillage at 1½ year of having been made in vertic Argiudol in Zavalla, Santa Fe (60° 53' W y 33° 01' S). T0 was no till without scarified, T1 scarified before sowing and T2 scarified at 1 year after Medicago sativa sowing. The rain was simulated irrigating with methylene blue 1g.l-1 solution. Successive profiles were photographed in each treatment. The colored sectors of the fotographs were defined, digitized and measured the areas and longitudes verticales. The descending movement took place for the most part as preferential flows that were begun by the fissures, the roots growing inside and outside of the removed area and the cracks of the soil. In all treatments the flows crossed the limit A / B1, but in any case the B2 reached. The configuration of distribution patterns allowed to prove the biggest capacity of hydraulic conduction and persistence of scarified on direct siembra.
Fil: Vilche, María Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Manejo de Tierras.
Fil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Manejo de Tierras.
Fil: Di Leo, Néstor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Manejo de Tierras.
description Para obtener información respecto de los posibles recorridos que realiza un flujo de agua y su distribución espacial bajo la labor de escarificado en siembra directa y comprobar su persistencia al 1 ½ año de haber sido efectuada, se realizó un ensayo en Zavalla, Santa Fe (60° 53' O y 33° 01' S) en un Argiudol vértico bajo cultivo de Medicago sativa. T0 fue siembra directa sin escarificar, T1 escarificado antes de sembrar y T2 escarificado al año de la siembra de la alfalfa. Se simuló la lluvia irrigando con una solución de 1g.l-1 de azul de metileno. Se fotografiaron perfiles sucesivos en cada tratamiento. Los sectores coloreados de las fotografías fueron delimitados, digitalizados y medidas las áreas y longitudes verticales. El movimiento descendente tuvo lugar mayoritariamente como flujos preferenciales que fueron iniciados por las fisuras, las raíces creciendo dentro y fuera del área removida y las grietas del suelo. En todos los tratamientos los flujos atravesaron el límite A / B1, pero en ningún caso alcanzaron el B2. La configuración de los patrones de distribución permitió comprobar la mayor capacidad de conducción hidráulica y persistencia de la labor de escarificado sobre siembra directa.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/92
url http://bdigital.uncu.edu.ar/92
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 36, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/79
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340527025946624
score 12.623145