Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (<i>Fragaria ananassa</i>) en estado de madurez plena

Autores
Ortiz Araque, Leidy Carolina; Darré, Magalí; Rodoni, Luis María; Civello, Pedro Marcos; Vicente, Ariel Roberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La radiación UV se ha utilizado desde hace largo tiempo en la industria alimentaria para la esterilización de envases y superficies. Varios grupos de investigación han comenzado a evaluar la posibilidad de extender su uso para los tratamientos directos en los alimentos. Los tratamientos con radiación UV-C en postcosecha han mostrado algunos beneficios para mantener la calidad de frutillas. En la mayoría de los trabajos realizados a la fecha empleando radiación UV-C en frutos los tratamientos se han realizado en una única etapa inmediatamente luego de la cosecha. La influencia de la realización de los tratamientos UV-C en forma fraccionada durante todo el período de almacenamiento no se ha determinado. El objetivo del presente trabajo fue determinar si la realización de tratamientos de irradiación en varias etapas permitía mejorar los beneficios en el mantenimiento de la calidad de frutillas almacenadas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
Materia
Ciencias Agrarias
Almacenamiento de Alimentos
Cosechas Agrícolas
Irradiación de Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46720

id SEDICI_28e830f982b9cadd837b8870bdc196b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46720
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (<i>Fragaria ananassa</i>) en estado de madurez plenaOrtiz Araque, Leidy CarolinaDarré, MagalíRodoni, Luis MaríaCivello, Pedro MarcosVicente, Ariel RobertoCiencias AgrariasAlmacenamiento de AlimentosCosechas AgrícolasIrradiación de AlimentosLa radiación UV se ha utilizado desde hace largo tiempo en la industria alimentaria para la esterilización de envases y superficies. Varios grupos de investigación han comenzado a evaluar la posibilidad de extender su uso para los tratamientos directos en los alimentos. Los tratamientos con radiación UV-C en postcosecha han mostrado algunos beneficios para mantener la calidad de frutillas. En la mayoría de los trabajos realizados a la fecha empleando radiación UV-C en frutos los tratamientos se han realizado en una única etapa inmediatamente luego de la cosecha. La influencia de la realización de los tratamientos UV-C en forma fraccionada durante todo el período de almacenamiento no se ha determinado. El objetivo del presente trabajo fue determinar si la realización de tratamientos de irradiación en varias etapas permitía mejorar los beneficios en el mantenimiento de la calidad de frutillas almacenadas.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf36-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46720spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2161info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:41.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (<i>Fragaria ananassa</i>) en estado de madurez plena
title Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (<i>Fragaria ananassa</i>) en estado de madurez plena
spellingShingle Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (<i>Fragaria ananassa</i>) en estado de madurez plena
Ortiz Araque, Leidy Carolina
Ciencias Agrarias
Almacenamiento de Alimentos
Cosechas Agrícolas
Irradiación de Alimentos
title_short Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (<i>Fragaria ananassa</i>) en estado de madurez plena
title_full Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (<i>Fragaria ananassa</i>) en estado de madurez plena
title_fullStr Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (<i>Fragaria ananassa</i>) en estado de madurez plena
title_full_unstemmed Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (<i>Fragaria ananassa</i>) en estado de madurez plena
title_sort Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (<i>Fragaria ananassa</i>) en estado de madurez plena
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Araque, Leidy Carolina
Darré, Magalí
Rodoni, Luis María
Civello, Pedro Marcos
Vicente, Ariel Roberto
author Ortiz Araque, Leidy Carolina
author_facet Ortiz Araque, Leidy Carolina
Darré, Magalí
Rodoni, Luis María
Civello, Pedro Marcos
Vicente, Ariel Roberto
author_role author
author2 Darré, Magalí
Rodoni, Luis María
Civello, Pedro Marcos
Vicente, Ariel Roberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Almacenamiento de Alimentos
Cosechas Agrícolas
Irradiación de Alimentos
topic Ciencias Agrarias
Almacenamiento de Alimentos
Cosechas Agrícolas
Irradiación de Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv La radiación UV se ha utilizado desde hace largo tiempo en la industria alimentaria para la esterilización de envases y superficies. Varios grupos de investigación han comenzado a evaluar la posibilidad de extender su uso para los tratamientos directos en los alimentos. Los tratamientos con radiación UV-C en postcosecha han mostrado algunos beneficios para mantener la calidad de frutillas. En la mayoría de los trabajos realizados a la fecha empleando radiación UV-C en frutos los tratamientos se han realizado en una única etapa inmediatamente luego de la cosecha. La influencia de la realización de los tratamientos UV-C en forma fraccionada durante todo el período de almacenamiento no se ha determinado. El objetivo del presente trabajo fue determinar si la realización de tratamientos de irradiación en varias etapas permitía mejorar los beneficios en el mantenimiento de la calidad de frutillas almacenadas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
description La radiación UV se ha utilizado desde hace largo tiempo en la industria alimentaria para la esterilización de envases y superficies. Varios grupos de investigación han comenzado a evaluar la posibilidad de extender su uso para los tratamientos directos en los alimentos. Los tratamientos con radiación UV-C en postcosecha han mostrado algunos beneficios para mantener la calidad de frutillas. En la mayoría de los trabajos realizados a la fecha empleando radiación UV-C en frutos los tratamientos se han realizado en una única etapa inmediatamente luego de la cosecha. La influencia de la realización de los tratamientos UV-C en forma fraccionada durante todo el período de almacenamiento no se ha determinado. El objetivo del presente trabajo fue determinar si la realización de tratamientos de irradiación en varias etapas permitía mejorar los beneficios en el mantenimiento de la calidad de frutillas almacenadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46720
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2161
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36-36
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615894566699008
score 13.070432