La violencia silenciada : Desenmascarando lo cotidiano

Autores
Cambareri, Cecilia Paola; Calandri, Silvina; Montero Sánchez, Virginia; Orias, Lorena Mariel; Lazzarino, Gabriela; Iseas, Celeste
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente propuesta, “Ciclo la mujer hoy, historias cotidianas y nuevos caminos” es un espacio de reflexión participativo para mujeres, promotoras de salud, referentes comunitarios y equipos de salud del primer nivel de atención, que tiene por finalidad el abordaje del rol de la mujer y la problematización de la naturalización de la violencia en el establecimiento de algunos vínculos al interior de la familia. La misma se realiza en el marco del proyecto de extensión, “El desafío de prevenir la violencia”, acreditado y financiado por la Universidad Nacional de La Plata y el Programa Voluntariado Universitario, en su cuarto año de ejecución, por la Facultad de Ciencias Médicas, coparticipando las Facultades de Bellas Artes, Humanidades y Ciencias de la Educación, Psicología y Trabajo Social. Surge a partir del análisis situacional participativo que valida a la violencia como un problema sentido en los ámbitos familiar, institucional y comunitario, que lleva a construir estrategias para visibilizar los indicadores de la violencia en ámbitos cotidianos teniendo a la mujer como protagonista y poniendo en cuestión el imaginario de que es ser mujer en determinada población.
Eje: Estudios de Género y Subjetividades. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
género
Violencia contra la Mujer
prevención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46990

id SEDICI_28de9afab9c99e710086d4407df1e23e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46990
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La violencia silenciada : Desenmascarando lo cotidianoCambareri, Cecilia PaolaCalandri, SilvinaMontero Sánchez, VirginiaOrias, Lorena MarielLazzarino, GabrielaIseas, CelestePsicologíagéneroViolencia contra la MujerprevenciónLa presente propuesta, “Ciclo la mujer hoy, historias cotidianas y nuevos caminos” es un espacio de reflexión participativo para mujeres, promotoras de salud, referentes comunitarios y equipos de salud del primer nivel de atención, que tiene por finalidad el abordaje del rol de la mujer y la problematización de la naturalización de la violencia en el establecimiento de algunos vínculos al interior de la familia. La misma se realiza en el marco del proyecto de extensión, “El desafío de prevenir la violencia”, acreditado y financiado por la Universidad Nacional de La Plata y el Programa Voluntariado Universitario, en su cuarto año de ejecución, por la Facultad de Ciencias Médicas, coparticipando las Facultades de Bellas Artes, Humanidades y Ciencias de la Educación, Psicología y Trabajo Social. Surge a partir del análisis situacional participativo que valida a la violencia como un problema sentido en los ámbitos familiar, institucional y comunitario, que lleva a construir estrategias para visibilizar los indicadores de la violencia en ámbitos cotidianos teniendo a la mujer como protagonista y poniendo en cuestión el imaginario de que es ser mujer en determinada población.Eje: Estudios de Género y Subjetividades. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf135-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46990spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:34.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La violencia silenciada : Desenmascarando lo cotidiano
title La violencia silenciada : Desenmascarando lo cotidiano
spellingShingle La violencia silenciada : Desenmascarando lo cotidiano
Cambareri, Cecilia Paola
Psicología
género
Violencia contra la Mujer
prevención
title_short La violencia silenciada : Desenmascarando lo cotidiano
title_full La violencia silenciada : Desenmascarando lo cotidiano
title_fullStr La violencia silenciada : Desenmascarando lo cotidiano
title_full_unstemmed La violencia silenciada : Desenmascarando lo cotidiano
title_sort La violencia silenciada : Desenmascarando lo cotidiano
dc.creator.none.fl_str_mv Cambareri, Cecilia Paola
Calandri, Silvina
Montero Sánchez, Virginia
Orias, Lorena Mariel
Lazzarino, Gabriela
Iseas, Celeste
author Cambareri, Cecilia Paola
author_facet Cambareri, Cecilia Paola
Calandri, Silvina
Montero Sánchez, Virginia
Orias, Lorena Mariel
Lazzarino, Gabriela
Iseas, Celeste
author_role author
author2 Calandri, Silvina
Montero Sánchez, Virginia
Orias, Lorena Mariel
Lazzarino, Gabriela
Iseas, Celeste
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
género
Violencia contra la Mujer
prevención
topic Psicología
género
Violencia contra la Mujer
prevención
dc.description.none.fl_txt_mv La presente propuesta, “Ciclo la mujer hoy, historias cotidianas y nuevos caminos” es un espacio de reflexión participativo para mujeres, promotoras de salud, referentes comunitarios y equipos de salud del primer nivel de atención, que tiene por finalidad el abordaje del rol de la mujer y la problematización de la naturalización de la violencia en el establecimiento de algunos vínculos al interior de la familia. La misma se realiza en el marco del proyecto de extensión, “El desafío de prevenir la violencia”, acreditado y financiado por la Universidad Nacional de La Plata y el Programa Voluntariado Universitario, en su cuarto año de ejecución, por la Facultad de Ciencias Médicas, coparticipando las Facultades de Bellas Artes, Humanidades y Ciencias de la Educación, Psicología y Trabajo Social. Surge a partir del análisis situacional participativo que valida a la violencia como un problema sentido en los ámbitos familiar, institucional y comunitario, que lleva a construir estrategias para visibilizar los indicadores de la violencia en ámbitos cotidianos teniendo a la mujer como protagonista y poniendo en cuestión el imaginario de que es ser mujer en determinada población.
Eje: Estudios de Género y Subjetividades. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
description La presente propuesta, “Ciclo la mujer hoy, historias cotidianas y nuevos caminos” es un espacio de reflexión participativo para mujeres, promotoras de salud, referentes comunitarios y equipos de salud del primer nivel de atención, que tiene por finalidad el abordaje del rol de la mujer y la problematización de la naturalización de la violencia en el establecimiento de algunos vínculos al interior de la familia. La misma se realiza en el marco del proyecto de extensión, “El desafío de prevenir la violencia”, acreditado y financiado por la Universidad Nacional de La Plata y el Programa Voluntariado Universitario, en su cuarto año de ejecución, por la Facultad de Ciencias Médicas, coparticipando las Facultades de Bellas Artes, Humanidades y Ciencias de la Educación, Psicología y Trabajo Social. Surge a partir del análisis situacional participativo que valida a la violencia como un problema sentido en los ámbitos familiar, institucional y comunitario, que lleva a construir estrategias para visibilizar los indicadores de la violencia en ámbitos cotidianos teniendo a la mujer como protagonista y poniendo en cuestión el imaginario de que es ser mujer en determinada población.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46990
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
135-136
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260208804429824
score 13.13397