La construcción de la invisibilidad de la violencia hacia la mujer en el ámbito doméstico

Autores
Travi, Bibiana
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Escolar, Cora
Descripción
Fil: Travi, Bibiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El objetivo central de este trabajo está centrado en analizar los complejos procesos que contribuyen a la producir la “invisibilidad “ de la violencia hacia la mujer en ámbito doméstico, en un espacio institucional particular, la Dirección de Medicina Preventiva y Atención Primaria, Secretaría de Política Social. Municipio de Luján, Provincia de Buenos Aires. El interés por el tema escogido surge de una particular combinación entre la reflexión y estudio acerca del rol del Estado en relación a esta temática, la práctica docente en el Área Metodológica de Trabajo Social y en la asignatura Políticas Sociales. Sin dudas, los diez años de ejercicio profesional en la asistencia directa a mujeres víctimas de violencia conyugal, mi participación en el Movimiento de mujeres y la formación académica en el área de Política Social, contribuyeron enormemente en la decisión de abordar este objeto de estudio. El trabajo está dividido en dos partes. En la primera se presenta el planteo del problema, el desarrollo y fundamentación de la estrategia teórico-metodológica y el marco teórico. En la segunda, se hace referencia al proceso a través del cual se llevó a cabo al investigación, sus hallazgos y resultados. Por último, se presentan algunos lineamientos y reflexiones con la intención de aportar elementos para el diseño de políticas sociales vinculadas con el objeto de estudio abordado.
Materia
Violencia contra la mujer
Mujeres
Sociedad
Género
Prevención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1712

id REDIUNLU_8bb609954c2ac605980b757e1def086d
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1712
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La construcción de la invisibilidad de la violencia hacia la mujer en el ámbito domésticoTravi, BibianaViolencia contra la mujerMujeresSociedadGéneroPrevenciónFil: Travi, Bibiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.El objetivo central de este trabajo está centrado en analizar los complejos procesos que contribuyen a la producir la “invisibilidad “ de la violencia hacia la mujer en ámbito doméstico, en un espacio institucional particular, la Dirección de Medicina Preventiva y Atención Primaria, Secretaría de Política Social. Municipio de Luján, Provincia de Buenos Aires. El interés por el tema escogido surge de una particular combinación entre la reflexión y estudio acerca del rol del Estado en relación a esta temática, la práctica docente en el Área Metodológica de Trabajo Social y en la asignatura Políticas Sociales. Sin dudas, los diez años de ejercicio profesional en la asistencia directa a mujeres víctimas de violencia conyugal, mi participación en el Movimiento de mujeres y la formación académica en el área de Política Social, contribuyeron enormemente en la decisión de abordar este objeto de estudio. El trabajo está dividido en dos partes. En la primera se presenta el planteo del problema, el desarrollo y fundamentación de la estrategia teórico-metodológica y el marco teórico. En la segunda, se hace referencia al proceso a través del cual se llevó a cabo al investigación, sus hallazgos y resultados. Por último, se presentan algunos lineamientos y reflexiones con la intención de aportar elementos para el diseño de políticas sociales vinculadas con el objeto de estudio abordado.Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias SocialesEscolar, Cora2023-03-31T17:27:40Z2023-03-31T17:27:40Z2003-12Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1712spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:44Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1712instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:44.403REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la invisibilidad de la violencia hacia la mujer en el ámbito doméstico
title La construcción de la invisibilidad de la violencia hacia la mujer en el ámbito doméstico
spellingShingle La construcción de la invisibilidad de la violencia hacia la mujer en el ámbito doméstico
Travi, Bibiana
Violencia contra la mujer
Mujeres
Sociedad
Género
Prevención
title_short La construcción de la invisibilidad de la violencia hacia la mujer en el ámbito doméstico
title_full La construcción de la invisibilidad de la violencia hacia la mujer en el ámbito doméstico
title_fullStr La construcción de la invisibilidad de la violencia hacia la mujer en el ámbito doméstico
title_full_unstemmed La construcción de la invisibilidad de la violencia hacia la mujer en el ámbito doméstico
title_sort La construcción de la invisibilidad de la violencia hacia la mujer en el ámbito doméstico
dc.creator.none.fl_str_mv Travi, Bibiana
author Travi, Bibiana
author_facet Travi, Bibiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escolar, Cora
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia contra la mujer
Mujeres
Sociedad
Género
Prevención
topic Violencia contra la mujer
Mujeres
Sociedad
Género
Prevención
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Travi, Bibiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El objetivo central de este trabajo está centrado en analizar los complejos procesos que contribuyen a la producir la “invisibilidad “ de la violencia hacia la mujer en ámbito doméstico, en un espacio institucional particular, la Dirección de Medicina Preventiva y Atención Primaria, Secretaría de Política Social. Municipio de Luján, Provincia de Buenos Aires. El interés por el tema escogido surge de una particular combinación entre la reflexión y estudio acerca del rol del Estado en relación a esta temática, la práctica docente en el Área Metodológica de Trabajo Social y en la asignatura Políticas Sociales. Sin dudas, los diez años de ejercicio profesional en la asistencia directa a mujeres víctimas de violencia conyugal, mi participación en el Movimiento de mujeres y la formación académica en el área de Política Social, contribuyeron enormemente en la decisión de abordar este objeto de estudio. El trabajo está dividido en dos partes. En la primera se presenta el planteo del problema, el desarrollo y fundamentación de la estrategia teórico-metodológica y el marco teórico. En la segunda, se hace referencia al proceso a través del cual se llevó a cabo al investigación, sus hallazgos y resultados. Por último, se presentan algunos lineamientos y reflexiones con la intención de aportar elementos para el diseño de políticas sociales vinculadas con el objeto de estudio abordado.
description Fil: Travi, Bibiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
2023-03-31T17:27:40Z
2023-03-31T17:27:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1712
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1712
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344380278505472
score 12.623145