Enseñanza del derecho: debates del Congreso de Enseñanza del Derecho del 20 y 21 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P.
- Autores
- Orler, José Omar
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente libro constituye un catálogo de temas de la mayor actualidad relativos a la Enseñanza del Derecho, así como de los especialistas que los abordan y profundizan. Se trata de una recopilación de resúmenes de reflexiones teóricas e informes de experiencias prácticas expuestas y debatidas en el Congreso de Enseñanza del Derecho realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata los días 20 y 21 de Octubre de 2016. Asimismo, tenemos el agrado de presentar a sus autores, más de cien especialistas, docentes de distintas facultades de nuestro país y de Latinoamérica, que participaron protagónicamente proponiendo los ejes a abordar y exponiéndolos, resultando los mismos la más actualizada y sustancial agenda de tópicos referidos a la enseñanza de nuestra disciplina. Tuvo por objeto interrogarse acerca de esta compleja tarea que es enseñar el Derecho ¿cómo enseñamos Derecho?, ¿cómo enseñamos nuestras asignaturas?, ¿cuáles son nuestras experiencias y prácticas concretas? y tiene por pretensión constituirse en disparador de nuevas preguntas y nuevas prácticas, a partir de concebir esa enseñanza como una labor dinámica que requiere de constante revisión y actualización. En el marco del proceso de reforma del plan de estudios de la carrera que nuestra institución viene transitando, a partir de la aprobación del Nuevo Plan de Estudio por Resolución 1678/16 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, y previo a su puesta en marcha en el año 2017, este Congreso de Enseñanza del Derecho fue expresión de polémicas y debates de una comunidad académica dispuesta a dudar y repensar, y la presente compilación es su producto genuino, con el que queremos llegar a todos los ámbitos, agentes e instituciones, de nuestro campo disciplinar, para socializar controversias y entendimientos, a la vez que presentar a los especialistas que las sostienen.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho
Enseñanza jurídica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90138
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_28b5c2d091ec33a4321e9e3f3eab70e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90138 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enseñanza del derecho: debates del Congreso de Enseñanza del Derecho del 20 y 21 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P.Orler, José OmarCiencias JurídicasDerechoEnseñanza jurídicaEl presente libro constituye un catálogo de temas de la mayor actualidad relativos a la Enseñanza del Derecho, así como de los especialistas que los abordan y profundizan. Se trata de una recopilación de resúmenes de reflexiones teóricas e informes de experiencias prácticas expuestas y debatidas en el Congreso de Enseñanza del Derecho realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata los días 20 y 21 de Octubre de 2016. Asimismo, tenemos el agrado de presentar a sus autores, más de cien especialistas, docentes de distintas facultades de nuestro país y de Latinoamérica, que participaron protagónicamente proponiendo los ejes a abordar y exponiéndolos, resultando los mismos la más actualizada y sustancial agenda de tópicos referidos a la enseñanza de nuestra disciplina. Tuvo por objeto interrogarse acerca de esta compleja tarea que es enseñar el Derecho ¿cómo enseñamos Derecho?, ¿cómo enseñamos nuestras asignaturas?, ¿cuáles son nuestras experiencias y prácticas concretas? y tiene por pretensión constituirse en disparador de nuevas preguntas y nuevas prácticas, a partir de concebir esa enseñanza como una labor dinámica que requiere de constante revisión y actualización. En el marco del proceso de reforma del plan de estudios de la carrera que nuestra institución viene transitando, a partir de la aprobación del Nuevo Plan de Estudio por Resolución 1678/16 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, y previo a su puesta en marcha en el año 2017, este Congreso de Enseñanza del Derecho fue expresión de polémicas y debates de una comunidad académica dispuesta a dudar y repensar, y la presente compilación es su producto genuino, con el que queremos llegar a todos los ámbitos, agentes e instituciones, de nuestro campo disciplinar, para socializar controversias y entendimientos, a la vez que presentar a los especialistas que las sostienen.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1442-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:33.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza del derecho: debates del Congreso de Enseñanza del Derecho del 20 y 21 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P. |
title |
Enseñanza del derecho: debates del Congreso de Enseñanza del Derecho del 20 y 21 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P. |
spellingShingle |
Enseñanza del derecho: debates del Congreso de Enseñanza del Derecho del 20 y 21 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P. Orler, José Omar Ciencias Jurídicas Derecho Enseñanza jurídica |
title_short |
Enseñanza del derecho: debates del Congreso de Enseñanza del Derecho del 20 y 21 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P. |
title_full |
Enseñanza del derecho: debates del Congreso de Enseñanza del Derecho del 20 y 21 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P. |
title_fullStr |
Enseñanza del derecho: debates del Congreso de Enseñanza del Derecho del 20 y 21 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P. |
title_full_unstemmed |
Enseñanza del derecho: debates del Congreso de Enseñanza del Derecho del 20 y 21 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P. |
title_sort |
Enseñanza del derecho: debates del Congreso de Enseñanza del Derecho del 20 y 21 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orler, José Omar |
author |
Orler, José Omar |
author_facet |
Orler, José Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho Enseñanza jurídica |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho Enseñanza jurídica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente libro constituye un catálogo de temas de la mayor actualidad relativos a la Enseñanza del Derecho, así como de los especialistas que los abordan y profundizan. Se trata de una recopilación de resúmenes de reflexiones teóricas e informes de experiencias prácticas expuestas y debatidas en el Congreso de Enseñanza del Derecho realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata los días 20 y 21 de Octubre de 2016. Asimismo, tenemos el agrado de presentar a sus autores, más de cien especialistas, docentes de distintas facultades de nuestro país y de Latinoamérica, que participaron protagónicamente proponiendo los ejes a abordar y exponiéndolos, resultando los mismos la más actualizada y sustancial agenda de tópicos referidos a la enseñanza de nuestra disciplina. Tuvo por objeto interrogarse acerca de esta compleja tarea que es enseñar el Derecho ¿cómo enseñamos Derecho?, ¿cómo enseñamos nuestras asignaturas?, ¿cuáles son nuestras experiencias y prácticas concretas? y tiene por pretensión constituirse en disparador de nuevas preguntas y nuevas prácticas, a partir de concebir esa enseñanza como una labor dinámica que requiere de constante revisión y actualización. En el marco del proceso de reforma del plan de estudios de la carrera que nuestra institución viene transitando, a partir de la aprobación del Nuevo Plan de Estudio por Resolución 1678/16 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, y previo a su puesta en marcha en el año 2017, este Congreso de Enseñanza del Derecho fue expresión de polémicas y debates de una comunidad académica dispuesta a dudar y repensar, y la presente compilación es su producto genuino, con el que queremos llegar a todos los ámbitos, agentes e instituciones, de nuestro campo disciplinar, para socializar controversias y entendimientos, a la vez que presentar a los especialistas que las sostienen. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El presente libro constituye un catálogo de temas de la mayor actualidad relativos a la Enseñanza del Derecho, así como de los especialistas que los abordan y profundizan. Se trata de una recopilación de resúmenes de reflexiones teóricas e informes de experiencias prácticas expuestas y debatidas en el Congreso de Enseñanza del Derecho realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata los días 20 y 21 de Octubre de 2016. Asimismo, tenemos el agrado de presentar a sus autores, más de cien especialistas, docentes de distintas facultades de nuestro país y de Latinoamérica, que participaron protagónicamente proponiendo los ejes a abordar y exponiéndolos, resultando los mismos la más actualizada y sustancial agenda de tópicos referidos a la enseñanza de nuestra disciplina. Tuvo por objeto interrogarse acerca de esta compleja tarea que es enseñar el Derecho ¿cómo enseñamos Derecho?, ¿cómo enseñamos nuestras asignaturas?, ¿cuáles son nuestras experiencias y prácticas concretas? y tiene por pretensión constituirse en disparador de nuevas preguntas y nuevas prácticas, a partir de concebir esa enseñanza como una labor dinámica que requiere de constante revisión y actualización. En el marco del proceso de reforma del plan de estudios de la carrera que nuestra institución viene transitando, a partir de la aprobación del Nuevo Plan de Estudio por Resolución 1678/16 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, y previo a su puesta en marcha en el año 2017, este Congreso de Enseñanza del Derecho fue expresión de polémicas y debates de una comunidad académica dispuesta a dudar y repensar, y la presente compilación es su producto genuino, con el que queremos llegar a todos los ámbitos, agentes e instituciones, de nuestro campo disciplinar, para socializar controversias y entendimientos, a la vez que presentar a los especialistas que las sostienen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90138 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1442-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616059034796032 |
score |
13.070432 |