Enseñanza del Derecho: desafíos de la virtualidad obligada : Debates del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho

Autores
Orler, José Omar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
A los pocos meses de la realización del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho . Los desafíos de la Enseñanza del Derecho en la virtualidad obligada,13,14 y 15 de octubre de 2021, organizado por el Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata se publica un nuevo libro colectivo que recepta las ponencias presentadas. El Congreso se llevó a cabo en forma virtual y participaron 49 Ponentes con 80 ponencias; se estructuró en torno a cinco ejes temáticos: Lenguaje y estereotipos dominantes ; Investigación, extensión y formación profesional ; Perspectivas de género y enfoques no binarios; Análisis de experiencias educativas y Enseñanza en contexto de encierro. Se completó con unconversatorio sobre el tema:La Educación digital en la UNLP su historia, implementación resultados y desafíos, a cargo de Alejandro Gonzalez (Director General de Educación a Distancia de la UNLP) y de Fernanda Esnaola, académiques referentes de la temática a nivel nacional e internacional. El libro en soporte digital muestra el interés, las inquietudes y dificultades de enseñar/ trasmitir el campo jurídico y su complejidad, tanto en la presencialidad como en la virtualidad. Así, los cinco ejes temáticos fueron el disparador para que les Autores expresaran con lucidez y sin censuras lo que actúan, piensan y sienten en relación al derecho. Y esa libertad de exponer le da riqueza a un texto de más de cuatrocientas páginas. Los temas, a través de los decires, haceres y deberes seres, se distribuyeron en todas las perspectivas jurídicas, políticas, económicas y sociales a las que el campo jurídico atiende con mayor o menor eficacia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Enseñanza del derecho
Pandemia
Virtualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147267

id SEDICI_94cf2a01bec9cc0fff073f1571246041
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147267
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza del Derecho: desafíos de la virtualidad obligada : Debates del V Congreso Internacional de Enseñanza del DerechoOrler, José OmarCiencias JurídicasEnseñanza del derechoPandemiaVirtualidadA los pocos meses de la realización del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho . Los desafíos de la Enseñanza del Derecho en la virtualidad obligada,13,14 y 15 de octubre de 2021, organizado por el Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata se publica un nuevo libro colectivo que recepta las ponencias presentadas. El Congreso se llevó a cabo en forma virtual y participaron 49 Ponentes con 80 ponencias; se estructuró en torno a cinco ejes temáticos: Lenguaje y estereotipos dominantes ; Investigación, extensión y formación profesional ; Perspectivas de género y enfoques no binarios; Análisis de experiencias educativas y Enseñanza en contexto de encierro. Se completó con unconversatorio sobre el tema:La Educación digital en la UNLP su historia, implementación resultados y desafíos, a cargo de Alejandro Gonzalez (Director General de Educación a Distancia de la UNLP) y de Fernanda Esnaola, académiques referentes de la temática a nivel nacional e internacional. El libro en soporte digital muestra el interés, las inquietudes y dificultades de enseñar/ trasmitir el campo jurídico y su complejidad, tanto en la presencialidad como en la virtualidad. Así, los cinco ejes temáticos fueron el disparador para que les Autores expresaran con lucidez y sin censuras lo que actúan, piensan y sienten en relación al derecho. Y esa libertad de exponer le da riqueza a un texto de más de cuatrocientas páginas. Los temas, a través de los decires, haceres y deberes seres, se distribuyeron en todas las perspectivas jurídicas, políticas, económicas y sociales a las que el campo jurídico atiende con mayor o menor eficacia.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)2022-04-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147267https://doi.org/10.35537/10915/147267spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2123-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147267Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:37.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza del Derecho: desafíos de la virtualidad obligada : Debates del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho
title Enseñanza del Derecho: desafíos de la virtualidad obligada : Debates del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho
spellingShingle Enseñanza del Derecho: desafíos de la virtualidad obligada : Debates del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho
Orler, José Omar
Ciencias Jurídicas
Enseñanza del derecho
Pandemia
Virtualidad
title_short Enseñanza del Derecho: desafíos de la virtualidad obligada : Debates del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho
title_full Enseñanza del Derecho: desafíos de la virtualidad obligada : Debates del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho
title_fullStr Enseñanza del Derecho: desafíos de la virtualidad obligada : Debates del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho
title_full_unstemmed Enseñanza del Derecho: desafíos de la virtualidad obligada : Debates del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho
title_sort Enseñanza del Derecho: desafíos de la virtualidad obligada : Debates del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Orler, José Omar
author Orler, José Omar
author_facet Orler, José Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Enseñanza del derecho
Pandemia
Virtualidad
topic Ciencias Jurídicas
Enseñanza del derecho
Pandemia
Virtualidad
dc.description.none.fl_txt_mv A los pocos meses de la realización del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho . Los desafíos de la Enseñanza del Derecho en la virtualidad obligada,13,14 y 15 de octubre de 2021, organizado por el Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata se publica un nuevo libro colectivo que recepta las ponencias presentadas. El Congreso se llevó a cabo en forma virtual y participaron 49 Ponentes con 80 ponencias; se estructuró en torno a cinco ejes temáticos: Lenguaje y estereotipos dominantes ; Investigación, extensión y formación profesional ; Perspectivas de género y enfoques no binarios; Análisis de experiencias educativas y Enseñanza en contexto de encierro. Se completó con unconversatorio sobre el tema:La Educación digital en la UNLP su historia, implementación resultados y desafíos, a cargo de Alejandro Gonzalez (Director General de Educación a Distancia de la UNLP) y de Fernanda Esnaola, académiques referentes de la temática a nivel nacional e internacional. El libro en soporte digital muestra el interés, las inquietudes y dificultades de enseñar/ trasmitir el campo jurídico y su complejidad, tanto en la presencialidad como en la virtualidad. Así, los cinco ejes temáticos fueron el disparador para que les Autores expresaran con lucidez y sin censuras lo que actúan, piensan y sienten en relación al derecho. Y esa libertad de exponer le da riqueza a un texto de más de cuatrocientas páginas. Los temas, a través de los decires, haceres y deberes seres, se distribuyeron en todas las perspectivas jurídicas, políticas, económicas y sociales a las que el campo jurídico atiende con mayor o menor eficacia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description A los pocos meses de la realización del V Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho . Los desafíos de la Enseñanza del Derecho en la virtualidad obligada,13,14 y 15 de octubre de 2021, organizado por el Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata se publica un nuevo libro colectivo que recepta las ponencias presentadas. El Congreso se llevó a cabo en forma virtual y participaron 49 Ponentes con 80 ponencias; se estructuró en torno a cinco ejes temáticos: Lenguaje y estereotipos dominantes ; Investigación, extensión y formación profesional ; Perspectivas de género y enfoques no binarios; Análisis de experiencias educativas y Enseñanza en contexto de encierro. Se completó con unconversatorio sobre el tema:La Educación digital en la UNLP su historia, implementación resultados y desafíos, a cargo de Alejandro Gonzalez (Director General de Educación a Distancia de la UNLP) y de Fernanda Esnaola, académiques referentes de la temática a nivel nacional e internacional. El libro en soporte digital muestra el interés, las inquietudes y dificultades de enseñar/ trasmitir el campo jurídico y su complejidad, tanto en la presencialidad como en la virtualidad. Así, los cinco ejes temáticos fueron el disparador para que les Autores expresaran con lucidez y sin censuras lo que actúan, piensan y sienten en relación al derecho. Y esa libertad de exponer le da riqueza a un texto de más de cuatrocientas páginas. Los temas, a través de los decires, haceres y deberes seres, se distribuyeron en todas las perspectivas jurídicas, políticas, económicas y sociales a las que el campo jurídico atiende con mayor o menor eficacia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147267
https://doi.org/10.35537/10915/147267
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147267
https://doi.org/10.35537/10915/147267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2123-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616252814786560
score 13.070432