Pensamiento y sentido común : Un surco entre las imágenes de Gilles Deleuze
- Autores
- Wegelin, Lucía
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos atravesar el pensamiento de Gilles Deleuze a través del concepto de imagen, que reaparece en distintas zonas de sus escritos. Por un lado, nos detenemos en las críticas al representacionalismo de “La imagen del pensamiento” tal como aparece en Diferencia y repetición. Por otro lado, interrogamos la asociación entre imagen y pensamiento que puede interpretarse a partir de la teoría de la imagen cinematográfica que se delinea en La imagen-movimiento y La imagen-tiempo. Mientras que los libros sobre cine permiten a Deleuze pensar la imagen como síntesis del tiempo, en el libro de 1968 la imagen es objeto de la crítica a la representación que somete a la filosofía a los presupuestos del sentido común. La imagen aparece allí como aquello de lo que el pensamiento debe diferenciarse. De esa manera, no solo mostramos que, para Deleuze, la imagen puede potenciar o cegar al pensamiento, sino que, en ese recorrido exponemos un cuestionamiento de la modalidad de la crítica al sentido común que Deleuze presenta como punto de partida del pensamiento filosófico en Diferencia y repetición. La imagen deleuziana, en sus dos valencias, sugiere dos modos de relación distintos con el sentido común que pueden contraponerse entre sí. En este artículo, desplegamos ese contrapunto entre imágenes deleuzianas, a partir del cual es posible cuestionar la demolición del sentido común que se sugiere en "La imagen del pensamiento", pero también la ausencia de violencia en la relación con el sentido común que la idea del pensamiento como plano de inmanencia implica.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) - Materia
-
Comunicación Social
imagen
Pensamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50679
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_28ae36c6241c84ead3196f425a9d3593 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50679 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pensamiento y sentido común : Un surco entre las imágenes de Gilles DeleuzeWegelin, LucíaComunicación SocialimagenPensamientoEn este artículo nos proponemos atravesar el pensamiento de Gilles Deleuze a través del concepto de imagen, que reaparece en distintas zonas de sus escritos. Por un lado, nos detenemos en las críticas al representacionalismo de “La imagen del pensamiento” tal como aparece en Diferencia y repetición. Por otro lado, interrogamos la asociación entre imagen y pensamiento que puede interpretarse a partir de la teoría de la imagen cinematográfica que se delinea en La imagen-movimiento y La imagen-tiempo. Mientras que los libros sobre cine permiten a Deleuze pensar la imagen como síntesis del tiempo, en el libro de 1968 la imagen es objeto de la crítica a la representación que somete a la filosofía a los presupuestos del sentido común. La imagen aparece allí como aquello de lo que el pensamiento debe diferenciarse. De esa manera, no solo mostramos que, para Deleuze, la imagen puede potenciar o cegar al pensamiento, sino que, en ese recorrido exponemos un cuestionamiento de la modalidad de la crítica al sentido común que Deleuze presenta como punto de partida del pensamiento filosófico en Diferencia y repetición. La imagen deleuziana, en sus dos valencias, sugiere dos modos de relación distintos con el sentido común que pueden contraponerse entre sí. En este artículo, desplegamos ese contrapunto entre imágenes deleuzianas, a partir del cual es posible cuestionar la demolición del sentido común que se sugiere en "La imagen del pensamiento", pero también la ausencia de violencia en la relación con el sentido común que la idea del pensamiento como plano de inmanencia implica.Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf217-232http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50679spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2657/2439info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50679Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:02.074SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensamiento y sentido común : Un surco entre las imágenes de Gilles Deleuze |
title |
Pensamiento y sentido común : Un surco entre las imágenes de Gilles Deleuze |
spellingShingle |
Pensamiento y sentido común : Un surco entre las imágenes de Gilles Deleuze Wegelin, Lucía Comunicación Social imagen Pensamiento |
title_short |
Pensamiento y sentido común : Un surco entre las imágenes de Gilles Deleuze |
title_full |
Pensamiento y sentido común : Un surco entre las imágenes de Gilles Deleuze |
title_fullStr |
Pensamiento y sentido común : Un surco entre las imágenes de Gilles Deleuze |
title_full_unstemmed |
Pensamiento y sentido común : Un surco entre las imágenes de Gilles Deleuze |
title_sort |
Pensamiento y sentido común : Un surco entre las imágenes de Gilles Deleuze |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wegelin, Lucía |
author |
Wegelin, Lucía |
author_facet |
Wegelin, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social imagen Pensamiento |
topic |
Comunicación Social imagen Pensamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos atravesar el pensamiento de Gilles Deleuze a través del concepto de imagen, que reaparece en distintas zonas de sus escritos. Por un lado, nos detenemos en las críticas al representacionalismo de “La imagen del pensamiento” tal como aparece en Diferencia y repetición. Por otro lado, interrogamos la asociación entre imagen y pensamiento que puede interpretarse a partir de la teoría de la imagen cinematográfica que se delinea en La imagen-movimiento y La imagen-tiempo. Mientras que los libros sobre cine permiten a Deleuze pensar la imagen como síntesis del tiempo, en el libro de 1968 la imagen es objeto de la crítica a la representación que somete a la filosofía a los presupuestos del sentido común. La imagen aparece allí como aquello de lo que el pensamiento debe diferenciarse. De esa manera, no solo mostramos que, para Deleuze, la imagen puede potenciar o cegar al pensamiento, sino que, en ese recorrido exponemos un cuestionamiento de la modalidad de la crítica al sentido común que Deleuze presenta como punto de partida del pensamiento filosófico en Diferencia y repetición. La imagen deleuziana, en sus dos valencias, sugiere dos modos de relación distintos con el sentido común que pueden contraponerse entre sí. En este artículo, desplegamos ese contrapunto entre imágenes deleuzianas, a partir del cual es posible cuestionar la demolición del sentido común que se sugiere en "La imagen del pensamiento", pero también la ausencia de violencia en la relación con el sentido común que la idea del pensamiento como plano de inmanencia implica. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) |
description |
En este artículo nos proponemos atravesar el pensamiento de Gilles Deleuze a través del concepto de imagen, que reaparece en distintas zonas de sus escritos. Por un lado, nos detenemos en las críticas al representacionalismo de “La imagen del pensamiento” tal como aparece en Diferencia y repetición. Por otro lado, interrogamos la asociación entre imagen y pensamiento que puede interpretarse a partir de la teoría de la imagen cinematográfica que se delinea en La imagen-movimiento y La imagen-tiempo. Mientras que los libros sobre cine permiten a Deleuze pensar la imagen como síntesis del tiempo, en el libro de 1968 la imagen es objeto de la crítica a la representación que somete a la filosofía a los presupuestos del sentido común. La imagen aparece allí como aquello de lo que el pensamiento debe diferenciarse. De esa manera, no solo mostramos que, para Deleuze, la imagen puede potenciar o cegar al pensamiento, sino que, en ese recorrido exponemos un cuestionamiento de la modalidad de la crítica al sentido común que Deleuze presenta como punto de partida del pensamiento filosófico en Diferencia y repetición. La imagen deleuziana, en sus dos valencias, sugiere dos modos de relación distintos con el sentido común que pueden contraponerse entre sí. En este artículo, desplegamos ese contrapunto entre imágenes deleuzianas, a partir del cual es posible cuestionar la demolición del sentido común que se sugiere en "La imagen del pensamiento", pero también la ausencia de violencia en la relación con el sentido común que la idea del pensamiento como plano de inmanencia implica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50679 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50679 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2657/2439 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 217-232 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615909030756352 |
score |
13.070432 |