Reflexiones en torno a las nociones de capitalismo e inconsciente en el pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattari

Autores
Mayorga Rojel, Alberto Javier; Mayorga Rojel, Mauricio Alejandro; Browne Sartori, Rodrigo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene por finalidad desarrollar una propuesta descriptiva en torno a la relación existente entre los conceptos de capitalismo e inconciente en el pensamiento político de Gilles Deleuze y Felix Guatari. Por consiguiente, nuestro trabajo se formula a partir de la concepción de Deleuze y Guattari de que las formaciones vinculares producen y son producidas por elementos constitutivos del inconciente que se han desplegado en variadas instancias históricas con el objetivo de consolidar formas particulares de intercambio/control de objetos, sujetos y flujos. En otras palabras, los sujetos sociales y las respectivas instituciones estarían enfrentados a una lógica capitalista cuyo funcionamiento, por una parte, se complejiza como respuesta a los permanentes procesos de control o subversión de los cuales es objeto, y, por otra, se gesta sobre la base de dos características fundacionales: totalizadora y esquizofrénica.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35423

id SEDICI_26bbb6591770fa445793a4f6b00799bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35423
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones en torno a las nociones de capitalismo e inconsciente en el pensamiento de Gilles Deleuze y Felix GuattariMayorga Rojel, Alberto JavierMayorga Rojel, Mauricio AlejandroBrowne Sartori, RodrigoPeriodismoComunicación SocialEl presente artículo tiene por finalidad desarrollar una propuesta descriptiva en torno a la relación existente entre los conceptos de capitalismo e inconciente en el pensamiento político de Gilles Deleuze y Felix Guatari. Por consiguiente, nuestro trabajo se formula a partir de la concepción de Deleuze y Guattari de que las formaciones vinculares producen y son producidas por elementos constitutivos del inconciente que se han desplegado en variadas instancias históricas con el objetivo de consolidar formas particulares de intercambio/control de objetos, sujetos y flujos. En otras palabras, los sujetos sociales y las respectivas instituciones estarían enfrentados a una lógica capitalista cuyo funcionamiento, por una parte, se complejiza como respuesta a los permanentes procesos de control o subversión de los cuales es objeto, y, por otra, se gesta sobre la base de dos características fundacionales: totalizadora y esquizofrénica.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf135-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35423spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1724/1472info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:17.15SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a las nociones de capitalismo e inconsciente en el pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattari
title Reflexiones en torno a las nociones de capitalismo e inconsciente en el pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattari
spellingShingle Reflexiones en torno a las nociones de capitalismo e inconsciente en el pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattari
Mayorga Rojel, Alberto Javier
Periodismo
Comunicación Social
title_short Reflexiones en torno a las nociones de capitalismo e inconsciente en el pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattari
title_full Reflexiones en torno a las nociones de capitalismo e inconsciente en el pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattari
title_fullStr Reflexiones en torno a las nociones de capitalismo e inconsciente en el pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattari
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a las nociones de capitalismo e inconsciente en el pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattari
title_sort Reflexiones en torno a las nociones de capitalismo e inconsciente en el pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattari
dc.creator.none.fl_str_mv Mayorga Rojel, Alberto Javier
Mayorga Rojel, Mauricio Alejandro
Browne Sartori, Rodrigo
author Mayorga Rojel, Alberto Javier
author_facet Mayorga Rojel, Alberto Javier
Mayorga Rojel, Mauricio Alejandro
Browne Sartori, Rodrigo
author_role author
author2 Mayorga Rojel, Mauricio Alejandro
Browne Sartori, Rodrigo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
topic Periodismo
Comunicación Social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene por finalidad desarrollar una propuesta descriptiva en torno a la relación existente entre los conceptos de capitalismo e inconciente en el pensamiento político de Gilles Deleuze y Felix Guatari. Por consiguiente, nuestro trabajo se formula a partir de la concepción de Deleuze y Guattari de que las formaciones vinculares producen y son producidas por elementos constitutivos del inconciente que se han desplegado en variadas instancias históricas con el objetivo de consolidar formas particulares de intercambio/control de objetos, sujetos y flujos. En otras palabras, los sujetos sociales y las respectivas instituciones estarían enfrentados a una lógica capitalista cuyo funcionamiento, por una parte, se complejiza como respuesta a los permanentes procesos de control o subversión de los cuales es objeto, y, por otra, se gesta sobre la base de dos características fundacionales: totalizadora y esquizofrénica.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente artículo tiene por finalidad desarrollar una propuesta descriptiva en torno a la relación existente entre los conceptos de capitalismo e inconciente en el pensamiento político de Gilles Deleuze y Felix Guatari. Por consiguiente, nuestro trabajo se formula a partir de la concepción de Deleuze y Guattari de que las formaciones vinculares producen y son producidas por elementos constitutivos del inconciente que se han desplegado en variadas instancias históricas con el objetivo de consolidar formas particulares de intercambio/control de objetos, sujetos y flujos. En otras palabras, los sujetos sociales y las respectivas instituciones estarían enfrentados a una lógica capitalista cuyo funcionamiento, por una parte, se complejiza como respuesta a los permanentes procesos de control o subversión de los cuales es objeto, y, por otra, se gesta sobre la base de dos características fundacionales: totalizadora y esquizofrénica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35423
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1724/1472
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
135-148
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615856680599552
score 13.070432