Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze
- Autores
- Dipaola, Esteban Marcos
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo elabora conceptualmente la metamorfosis que Gilles Deleuze realiza en la teoría del cine que propone, al cambiar el punto de vista ontológico, propio de la producción teórica de André Bazin, por el punto de vista ético. En esa perspectiva, se analizan los conceptos fundamentales que permiten a Deleuze consolidar una nueva filosofía del cine que indique las profundas modificaciones que en la segunda posguerra ha recibido la propia imagen cinematográfica -tanto en su concepción como en su construcción técnica a través del montaje, los planos, etc.- y cuáles han sido sus consecuencias, no sólo en el campo artístico, sino también en el propio campo del pensamiento y aún en la concepción sociológica del cine. La pregunta deleuzeana por la ética, permite acercarse al cine como a una nueva forma de pensamiento y no solamente como evento-espectáculo artístico.
Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
DELEUZE
CINE Y PENSAMIENTO
IMAGEN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244813
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d81312e0f69c4735039cd89e8d635d3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244813 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles DeleuzeDipaola, Esteban MarcosDELEUZECINE Y PENSAMIENTOIMAGENhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo elabora conceptualmente la metamorfosis que Gilles Deleuze realiza en la teoría del cine que propone, al cambiar el punto de vista ontológico, propio de la producción teórica de André Bazin, por el punto de vista ético. En esa perspectiva, se analizan los conceptos fundamentales que permiten a Deleuze consolidar una nueva filosofía del cine que indique las profundas modificaciones que en la segunda posguerra ha recibido la propia imagen cinematográfica -tanto en su concepción como en su construcción técnica a través del montaje, los planos, etc.- y cuáles han sido sus consecuencias, no sólo en el campo artístico, sino también en el propio campo del pensamiento y aún en la concepción sociológica del cine. La pregunta deleuzeana por la ética, permite acercarse al cine como a una nueva forma de pensamiento y no solamente como evento-espectáculo artístico.Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaLa Fuga2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244813Dipaola, Esteban Marcos; Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze; La Fuga; La Fuga; 6; 3-2008; 1-70718-5316CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lafuga.cl/creencia-y-pensamiento/318info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:41:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:41:34.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze |
title |
Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze |
spellingShingle |
Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze Dipaola, Esteban Marcos DELEUZE CINE Y PENSAMIENTO IMAGEN |
title_short |
Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze |
title_full |
Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze |
title_fullStr |
Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze |
title_full_unstemmed |
Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze |
title_sort |
Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dipaola, Esteban Marcos |
author |
Dipaola, Esteban Marcos |
author_facet |
Dipaola, Esteban Marcos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DELEUZE CINE Y PENSAMIENTO IMAGEN |
topic |
DELEUZE CINE Y PENSAMIENTO IMAGEN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo elabora conceptualmente la metamorfosis que Gilles Deleuze realiza en la teoría del cine que propone, al cambiar el punto de vista ontológico, propio de la producción teórica de André Bazin, por el punto de vista ético. En esa perspectiva, se analizan los conceptos fundamentales que permiten a Deleuze consolidar una nueva filosofía del cine que indique las profundas modificaciones que en la segunda posguerra ha recibido la propia imagen cinematográfica -tanto en su concepción como en su construcción técnica a través del montaje, los planos, etc.- y cuáles han sido sus consecuencias, no sólo en el campo artístico, sino también en el propio campo del pensamiento y aún en la concepción sociológica del cine. La pregunta deleuzeana por la ética, permite acercarse al cine como a una nueva forma de pensamiento y no solamente como evento-espectáculo artístico. Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El presente artículo elabora conceptualmente la metamorfosis que Gilles Deleuze realiza en la teoría del cine que propone, al cambiar el punto de vista ontológico, propio de la producción teórica de André Bazin, por el punto de vista ético. En esa perspectiva, se analizan los conceptos fundamentales que permiten a Deleuze consolidar una nueva filosofía del cine que indique las profundas modificaciones que en la segunda posguerra ha recibido la propia imagen cinematográfica -tanto en su concepción como en su construcción técnica a través del montaje, los planos, etc.- y cuáles han sido sus consecuencias, no sólo en el campo artístico, sino también en el propio campo del pensamiento y aún en la concepción sociológica del cine. La pregunta deleuzeana por la ética, permite acercarse al cine como a una nueva forma de pensamiento y no solamente como evento-espectáculo artístico. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244813 Dipaola, Esteban Marcos; Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze; La Fuga; La Fuga; 6; 3-2008; 1-7 0718-5316 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244813 |
identifier_str_mv |
Dipaola, Esteban Marcos; Creencia y pensamiento: Ética y práctica del cine en la filosofía de Gilles Deleuze; La Fuga; La Fuga; 6; 3-2008; 1-7 0718-5316 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lafuga.cl/creencia-y-pensamiento/318 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Fuga |
publisher.none.fl_str_mv |
La Fuga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782095622406144 |
score |
12.982451 |