Optimización de la extracción de fructanos a partir de tubérculos de topinambur
- Autores
- Díaz, Andrea; Dini, Cecilia; Viña, Sonia Zulma; García, María Alejandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El topinambur (Helianthus tuberosus) es un cultivo herbáceo capaz de adaptarse a suelos pobres que almacena fructanos en sus tubérculos. El principal de ellos es la inulina, que comercialmente se obtiene de raíces de achicoria. El objetivo de este trabajo fue optimizar la extracción de fructanos a partir de topinambur. Se realizó una extracción acuosa a 90ºC. Sobre alícuotas del extracto se ensayaron diferentes tratamientos: agregado de carbón activado y posterior filtrado (C*), agregado de agua oxigenada (AO), y desproteinización con hidróxido de calcio (D). Los extractos tratados se concentraron y los precipitados obtenidos se liofilizaron y caracterizaron. Asimismo, se ensayaron diferentes métodos de concentración del extracto (rotavapor y evaporación en platina calefactora), seguido de la precipitación mediante ciclos de congelacióndescongelación (C-D), en comparación con la precipitación alcohólica (PA). Fue posible obtener fructanos a partir de tubérculos de topinambur, con un mayor rendimiento por precipitación alcohólica, y mayor pureza mediante ciclos de congelación-descongelación. El tratamiento con agua oxigenada es un procedimiento sencillo que permite aumentar el índice de blancura del producto obtenido y reducir el contenido de proteínas, sin modificar sus propiedades térmicas.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos - Materia
-
Química
Topinambur
Fructanos
Oroceso de extracción
Ourificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121647
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2894be5621ad7e6940d5658f74cc3a0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121647 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Optimización de la extracción de fructanos a partir de tubérculos de topinamburDíaz, AndreaDini, CeciliaViña, Sonia ZulmaGarcía, María AlejandraQuímicaTopinamburFructanosOroceso de extracciónOurificaciónEl topinambur (Helianthus tuberosus) es un cultivo herbáceo capaz de adaptarse a suelos pobres que almacena fructanos en sus tubérculos. El principal de ellos es la inulina, que comercialmente se obtiene de raíces de achicoria. El objetivo de este trabajo fue optimizar la extracción de fructanos a partir de topinambur. Se realizó una extracción acuosa a 90ºC. Sobre alícuotas del extracto se ensayaron diferentes tratamientos: agregado de carbón activado y posterior filtrado (C*), agregado de agua oxigenada (AO), y desproteinización con hidróxido de calcio (D). Los extractos tratados se concentraron y los precipitados obtenidos se liofilizaron y caracterizaron. Asimismo, se ensayaron diferentes métodos de concentración del extracto (rotavapor y evaporación en platina calefactora), seguido de la precipitación mediante ciclos de congelacióndescongelación (C-D), en comparación con la precipitación alcohólica (PA). Fue posible obtener fructanos a partir de tubérculos de topinambur, con un mayor rendimiento por precipitación alcohólica, y mayor pureza mediante ciclos de congelación-descongelación. El tratamiento con agua oxigenada es un procedimiento sencillo que permite aumentar el índice de blancura del producto obtenido y reducir el contenido de proteínas, sin modificar sus propiedades térmicas.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121647spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:54.428SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de la extracción de fructanos a partir de tubérculos de topinambur |
title |
Optimización de la extracción de fructanos a partir de tubérculos de topinambur |
spellingShingle |
Optimización de la extracción de fructanos a partir de tubérculos de topinambur Díaz, Andrea Química Topinambur Fructanos Oroceso de extracción Ourificación |
title_short |
Optimización de la extracción de fructanos a partir de tubérculos de topinambur |
title_full |
Optimización de la extracción de fructanos a partir de tubérculos de topinambur |
title_fullStr |
Optimización de la extracción de fructanos a partir de tubérculos de topinambur |
title_full_unstemmed |
Optimización de la extracción de fructanos a partir de tubérculos de topinambur |
title_sort |
Optimización de la extracción de fructanos a partir de tubérculos de topinambur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Andrea Dini, Cecilia Viña, Sonia Zulma García, María Alejandra |
author |
Díaz, Andrea |
author_facet |
Díaz, Andrea Dini, Cecilia Viña, Sonia Zulma García, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Dini, Cecilia Viña, Sonia Zulma García, María Alejandra |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Topinambur Fructanos Oroceso de extracción Ourificación |
topic |
Química Topinambur Fructanos Oroceso de extracción Ourificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El topinambur (Helianthus tuberosus) es un cultivo herbáceo capaz de adaptarse a suelos pobres que almacena fructanos en sus tubérculos. El principal de ellos es la inulina, que comercialmente se obtiene de raíces de achicoria. El objetivo de este trabajo fue optimizar la extracción de fructanos a partir de topinambur. Se realizó una extracción acuosa a 90ºC. Sobre alícuotas del extracto se ensayaron diferentes tratamientos: agregado de carbón activado y posterior filtrado (C*), agregado de agua oxigenada (AO), y desproteinización con hidróxido de calcio (D). Los extractos tratados se concentraron y los precipitados obtenidos se liofilizaron y caracterizaron. Asimismo, se ensayaron diferentes métodos de concentración del extracto (rotavapor y evaporación en platina calefactora), seguido de la precipitación mediante ciclos de congelacióndescongelación (C-D), en comparación con la precipitación alcohólica (PA). Fue posible obtener fructanos a partir de tubérculos de topinambur, con un mayor rendimiento por precipitación alcohólica, y mayor pureza mediante ciclos de congelación-descongelación. El tratamiento con agua oxigenada es un procedimiento sencillo que permite aumentar el índice de blancura del producto obtenido y reducir el contenido de proteínas, sin modificar sus propiedades térmicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos |
description |
El topinambur (Helianthus tuberosus) es un cultivo herbáceo capaz de adaptarse a suelos pobres que almacena fructanos en sus tubérculos. El principal de ellos es la inulina, que comercialmente se obtiene de raíces de achicoria. El objetivo de este trabajo fue optimizar la extracción de fructanos a partir de topinambur. Se realizó una extracción acuosa a 90ºC. Sobre alícuotas del extracto se ensayaron diferentes tratamientos: agregado de carbón activado y posterior filtrado (C*), agregado de agua oxigenada (AO), y desproteinización con hidróxido de calcio (D). Los extractos tratados se concentraron y los precipitados obtenidos se liofilizaron y caracterizaron. Asimismo, se ensayaron diferentes métodos de concentración del extracto (rotavapor y evaporación en platina calefactora), seguido de la precipitación mediante ciclos de congelacióndescongelación (C-D), en comparación con la precipitación alcohólica (PA). Fue posible obtener fructanos a partir de tubérculos de topinambur, con un mayor rendimiento por precipitación alcohólica, y mayor pureza mediante ciclos de congelación-descongelación. El tratamiento con agua oxigenada es un procedimiento sencillo que permite aumentar el índice de blancura del producto obtenido y reducir el contenido de proteínas, sin modificar sus propiedades térmicas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121647 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121647 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616167659929600 |
score |
13.070432 |