Almacenamiento de granos en silos convencionales : Transferencia de energía, masa y momento

Autores
Balzi, Ulises; Gastón, Analía; Abalone, Rita
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se describe un modelo 2D para predecir las corrientes de convección natural, la evolución de la temperatura y la migración de humedad en trigo almacenado a 13% b.h. y 30ºC en un silo convencional durante el período verano-invierno para las condiciones climáticas de Rosario. Se analizó el efecto del diámetro del silo y de la permeabilidad del grano en el desarrollo de las corrientes de convección. Esto permitió predecir las condiciones de almacenabilidad durante el período considerado. En todos los casos, el enfriamiento natural es insuficiente para llevar al grano por debajo de los 18ºC siendo necesario recurrir a la aireación. La migración de humedad no provoca una redistribución de la humedad que comprometa el límite de seguridad (Humedad Relativa de Equilibrio (HRE) > 75%). Un aumento en un factor 10 en la permeabilidad puede producir una acumulación de humedad en la zona superior del silo, creando zonas propicias para el desarrollo de hongos.
In this work, a 2D finite element momentum, heat and mass transfer model was applied to predict natural convection currents, temperature distribution and moisture migration in wheat stored at 13%w.b. and 30 ºC in a cylindrical bin without aeration from summer to winter for the weather conditions of Rosario. The effect of the bin size and grain permeability on natural convection currents development was evaluated and grain storability conditions were predicted. In all cases, natural cooling was insufficient to bring the grain to safety temperature below 18ºC, being necessary aeration practices. Moisture migration was low and interstitial equilibrium relative humidity remained below the threshold for mold development (HRE > 75%). Permeability has the strongest effect on natural convection development and a ten fold increase of this parameter promoted the development of spoilage areas in the upper part of the bin.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ciencias Exactas
Física
Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
almacenamiento de granos
transferencia de energía, masa y momento
simulación numérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94743

id SEDICI_286c2a349bb86f5b457111f84ccf42e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94743
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Almacenamiento de granos en silos convencionales : Transferencia de energía, masa y momentoBalzi, UlisesGastón, AnalíaAbalone, RitaCiencias ExactasFísicaIngenieríaevaluación energéticaEnergía Renovablealmacenamiento de granostransferencia de energía, masa y momentosimulación numéricaEn el presente trabajo se describe un modelo 2D para predecir las corrientes de convección natural, la evolución de la temperatura y la migración de humedad en trigo almacenado a 13% b.h. y 30ºC en un silo convencional durante el período verano-invierno para las condiciones climáticas de Rosario. Se analizó el efecto del diámetro del silo y de la permeabilidad del grano en el desarrollo de las corrientes de convección. Esto permitió predecir las condiciones de almacenabilidad durante el período considerado. En todos los casos, el enfriamiento natural es insuficiente para llevar al grano por debajo de los 18ºC siendo necesario recurrir a la aireación. La migración de humedad no provoca una redistribución de la humedad que comprometa el límite de seguridad (Humedad Relativa de Equilibrio (HRE) > 75%). Un aumento en un factor 10 en la permeabilidad puede producir una acumulación de humedad en la zona superior del silo, creando zonas propicias para el desarrollo de hongos.In this work, a 2D finite element momentum, heat and mass transfer model was applied to predict natural convection currents, temperature distribution and moisture migration in wheat stored at 13%w.b. and 30 ºC in a cylindrical bin without aeration from summer to winter for the weather conditions of Rosario. The effect of the bin size and grain permeability on natural convection currents development was evaluated and grain storability conditions were predicted. In all cases, natural cooling was insufficient to bring the grain to safety temperature below 18ºC, being necessary aeration practices. Moisture migration was low and interstitial equilibrium relative humidity remained below the threshold for mold development (HRE > 75%). Permeability has the strongest effect on natural convection development and a ten fold increase of this parameter promoted the development of spoilage areas in the upper part of the bin.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94743spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:02.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Almacenamiento de granos en silos convencionales : Transferencia de energía, masa y momento
title Almacenamiento de granos en silos convencionales : Transferencia de energía, masa y momento
spellingShingle Almacenamiento de granos en silos convencionales : Transferencia de energía, masa y momento
Balzi, Ulises
Ciencias Exactas
Física
Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
almacenamiento de granos
transferencia de energía, masa y momento
simulación numérica
title_short Almacenamiento de granos en silos convencionales : Transferencia de energía, masa y momento
title_full Almacenamiento de granos en silos convencionales : Transferencia de energía, masa y momento
title_fullStr Almacenamiento de granos en silos convencionales : Transferencia de energía, masa y momento
title_full_unstemmed Almacenamiento de granos en silos convencionales : Transferencia de energía, masa y momento
title_sort Almacenamiento de granos en silos convencionales : Transferencia de energía, masa y momento
dc.creator.none.fl_str_mv Balzi, Ulises
Gastón, Analía
Abalone, Rita
author Balzi, Ulises
author_facet Balzi, Ulises
Gastón, Analía
Abalone, Rita
author_role author
author2 Gastón, Analía
Abalone, Rita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
almacenamiento de granos
transferencia de energía, masa y momento
simulación numérica
topic Ciencias Exactas
Física
Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
almacenamiento de granos
transferencia de energía, masa y momento
simulación numérica
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se describe un modelo 2D para predecir las corrientes de convección natural, la evolución de la temperatura y la migración de humedad en trigo almacenado a 13% b.h. y 30ºC en un silo convencional durante el período verano-invierno para las condiciones climáticas de Rosario. Se analizó el efecto del diámetro del silo y de la permeabilidad del grano en el desarrollo de las corrientes de convección. Esto permitió predecir las condiciones de almacenabilidad durante el período considerado. En todos los casos, el enfriamiento natural es insuficiente para llevar al grano por debajo de los 18ºC siendo necesario recurrir a la aireación. La migración de humedad no provoca una redistribución de la humedad que comprometa el límite de seguridad (Humedad Relativa de Equilibrio (HRE) > 75%). Un aumento en un factor 10 en la permeabilidad puede producir una acumulación de humedad en la zona superior del silo, creando zonas propicias para el desarrollo de hongos.
In this work, a 2D finite element momentum, heat and mass transfer model was applied to predict natural convection currents, temperature distribution and moisture migration in wheat stored at 13%w.b. and 30 ºC in a cylindrical bin without aeration from summer to winter for the weather conditions of Rosario. The effect of the bin size and grain permeability on natural convection currents development was evaluated and grain storability conditions were predicted. In all cases, natural cooling was insufficient to bring the grain to safety temperature below 18ºC, being necessary aeration practices. Moisture migration was low and interstitial equilibrium relative humidity remained below the threshold for mold development (HRE > 75%). Permeability has the strongest effect on natural convection development and a ten fold increase of this parameter promoted the development of spoilage areas in the upper part of the bin.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En el presente trabajo se describe un modelo 2D para predecir las corrientes de convección natural, la evolución de la temperatura y la migración de humedad en trigo almacenado a 13% b.h. y 30ºC en un silo convencional durante el período verano-invierno para las condiciones climáticas de Rosario. Se analizó el efecto del diámetro del silo y de la permeabilidad del grano en el desarrollo de las corrientes de convección. Esto permitió predecir las condiciones de almacenabilidad durante el período considerado. En todos los casos, el enfriamiento natural es insuficiente para llevar al grano por debajo de los 18ºC siendo necesario recurrir a la aireación. La migración de humedad no provoca una redistribución de la humedad que comprometa el límite de seguridad (Humedad Relativa de Equilibrio (HRE) > 75%). Un aumento en un factor 10 en la permeabilidad puede producir una acumulación de humedad en la zona superior del silo, creando zonas propicias para el desarrollo de hongos.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94743
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260401928011776
score 13.13397