Almacenador de hidrógeno a baja presión para uso en prototipo de sistemas sostenibles de energía
- Autores
- Ramos, Silvina Gabriela; Andreasen, Gustavo Alfredo; Triaca, Walter Enrique; Bonesi, Alejandro; Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica (12º : 19 a 29 de abril 2021 : La Plata)
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Bonesi, Alejandro. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Bonesi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Bonesi, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Triaca, Walter Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
La producción de hidrógeno por electrólisis del agua con fuentes de energías renovables y su almacenamiento para su posterior uso, es una de las tecnologías más prometedoras para almacenar energía. El hidrógeno se puede almacenar bajo diferentes formas, pero la más eficiente y segura es como sólido, formando hidruros metálicos, ya que si se usa una aleación metálica adecuada no tiene costos de compresión ni de licuefacción. El almacenador de hidrógeno conteniendo aleaciones formadoras de hidruros de baja presión de equilibrio se puede cargar rápidamente mediante el uso de generadores de hidrógeno. El hidrógeno almacenado se puede posteriormente usar para alimentar una celda de combustible de H2/aire tipo PEM (Proton Exchange Membrane) y así obtener electricidad de manera eficiente. En este trabajo se estudia el comportamiento de un almacenador de hidrógeno a baja presión, para su incorporación a un prototipo integrado de producción de electricidad y combustible para su uso en lugares aislados.
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica - Materia
-
Ingeniería química
Energías renovables
Almacenador de hidrógeno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3097
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_98bd15f85b8a90161f52c99f08509a08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3097 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Almacenador de hidrógeno a baja presión para uso en prototipo de sistemas sostenibles de energíaRamos, Silvina GabrielaAndreasen, Gustavo AlfredoTriaca, Walter EnriqueBonesi, AlejandroCongreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica (12º : 19 a 29 de abril 2021 : La Plata)Ingeniería químicaEnergías renovablesAlmacenador de hidrógenoFil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina.Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Bonesi, Alejandro. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Bonesi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Bonesi, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Triaca, Walter Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.La producción de hidrógeno por electrólisis del agua con fuentes de energías renovables y su almacenamiento para su posterior uso, es una de las tecnologías más prometedoras para almacenar energía. El hidrógeno se puede almacenar bajo diferentes formas, pero la más eficiente y segura es como sólido, formando hidruros metálicos, ya que si se usa una aleación metálica adecuada no tiene costos de compresión ni de licuefacción. El almacenador de hidrógeno conteniendo aleaciones formadoras de hidruros de baja presión de equilibrio se puede cargar rápidamente mediante el uso de generadores de hidrógeno. El hidrógeno almacenado se puede posteriormente usar para alimentar una celda de combustible de H2/aire tipo PEM (Proton Exchange Membrane) y así obtener electricidad de manera eficiente. En este trabajo se estudia el comportamiento de un almacenador de hidrógeno a baja presión, para su incorporación a un prototipo integrado de producción de electricidad y combustible para su uso en lugares aislados.Asociación Argentina de Investigación FisicoquímicaUniversidad Nacional de La Plata2021-05-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf139 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3097spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:34Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3097instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:34.698Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Almacenador de hidrógeno a baja presión para uso en prototipo de sistemas sostenibles de energía |
title |
Almacenador de hidrógeno a baja presión para uso en prototipo de sistemas sostenibles de energía |
spellingShingle |
Almacenador de hidrógeno a baja presión para uso en prototipo de sistemas sostenibles de energía Ramos, Silvina Gabriela Ingeniería química Energías renovables Almacenador de hidrógeno |
title_short |
Almacenador de hidrógeno a baja presión para uso en prototipo de sistemas sostenibles de energía |
title_full |
Almacenador de hidrógeno a baja presión para uso en prototipo de sistemas sostenibles de energía |
title_fullStr |
Almacenador de hidrógeno a baja presión para uso en prototipo de sistemas sostenibles de energía |
title_full_unstemmed |
Almacenador de hidrógeno a baja presión para uso en prototipo de sistemas sostenibles de energía |
title_sort |
Almacenador de hidrógeno a baja presión para uso en prototipo de sistemas sostenibles de energía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Silvina Gabriela Andreasen, Gustavo Alfredo Triaca, Walter Enrique Bonesi, Alejandro Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica (12º : 19 a 29 de abril 2021 : La Plata) |
author |
Ramos, Silvina Gabriela |
author_facet |
Ramos, Silvina Gabriela Andreasen, Gustavo Alfredo Triaca, Walter Enrique Bonesi, Alejandro Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica (12º : 19 a 29 de abril 2021 : La Plata) |
author_role |
author |
author2 |
Andreasen, Gustavo Alfredo Triaca, Walter Enrique Bonesi, Alejandro Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica (12º : 19 a 29 de abril 2021 : La Plata) |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería química Energías renovables Almacenador de hidrógeno |
topic |
Ingeniería química Energías renovables Almacenador de hidrógeno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. Fil: Bonesi, Alejandro. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Bonesi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. Fil: Bonesi, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. Fil: Triaca, Walter Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. La producción de hidrógeno por electrólisis del agua con fuentes de energías renovables y su almacenamiento para su posterior uso, es una de las tecnologías más prometedoras para almacenar energía. El hidrógeno se puede almacenar bajo diferentes formas, pero la más eficiente y segura es como sólido, formando hidruros metálicos, ya que si se usa una aleación metálica adecuada no tiene costos de compresión ni de licuefacción. El almacenador de hidrógeno conteniendo aleaciones formadoras de hidruros de baja presión de equilibrio se puede cargar rápidamente mediante el uso de generadores de hidrógeno. El hidrógeno almacenado se puede posteriormente usar para alimentar una celda de combustible de H2/aire tipo PEM (Proton Exchange Membrane) y así obtener electricidad de manera eficiente. En este trabajo se estudia el comportamiento de un almacenador de hidrógeno a baja presión, para su incorporación a un prototipo integrado de producción de electricidad y combustible para su uso en lugares aislados. Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica |
description |
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3097 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 139 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346490573357056 |
score |
12.623145 |