Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica

Autores
Berrios Maturana, Jaime Santiago; Aguilera, Facundo; Oggier, German Gustavo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el dimensionamiento del sistema de almacenamiento de energía (SAE) para una microrred eléctrica, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la energía renovable generada por el sistema. Para ello, se proyectan la generación y consumo basados en los registros de radiación y velocidad de viento adquiridos durante el año 2021 en el lugar de emplazamiento, sobre los cuales se calcula el almacenamiento potencial de energía. Se definen cuatro periodos temporales a lo largo de un año en función de las características de generación y consumo. A partir de ello, se obtiene la relación entre la capacidad de almacenamiento de energía del sistema y la disminución de consumo de energía desde la red eléctrica. Se determina que para una capacidad de 14 kWh de almacenamiento de energía, equivalente a 1,4 veces la capacidad máxima de generación instalada, se logra el máximo ahorro de energía consumida de la red, equivalente a un ahorro del 30 %. Este resultado se mantiene para cualquier capacidad de almacenamiento mayor a la indicada.
Fil: Berrios Maturana, Jaime Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Aguilera, Facundo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Oggier, German Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
XX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control - RPIC 2023
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería
Materia
MICRORREDES
BATERÍAS
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
ENERGÍAS RENOVABLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219896

id CONICETDig_27f45b95db7a03859954bd681c7b8c6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219896
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red EléctricaBerrios Maturana, Jaime SantiagoAguilera, FacundoOggier, German GustavoMICRORREDESBATERÍASSISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍAENERGÍAS RENOVABLEShttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Se presenta el dimensionamiento del sistema de almacenamiento de energía (SAE) para una microrred eléctrica, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la energía renovable generada por el sistema. Para ello, se proyectan la generación y consumo basados en los registros de radiación y velocidad de viento adquiridos durante el año 2021 en el lugar de emplazamiento, sobre los cuales se calcula el almacenamiento potencial de energía. Se definen cuatro periodos temporales a lo largo de un año en función de las características de generación y consumo. A partir de ello, se obtiene la relación entre la capacidad de almacenamiento de energía del sistema y la disminución de consumo de energía desde la red eléctrica. Se determina que para una capacidad de 14 kWh de almacenamiento de energía, equivalente a 1,4 veces la capacidad máxima de generación instalada, se logra el máximo ahorro de energía consumida de la red, equivalente a un ahorro del 30 %. Este resultado se mantiene para cualquier capacidad de almacenamiento mayor a la indicada.Fil: Berrios Maturana, Jaime Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Aguilera, Facundo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Oggier, German Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaXX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control - RPIC 2023ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219896Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica; XX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control - RPIC 2023; Argentina; 2023; 1-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rpic.com.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219896instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:55.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica
title Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica
spellingShingle Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica
Berrios Maturana, Jaime Santiago
MICRORREDES
BATERÍAS
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
ENERGÍAS RENOVABLES
title_short Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica
title_full Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica
title_fullStr Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica
title_full_unstemmed Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica
title_sort Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica
dc.creator.none.fl_str_mv Berrios Maturana, Jaime Santiago
Aguilera, Facundo
Oggier, German Gustavo
author Berrios Maturana, Jaime Santiago
author_facet Berrios Maturana, Jaime Santiago
Aguilera, Facundo
Oggier, German Gustavo
author_role author
author2 Aguilera, Facundo
Oggier, German Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MICRORREDES
BATERÍAS
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
ENERGÍAS RENOVABLES
topic MICRORREDES
BATERÍAS
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
ENERGÍAS RENOVABLES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el dimensionamiento del sistema de almacenamiento de energía (SAE) para una microrred eléctrica, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la energía renovable generada por el sistema. Para ello, se proyectan la generación y consumo basados en los registros de radiación y velocidad de viento adquiridos durante el año 2021 en el lugar de emplazamiento, sobre los cuales se calcula el almacenamiento potencial de energía. Se definen cuatro periodos temporales a lo largo de un año en función de las características de generación y consumo. A partir de ello, se obtiene la relación entre la capacidad de almacenamiento de energía del sistema y la disminución de consumo de energía desde la red eléctrica. Se determina que para una capacidad de 14 kWh de almacenamiento de energía, equivalente a 1,4 veces la capacidad máxima de generación instalada, se logra el máximo ahorro de energía consumida de la red, equivalente a un ahorro del 30 %. Este resultado se mantiene para cualquier capacidad de almacenamiento mayor a la indicada.
Fil: Berrios Maturana, Jaime Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Aguilera, Facundo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Oggier, German Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
XX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control - RPIC 2023
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería
description Se presenta el dimensionamiento del sistema de almacenamiento de energía (SAE) para una microrred eléctrica, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la energía renovable generada por el sistema. Para ello, se proyectan la generación y consumo basados en los registros de radiación y velocidad de viento adquiridos durante el año 2021 en el lugar de emplazamiento, sobre los cuales se calcula el almacenamiento potencial de energía. Se definen cuatro periodos temporales a lo largo de un año en función de las características de generación y consumo. A partir de ello, se obtiene la relación entre la capacidad de almacenamiento de energía del sistema y la disminución de consumo de energía desde la red eléctrica. Se determina que para una capacidad de 14 kWh de almacenamiento de energía, equivalente a 1,4 veces la capacidad máxima de generación instalada, se logra el máximo ahorro de energía consumida de la red, equivalente a un ahorro del 30 %. Este resultado se mantiene para cualquier capacidad de almacenamiento mayor a la indicada.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219896
Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica; XX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control - RPIC 2023; Argentina; 2023; 1-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219896
identifier_str_mv Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento de Energía de una Microrred Híbrida para Reducir el Consumo de Energía de la Red Eléctrica; XX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control - RPIC 2023; Argentina; 2023; 1-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rpic.com.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269610175365120
score 13.13397