Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable

Autores
Andreasen, Gustavo Alfredo; Bonesi, Alejandro Roberto; Ramos, Silvina Gabriela; Triaca, Walter Enrique
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las tecnologías más prometedoras para almacenar energía es la producción de hidrógeno por electrólisis del agua con fuentes de energía renovables y su posterior almacenamiento. El hidrógeno se puede almacenar bajo diferentes formas, pero la más eficiente y segura es como sólido, formando hidruros metálicos, ya que si se usa una aleación metálica adecuada no tiene costos de compresión ni de licuefacción. El almacenador de hidrógeno conteniendo aleaciones formadoras de hidruros de baja presión de equilibrio se puede cargar rápidamente mediante el uso de generadores de hidrógeno. El hidrógeno producido se puede usar para alimentar una celda de combustible PEM de H2 / Aire y así obtener electricidad de manera eficiente. En este trabajo se estudia el comportamiento de un sistema integrado que consiste en un generador de hidrógeno PEM y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a baja presión.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Bonesi, Alejandro Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
XXXII Congreso Argentino de Química
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Química
Materia
ALMACENAMIENTO
HIDRÓGENO
ENERGÍA RENOVABLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205637

id CONICETDig_1a5ef0e9fd91923edd27b52a5f3d2597
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovableAndreasen, Gustavo AlfredoBonesi, Alejandro RobertoRamos, Silvina GabrielaTriaca, Walter EnriqueALMACENAMIENTOHIDRÓGENOENERGÍA RENOVABLEhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Una de las tecnologías más prometedoras para almacenar energía es la producción de hidrógeno por electrólisis del agua con fuentes de energía renovables y su posterior almacenamiento. El hidrógeno se puede almacenar bajo diferentes formas, pero la más eficiente y segura es como sólido, formando hidruros metálicos, ya que si se usa una aleación metálica adecuada no tiene costos de compresión ni de licuefacción. El almacenador de hidrógeno conteniendo aleaciones formadoras de hidruros de baja presión de equilibrio se puede cargar rápidamente mediante el uso de generadores de hidrógeno. El hidrógeno producido se puede usar para alimentar una celda de combustible PEM de H2 / Aire y así obtener electricidad de manera eficiente. En este trabajo se estudia el comportamiento de un sistema integrado que consiste en un generador de hidrógeno PEM y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a baja presión.Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Bonesi, Alejandro Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaXXXII Congreso Argentino de QuímicaBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de QuímicaAsociación Argentina de Química2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/205637Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 491-492978-987-47159-0-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hdl.handle.net/20.500.12219/3102info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unam.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12219/3102/Andreasen%20GA_2019_Almacenamiento_24323.pdf?sequence=1&isAllowed=yNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/205637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:19.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable
title Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable
spellingShingle Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable
Andreasen, Gustavo Alfredo
ALMACENAMIENTO
HIDRÓGENO
ENERGÍA RENOVABLE
title_short Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable
title_full Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable
title_fullStr Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable
title_full_unstemmed Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable
title_sort Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable
dc.creator.none.fl_str_mv Andreasen, Gustavo Alfredo
Bonesi, Alejandro Roberto
Ramos, Silvina Gabriela
Triaca, Walter Enrique
author Andreasen, Gustavo Alfredo
author_facet Andreasen, Gustavo Alfredo
Bonesi, Alejandro Roberto
Ramos, Silvina Gabriela
Triaca, Walter Enrique
author_role author
author2 Bonesi, Alejandro Roberto
Ramos, Silvina Gabriela
Triaca, Walter Enrique
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALMACENAMIENTO
HIDRÓGENO
ENERGÍA RENOVABLE
topic ALMACENAMIENTO
HIDRÓGENO
ENERGÍA RENOVABLE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las tecnologías más prometedoras para almacenar energía es la producción de hidrógeno por electrólisis del agua con fuentes de energía renovables y su posterior almacenamiento. El hidrógeno se puede almacenar bajo diferentes formas, pero la más eficiente y segura es como sólido, formando hidruros metálicos, ya que si se usa una aleación metálica adecuada no tiene costos de compresión ni de licuefacción. El almacenador de hidrógeno conteniendo aleaciones formadoras de hidruros de baja presión de equilibrio se puede cargar rápidamente mediante el uso de generadores de hidrógeno. El hidrógeno producido se puede usar para alimentar una celda de combustible PEM de H2 / Aire y así obtener electricidad de manera eficiente. En este trabajo se estudia el comportamiento de un sistema integrado que consiste en un generador de hidrógeno PEM y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a baja presión.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Bonesi, Alejandro Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
XXXII Congreso Argentino de Química
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Química
description Una de las tecnologías más prometedoras para almacenar energía es la producción de hidrógeno por electrólisis del agua con fuentes de energía renovables y su posterior almacenamiento. El hidrógeno se puede almacenar bajo diferentes formas, pero la más eficiente y segura es como sólido, formando hidruros metálicos, ya que si se usa una aleación metálica adecuada no tiene costos de compresión ni de licuefacción. El almacenador de hidrógeno conteniendo aleaciones formadoras de hidruros de baja presión de equilibrio se puede cargar rápidamente mediante el uso de generadores de hidrógeno. El hidrógeno producido se puede usar para alimentar una celda de combustible PEM de H2 / Aire y así obtener electricidad de manera eficiente. En este trabajo se estudia el comportamiento de un sistema integrado que consiste en un generador de hidrógeno PEM y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a baja presión.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/205637
Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 491-492
978-987-47159-0-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/205637
identifier_str_mv Almacenamiento de hidrógeno bajo la forma de hidruro metálico de baja presión de equilibrio en un sistema de energía renovable; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 491-492
978-987-47159-0-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hdl.handle.net/20.500.12219/3102
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unam.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12219/3102/Andreasen%20GA_2019_Almacenamiento_24323.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Química
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Química
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614286831255552
score 13.070432