El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa
- Autores
- Garcia, Laura Rafaela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una selección de textos teóricos, que se ocupan de la escritura creativa y dan cuenta de esta tradición literaria argentina, nos proponemos mostrar que el taller literario se define por su interés por provocar el trabajo con la imaginación. El coordinador o tallerista y sus experiencias como lector son fundamentales para interpelar el universo literario en un grupo interesado por la escritura creativa. Las consignas son herramientas claves que permitirán guiar la dirección del proceso y tomar las decisiones necesarias para garantizar la experiencia de una escritura que dé paso a un lenguaje propio. Definir el taller literario desde el trabajo artesanal con la palabra nos permite resaltar las particularidades de una actividad que requiere un proceso detenido para desarrollar ciertas destrezas y habilidades. Se trata de una actividad que no puede ser evaluada en los términos convencionales, porque lo que se pone en juego en el taller literario está relacionado con la perspectiva que se construye entre la lectura y la escritura.
Fil: Garcia, Laura Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
TALLER LITERARIO
ESCRITURA CREATIVA
IMAGINACIÓN
LECTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55924
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_943b6f3a144921f9f460935ff44bf80d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55924 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativaGarcia, Laura RafaelaTALLER LITERARIOESCRITURA CREATIVAIMAGINACIÓNLECTURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6A partir de una selección de textos teóricos, que se ocupan de la escritura creativa y dan cuenta de esta tradición literaria argentina, nos proponemos mostrar que el taller literario se define por su interés por provocar el trabajo con la imaginación. El coordinador o tallerista y sus experiencias como lector son fundamentales para interpelar el universo literario en un grupo interesado por la escritura creativa. Las consignas son herramientas claves que permitirán guiar la dirección del proceso y tomar las decisiones necesarias para garantizar la experiencia de una escritura que dé paso a un lenguaje propio. Definir el taller literario desde el trabajo artesanal con la palabra nos permite resaltar las particularidades de una actividad que requiere un proceso detenido para desarrollar ciertas destrezas y habilidades. Se trata de una actividad que no puede ser evaluada en los términos convencionales, porque lo que se pone en juego en el taller literario está relacionado con la perspectiva que se construye entre la lectura y la escritura.Fil: Garcia, Laura Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55924Garcia, Laura Rafaela; El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; El Toldo de Astier; 8; 15; 10-2017; 71-851853-3124CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero15/pdf/MGarcia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero15/sumarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55924instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:59.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa |
title |
El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa |
spellingShingle |
El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa Garcia, Laura Rafaela TALLER LITERARIO ESCRITURA CREATIVA IMAGINACIÓN LECTURA |
title_short |
El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa |
title_full |
El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa |
title_fullStr |
El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa |
title_full_unstemmed |
El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa |
title_sort |
El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Laura Rafaela |
author |
Garcia, Laura Rafaela |
author_facet |
Garcia, Laura Rafaela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TALLER LITERARIO ESCRITURA CREATIVA IMAGINACIÓN LECTURA |
topic |
TALLER LITERARIO ESCRITURA CREATIVA IMAGINACIÓN LECTURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una selección de textos teóricos, que se ocupan de la escritura creativa y dan cuenta de esta tradición literaria argentina, nos proponemos mostrar que el taller literario se define por su interés por provocar el trabajo con la imaginación. El coordinador o tallerista y sus experiencias como lector son fundamentales para interpelar el universo literario en un grupo interesado por la escritura creativa. Las consignas son herramientas claves que permitirán guiar la dirección del proceso y tomar las decisiones necesarias para garantizar la experiencia de una escritura que dé paso a un lenguaje propio. Definir el taller literario desde el trabajo artesanal con la palabra nos permite resaltar las particularidades de una actividad que requiere un proceso detenido para desarrollar ciertas destrezas y habilidades. Se trata de una actividad que no puede ser evaluada en los términos convencionales, porque lo que se pone en juego en el taller literario está relacionado con la perspectiva que se construye entre la lectura y la escritura. Fil: Garcia, Laura Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
A partir de una selección de textos teóricos, que se ocupan de la escritura creativa y dan cuenta de esta tradición literaria argentina, nos proponemos mostrar que el taller literario se define por su interés por provocar el trabajo con la imaginación. El coordinador o tallerista y sus experiencias como lector son fundamentales para interpelar el universo literario en un grupo interesado por la escritura creativa. Las consignas son herramientas claves que permitirán guiar la dirección del proceso y tomar las decisiones necesarias para garantizar la experiencia de una escritura que dé paso a un lenguaje propio. Definir el taller literario desde el trabajo artesanal con la palabra nos permite resaltar las particularidades de una actividad que requiere un proceso detenido para desarrollar ciertas destrezas y habilidades. Se trata de una actividad que no puede ser evaluada en los términos convencionales, porque lo que se pone en juego en el taller literario está relacionado con la perspectiva que se construye entre la lectura y la escritura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55924 Garcia, Laura Rafaela; El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; El Toldo de Astier; 8; 15; 10-2017; 71-85 1853-3124 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55924 |
identifier_str_mv |
Garcia, Laura Rafaela; El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; El Toldo de Astier; 8; 15; 10-2017; 71-85 1853-3124 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero15/pdf/MGarcia.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero15/sumario |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269316774363136 |
score |
13.13397 |