Somos lo que dicen nuestras voces : Experiencia de trabajo colectivo con jóvenes de la Escuela Secundaria N° 51 de Los Hornos

Autores
Rodríguez Barreda, Clara; Cingolani Clocchiatti, Juliana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Delménico, Matías
La Ferrara, Tina
Beneitez, María Elena
Descripción
El trabajo consiste en la sistematización de una intervención con modalidad de taller, en la Escuela de Educación Secundaria N° 51 de Los Hornos -del ámbito rural de la ciudad La Plata-, con alumnos de cuarto año. La misma, se llevó a cabo entre los meses de septiembre y diciembre del año 2018. Se trató de un taller radiofónico con estudiantes de 4°A, que recuperó temas, problemas, gustos, expectativas y necesidades provenientes del “mundo cultural” de las y los jóvenes. Además, se les propuso que los temas/problemas provengan de experiencias y vivencias del barrio y de la institución que habitan, posicionándonos desde la perspectiva de Comunicación/ Educación, desarrollada por Jorge Huergo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. El foco de la práctica comunicacional se puso en el proceso, es decir en las actividades lleva- das a cabo en cada uno de los diez encuentros. A partir de allí surgieron discusiones, debates y experiencias desde las y los jóvenes dentro del territorio. Los encuentros derivaron en una producción radiofónica que, en este caso, se definió como magazine, en el cual se recuperaron distintas temáticas que las y los atravesaban. Asimismo, creemos que la sistematización del proceso le da la posibilidad a otros comunicadores y comunicadoras populares de leer y revisar otras experiencias ligadas al lenguaje radiofónico construidas por y para jóvenes, ancladas a los barrios y a la identidad de las y los mismos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Producción radiofónica
Jóvenes
Educación media
Comunicación popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105841

id SEDICI_27fe29e3f73e069543a31bc06656cb8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105841
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Somos lo que dicen nuestras voces : Experiencia de trabajo colectivo con jóvenes de la Escuela Secundaria N° 51 de Los HornosRodríguez Barreda, ClaraCingolani Clocchiatti, JulianaComunicación SocialProducción radiofónicaJóvenesEducación mediaComunicación popularEl trabajo consiste en la sistematización de una intervención con modalidad de taller, en la Escuela de Educación Secundaria N° 51 de Los Hornos -del ámbito rural de la ciudad La Plata-, con alumnos de cuarto año. La misma, se llevó a cabo entre los meses de septiembre y diciembre del año 2018. Se trató de un taller radiofónico con estudiantes de 4°A, que recuperó temas, problemas, gustos, expectativas y necesidades provenientes del “mundo cultural” de las y los jóvenes. Además, se les propuso que los temas/problemas provengan de experiencias y vivencias del barrio y de la institución que habitan, posicionándonos desde la perspectiva de Comunicación/ Educación, desarrollada por Jorge Huergo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. El foco de la práctica comunicacional se puso en el proceso, es decir en las actividades lleva- das a cabo en cada uno de los diez encuentros. A partir de allí surgieron discusiones, debates y experiencias desde las y los jóvenes dentro del territorio. Los encuentros derivaron en una producción radiofónica que, en este caso, se definió como magazine, en el cual se recuperaron distintas temáticas que las y los atravesaban. Asimismo, creemos que la sistematización del proceso le da la posibilidad a otros comunicadores y comunicadoras populares de leer y revisar otras experiencias ligadas al lenguaje radiofónico construidas por y para jóvenes, ancladas a los barrios y a la identidad de las y los mismos.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDelménico, MatíasLa Ferrara, TinaBeneitez, María Elena2020-03-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105841spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:04:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:37.504SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Somos lo que dicen nuestras voces : Experiencia de trabajo colectivo con jóvenes de la Escuela Secundaria N° 51 de Los Hornos
title Somos lo que dicen nuestras voces : Experiencia de trabajo colectivo con jóvenes de la Escuela Secundaria N° 51 de Los Hornos
spellingShingle Somos lo que dicen nuestras voces : Experiencia de trabajo colectivo con jóvenes de la Escuela Secundaria N° 51 de Los Hornos
Rodríguez Barreda, Clara
Comunicación Social
Producción radiofónica
Jóvenes
Educación media
Comunicación popular
title_short Somos lo que dicen nuestras voces : Experiencia de trabajo colectivo con jóvenes de la Escuela Secundaria N° 51 de Los Hornos
title_full Somos lo que dicen nuestras voces : Experiencia de trabajo colectivo con jóvenes de la Escuela Secundaria N° 51 de Los Hornos
title_fullStr Somos lo que dicen nuestras voces : Experiencia de trabajo colectivo con jóvenes de la Escuela Secundaria N° 51 de Los Hornos
title_full_unstemmed Somos lo que dicen nuestras voces : Experiencia de trabajo colectivo con jóvenes de la Escuela Secundaria N° 51 de Los Hornos
title_sort Somos lo que dicen nuestras voces : Experiencia de trabajo colectivo con jóvenes de la Escuela Secundaria N° 51 de Los Hornos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Barreda, Clara
Cingolani Clocchiatti, Juliana
author Rodríguez Barreda, Clara
author_facet Rodríguez Barreda, Clara
Cingolani Clocchiatti, Juliana
author_role author
author2 Cingolani Clocchiatti, Juliana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delménico, Matías
La Ferrara, Tina
Beneitez, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Producción radiofónica
Jóvenes
Educación media
Comunicación popular
topic Comunicación Social
Producción radiofónica
Jóvenes
Educación media
Comunicación popular
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo consiste en la sistematización de una intervención con modalidad de taller, en la Escuela de Educación Secundaria N° 51 de Los Hornos -del ámbito rural de la ciudad La Plata-, con alumnos de cuarto año. La misma, se llevó a cabo entre los meses de septiembre y diciembre del año 2018. Se trató de un taller radiofónico con estudiantes de 4°A, que recuperó temas, problemas, gustos, expectativas y necesidades provenientes del “mundo cultural” de las y los jóvenes. Además, se les propuso que los temas/problemas provengan de experiencias y vivencias del barrio y de la institución que habitan, posicionándonos desde la perspectiva de Comunicación/ Educación, desarrollada por Jorge Huergo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. El foco de la práctica comunicacional se puso en el proceso, es decir en las actividades lleva- das a cabo en cada uno de los diez encuentros. A partir de allí surgieron discusiones, debates y experiencias desde las y los jóvenes dentro del territorio. Los encuentros derivaron en una producción radiofónica que, en este caso, se definió como magazine, en el cual se recuperaron distintas temáticas que las y los atravesaban. Asimismo, creemos que la sistematización del proceso le da la posibilidad a otros comunicadores y comunicadoras populares de leer y revisar otras experiencias ligadas al lenguaje radiofónico construidas por y para jóvenes, ancladas a los barrios y a la identidad de las y los mismos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El trabajo consiste en la sistematización de una intervención con modalidad de taller, en la Escuela de Educación Secundaria N° 51 de Los Hornos -del ámbito rural de la ciudad La Plata-, con alumnos de cuarto año. La misma, se llevó a cabo entre los meses de septiembre y diciembre del año 2018. Se trató de un taller radiofónico con estudiantes de 4°A, que recuperó temas, problemas, gustos, expectativas y necesidades provenientes del “mundo cultural” de las y los jóvenes. Además, se les propuso que los temas/problemas provengan de experiencias y vivencias del barrio y de la institución que habitan, posicionándonos desde la perspectiva de Comunicación/ Educación, desarrollada por Jorge Huergo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. El foco de la práctica comunicacional se puso en el proceso, es decir en las actividades lleva- das a cabo en cada uno de los diez encuentros. A partir de allí surgieron discusiones, debates y experiencias desde las y los jóvenes dentro del territorio. Los encuentros derivaron en una producción radiofónica que, en este caso, se definió como magazine, en el cual se recuperaron distintas temáticas que las y los atravesaban. Asimismo, creemos que la sistematización del proceso le da la posibilidad a otros comunicadores y comunicadoras populares de leer y revisar otras experiencias ligadas al lenguaje radiofónico construidas por y para jóvenes, ancladas a los barrios y a la identidad de las y los mismos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105841
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783321842909184
score 12.982451